| 
			
			 | 
			
			
				
					
Mas picas
                     | 
				 
				
por Esteban Argerich   
 
 | 
				 
				
				
				
Sigo con un brazo inmovilizado así que mi única posibilidad de hacer fotos es con ayuda familiar  y trípode. 
Eso significa solamente picaflores en mi casa. 
Espero no aburrirlos 
 
Esta foto esta hecha con 2 flashes a 45 grados del pica a  unos 50 cms, los 2 con difusores (bolsita blanca) a 1/64 de potencia , y el de la cámara en 1/64 también y como master. 
Después de los consejos recibidos en las fotos que subí antes, intente un par de variantes, a fin de congelar al máximo las alas baje la velocidad de los flashes a 1/64, si bien creo haberlas congelado casi totalmente no estoy muy convencido que me gusten mas así que con el mini movimiento que muestran con velocidad del flash a 1/32 en algún punto me parece que suman mucha dinámica a la imagen, escucho opiniones. 
 
Me baje del f 20 o  22 que usaba antes y probé  f14 y f16, para ver si mejoraba definición. me parece que la definición es la misma y que he perdido una valiosa profundidad de campo, fíjense el ala mas cercana a la cámara ya muestra signos de desenfoque en la punta, dado que se ve hasta un residuo de tela de araña imagino que no hay trepidación sino desenfoque, corríjanme si piensan diferente. 
 
Cambie el sistema de enfoque, en este caso en vez de preenfocar y dejar el enfoque fijo  use la cámara en AF SERVO 
 
La imagen tiene pequeño recorte, reducción ruido fondo y clonado de flashes del ojo. Enfoque en 1600 y mascara de enfoque en 800 
 
 
Escucho críticas abiertamente, me encantara seguir probando, por favor revisen los parámetros de la cámara  
 
 
Saludos,  
Esteban 
 
 
 
Hora y fecha de disparo	07/12/2010 07:23:26 p.m. 
Modo de disparo	Exposición manual  
Tv (Velocidad de obturación)	1/160 
Av (Valor de abertura)	14.0 
Modo de medición	Medición evaluativa 
Velocidad ISO	320 
Velocidad ISO automática	DESACTIVAR 
Objetivo	EF100-400mm f/4.5-5.6L IS USM 
Distancia focal	275.0mm 
Flash	Activar 
Tipo de flash	Flash incorporado 
Compensación de la exposición con flash	0 
Modo AF	AF AI servo 
Modo de selección de área AF	Selección manual:Expansión punto AF 
Espacio de color	Adobe RGB 
Reducción de ruido en largas exposiciones	0:Off 
Reducción de ruido de alta sensibilidad ISO	1:Bajo 
Prioridad a tonos de altas luces	0:Desactivada 
Luminosidad Automática	3:Deshabilitado 
Corrección iluminación periférica	Activar 
Tamaño de archivo	22123KB 
Datos eliminación del polvo	No 
Modo de transporte de película	Tomas continuas a baja velocidad 
Disparo con visión directa	DESACTIVAR
 
 
	
		
		   
				
		
					
				 propone la especie:
  Justificación: 
		   
				 | 
		
					
			    
			
			
				
							 coincide con esta id: Picaflor verde - Chlorostilbon lucidus (aureoventris) 
							eliminar 
			   
		 | 
	 
	
		| 
		 | 
		 | 
	 
 
 | 
				 
			 
			 | 
		
		
			
 
		
			 
	
	
 
	
	 
	
			
 
   
   
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Creo que hay dos maneras de mirar estas bellezas: una desde la búsqueda de errores y otra desde el disfrute de mirar una bella imagen. Yo soy de las últimas ya que mi  escaso conocimientono no me da para la primera opción. 
Igualmente pienso que si no conmueve no hay perfecciónque valga. 
Tu trabajo es muy meritorio y obtenés brillantes resultados y te felicito por las enseñanzas que estás dando a los chicos que te visitan. 
Por ahí leí que hay chicas que también quisieran aprender contigo. :)  
Te deseo una pronta mejoría y te felicito de corazón. Un abrazo, Marta :aplausos:  :adorar:
 
 
  | 
| 
 |  gracias por tus alentadores comentarios. 
lo mas interesante es aprender entre todos y eso es gracias a esta interaccion que permite esta pagina. 
ya llegara el momento para las chicas. 
un beso 
saludos |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Esta perfecta che !! 
Es verdad lo que decis de la DOF, no se me habia pasado por la cabeza. Lo que pasa es que trabajas a una distancia muy cercana con el pica 
Me gusto la iluminacion en esta, parece de estudio. 
Abrazo
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Hey!!!, así mis picas nunca van a poder subir a la página!!, Primero lo importante : espero  mejore día a día tu hombro. 
Segundo: un dato de edición: primera reducción 1333 y enfoque. segunda reduccion 800 y enfoque suavizado. ( esto lo enseñó Mariano en Loreto y repitió en Iberá). 
Espero te sirva. 
Creo haber visto que el super mastyer de picas  DB usaba f no muy cerrados. 
Un saludote y mis felicitaciones por seguir probando y mostrar didácticamente tus logros. 
 
