Gallo de Roca Andino - Rupicola peruvianus

por Jorge Schlemmer 

¡Que se puede decir de esta cotinga, el Gallo de Roca Andino!
Sin dudas al tope del ranking de las que deseaba conocer en este viaje a Colombia.
Llegamos al establecimiento donde hace pocos años encontraron un lek, y antes de la salida del sol (con la ayuda de linternas) descendimos por un sendero durante una media hora hasta llegar muy cerca del río.
La sorpresa fue mayúscula...los machos estaban muy alborotados por la presencia de un par de hembras.
Por su llamativo color, aún en la penumbra era fácil de distinguirlos, pero a las hembras que permanecían quietas, costaba mas encontrarlas.
Incluso estando perchadas como en la foto, la cámara no distinguía el ave del tronco.
Pero había que hacerles fotos en esas condiciones, pues nos explicaron que las féminas aparecen muy temprano y cuando aclara se van.
Fotografiado en la Reserva Doña Dora, Alto Anchicayá, Valle del Cauca.
Con monopie, cuadro completo y revelado en Lr.
Muchas gracias por visitar y comentar mis fotos!




Debe Ingresar  o Registrarse para comentar.


Pablo Re 08/08/2025 13:38
Excelente Jorge!!! Que satisfacción poder encontralos!!! Hermosa foto!!!!!!!!!!

Respuesta de Jorge Schlemmer hace 5 días
Asi es Pablo, una gran satisfacción poder fotografiarlos con calidad! muchas gracias amigo


Mario Cantón 08/08/2025 15:21
Una gran foto le hiciste! que bonita especie!!

Respuesta de Jorge Schlemmer hace 5 días
Muchas gracias Mario, por suerte pudimos ver ambos sexos, que no es tan común!


Nora Lago 08/08/2025 18:22
Noo!!!, no se pueden lograr semejantes especies con esa calidad de detalles con buen fondo y percha!!

Respuesta de Jorge Schlemmer hace 5 días
Muchísimas gracias por tu generoso comentario Nora, casi a ciegas por la poca luz pero quedó muy agradable a mi parecer!


Marcelo Daniel Cruz 08/08/2025 21:16
Que belleza Jorgito !!! Asombrado con los Isos  usados !

Respuesta de Jorge Schlemmer hace 5 días
Muchas gracias Marcelo, no hay que tener miedo de subirlos, peor es volverse con una foto mala! en ambientes de selva hay que acostumbrarse a bajar velocidad y subir iso, abrazo!


Silvina Acosta 08/08/2025 22:24
¡Espectacular!

Respuesta de Jorge Schlemmer hace 5 días
Muchas gracias por el comentario Silvina!


Miguel Navarro hace 5 días
Espectacular que bueno que lo pudiste encontrar y fotografiar!

Respuesta de Jorge Schlemmer hace 4 días
La certeza de verlos era bastante alta, pero...puede fallar! por suerte estaban y a full! muchas gracias Miguel


Román Anselmo hace 5 días
Que buena Jorge! Me imagino lo dificil que debe ser por las condiciones de luz

Respuesta de Jorge Schlemmer hace 4 días
Muy complicado Roro, la luz siempre falta, hay que acostumbrarse a manejar velocidades muy bajas. Muchas gracias por comentarla!


Marcelo Carranza hace 5 días
Tremenda foto Jorge! Increíble la velocidad baja y la ISO que usaste! 

Respuesta de Jorge Schlemmer hace 4 días
Muchas gracias Marcelo, las cámaras nuevas no se hacen problema y como digo siempre es mejor una imagen bien expuesta con algo de ruido que una mal expuesta.


Pablo Esteban Aguerrebere hace 4 días
Tremenda especie, increibles esos isos, la foto excelente.
A simple vista y pasando el curso por la foto que le da mas luz, creo que se puede recuperar mas sombra
Saludos 


Respuesta de Jorge Schlemmer hace 3 días
Es cierto, se puede rescatar un poco mas de sombras, muy buena observación Pablo, muchas gracias!





Me gusta: 
13

Publicada el 08/08/2025 en la categoría Aves.

Comentarios:
9
Visualizaciones: 56

Datos exif
Cámara: ILCE-7M4
Exposición: 1/60 seg.
Apertura: F/6.3
Valor ISO: 64000
Fecha original: 11-07-2025 08:09:09
Long. focal: 600mm



Más fotos de Jorge Schlemmer