 :aplausos:  :aplausos:  :aplausos:
 
 
  | 
| 
 |  Gracias por tu comentario 
Yo hago algo re parecido a lo que vos me contas , una primera reduccion a 1600 con enfoque y una segunda a 800 con enfoque suavizado. 
Voy a volver a revisar las fotos del master DB para espiarle los f. 
Saludos 
Esteban |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  La foto una belleza....      ahora una pregunta el flash incorporado de la camara sirve como master? en la xsi tambien..? 
 
Gracias. Esteban....me parecia pero quise confirmarlo por las dudas...por ahora y bastante tiempo seguire con el downgrade ja
 
 
  | 
| 
 |  Mario, si en la 7 d tenes esa opcion, no lo tenes en la xsi. 
Ese fue uno de los motivos de mi upgrade. 
Saludos |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Muy buena Esteban! y muy didáctica tu explicación. Que te mejores pronto. 
Eduardo
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Mis picas se quedaran en casa , ja 
Excelente !!! se lo ve muy bien. 
como siempre gracias por la info, vengo viendo todas las fotos de picas y nunca pense que se podia congelar a esa velocidad. 
eso es por los flash? 
saludos y pronta recuperacion.
 
 
  | 
| 
 |  Si lo que congela las alas es lo cortisimo del destello del flash 
saludos |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Impresionante la iluminacion con 3 flashes, no hay rastros de ruido, y encima cuadro completo.  
 
Te voy a dar mis opiniones respecto a lo que contás de F cerrado. 
Quizás el enfoque en la puntita del ala se pueda solucionar alejandote un poquitin y recortando, con tantos pixeles que se pierden en la reduccion para web no se debería notar el recorte. 
Otra opcion es que vuelvas a poner F más cerrado, bajar la velocidad a 250, subir el ISO a 400... el enfoque va a dar, pero hay que ver si lo congelas. 
 
A mi me gustan congelados total y mucho detalle, creo que es lo más dificil y está bueno el desafio como para un fotografo de tu talla. Yo me tengo que conformar con las alitas un poco movidas :D que aunque puede tener lo lindo de la accion, es un poco más fácil. 
 
Saludos 
LG
 
 
  | 
| 
 |  gracias por tus comentarios 
mi siguientes tiros seran con f mas cerrado e isos mas altas. 
He probado sacar los difusores y no me gusta nada la luz, asi que ese camino no es posible. 
La velocidad 1/100 a 1/200  he notado que no cambia nada, solo quizas la luz natural del fondo. 
Saludos |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Espectacular :aplausos:  :aplausos:  :aplausos:  :aplausos:  
 
esta genial 
 
estas fotos superan mi capacidad de imaginación en la composición
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Esta EXCELENTE, no hay que buscarle pelos al huevo, la foto está de 10  :aplausos:  :aplausos:  :aplausos:
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Yo sigo alucinando con las imágenes de colibríes que se ven por aquí. me parece tan increíble lograr una imagen así! Felicidades!!!
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Excelente Esteban !!! 
Te felicito  
Saludos
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  La foto es excelente, pero concuerdo con vos en que ese mínimo de movimiento de la anterior le da vida a la toma, igual , con cualquiera de las dos saltaría de felicidad.  :aplausos:  :aplausos:
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  impactante!!! que buen congelamiento obtuviste... Te felicito, muy buena foto, unosa detalles impresionantes!!!  
Saludos
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  excelente foto, no voy a hablar de tecnicas con flashes porque no tengo ni uno, jaja, lo unico que podria decir que me parece algo centrado, dejaria un pequeño espacio mas por la izquierda, un abrazo, Claudio
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  La calidad y los detalles increibles , un foco perfecto y un fondo Hermoso, le daría apenas un chiquitin de aire por arriba  y coincido con claudio con descentrarla apenitas. :aplausos:  :aplausos:  :aplausos:  :aplausos:
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Extraordinaria toma Esteban!! una toma maravillosa :aplausos:  :aplausos:  
 
Pd: aun espero tus comentarios de esos rincones que no me darán ganas de volver si lo visito ;) 
 
abrazos
 
  |    |   
 
 
 
 
 |