 |
|
:aplausos: :aplausos: :aplausos:
espectacular
la tenia escuchada pero nunca vista
muy muy buena
felicitaciones
| |
 |
|
Impresionante especie! una rareza!! te felicito! :aplausos: :aplausos: :aplausos:
| |
 |
|
genial foto , muy poco visto ,gracias por subirla
| |
 |
|
Que cosa rara!! nunca lo habia visto yo tampoco. Muy buenos los detalles en el pelaje.
| |
 |
|
Impresionante documento de uno de los mamiferos mas particulares y ezquivos de nuestra fauna !!!!!!
| |
 |
|
Ya lo creo que no hay muchas fotos. Hasta un documental vi de unos yanquis que estuvieron varios dias en Mendoza y hicieron un documental sin ninguna imagen del bicho, solo de uno seco que tenía una mujer.
La foto muy buena, además de impresionante documento.
| |
 |
|
Nooooo mortal Fer!!!! Nunca había visto una foto de estos, es más pense que estaban extintos!!!! Grosso amigo, gran documento y foto con detalles? Esta barbara, se aprecian muy bien todo el bicharraco !!!!! Felicitaciones!!! :aplausos: :aplausos: :aplausos:
Saludos
Román
| |
 |
|
Bicho raro si los hay....muy muy muy buena.... :aplausos: :aplausos: :aplausos:
| |
 |
|
Coincido con todos. Esta es una foto rarísima. Creo que si tenés una serie, o aunque tengas solo ésta, averigúes bien y publicala o "avisala" ante los entes de fauna nacionales que corresponda para que la asienten. Es un logro estupendo.
| |
 |
|
Increíble, ciertamente estos son imposibles, primero lo agarraste y luego le sacaste la foto ó salió así directamente en el campo?
Recuerdo haber visto un documental de un muñeco onda Steve Erwin, que pasó unos días en Mendoza buscándolos con los métodos que se te ocurran, vaciaron un tanque de agua en el medio de un jarillal, camaras trampa, etc. pero sin tu suerte; leyendo el comentario de Alejandro hacemos referencia al mismo documental. Felicitaciones. Sdos. Fede.
| |
 |
|
Gran registro y exelente foto. Hace unos cuantos años atras escuche que alguien de Quehue habia llevado uno de contrabando a un museo de ciencias naturales de Londres.
:aplausos: :aplausos: :aplausos:
 |
| Carlos este quedo en su lugar! :) el lugar donde saque la foto es cercano a Quehue. Unos 80 kms. |
|
|
| |
 |
|
Una figurita muy dificil!!!!
Es verdad lo que dice Alejandro, el naturalista Nick Baker en un capitulo de su programa de Animal Planet Nick Baker's weird creatures lo estuvo buscando y nada!!! mandale la foto a su blog jaja... capaz te contrata para que lo lleves
Te felicito!!!
 |
| jaaaa Ariel sos jodido ehhhhh... pero viste como es el tema, cuantas veces buscas una cosa y nada... siempre hay una cuota de :x |
|
|
| |
 |
|
Me acuerdo de ese capitulo de Nick Baker y me estoy cagando de risa, el tipo sólo pudo ver uno embalsamado!!! Un fotón Fer, de loas cosas mas zarpadas que vi en esta web!!!! Felicitaciones!! :aplausos: :aplausos: :aplausos:
 |
| Che loco, te estas cagando de risa porque?? o ese es el loco que contrato los camiones regadores del pueblo cercano para simular lluvia y ver si encontraba el bicho?? Me contaron la historia pero en realidad no le di bola porque pense que era un bolazo! Pero tambien me dijeron que una vieja le mostro uno embalsamado y al loco "se le caian las medias".
A modo de comentario, el campo del amigo en el que saque la foto, hace un par de años encontro uno muerto, y supuestamente estaba recien muerto ya que no estaba en estado de descomposicion, y estaba blandito, digamos no habia rigidez post mortem. En el campo eso se usa para saber si un bovino o animal hace mucho que se murio o no. El loco lo metio en el freezer para mostrarmelo.. pero realmente no me gusta la fotografia forense....
Ahora fui a sacar ciervos, y si tenia suerte (que no lo tuve cardenales amarillos) y aparecio el bichejo este volviendo despues de esperar a los ciervos, que los muy guachos no se diganaron a bajar con buena luz.
Che loco lo que te respondi en tu comentario anterior, en la proxima ida a pre-delta no nos podes fallar!!!!!. Prometo hacer asado de nuevo.
Un abrazo!!
A lo que no te mate con la respuesta! kilomeeeetriiiiicaaaaa |
|
|
| |
 |
|
No podés!!!!coincido con lo amigos acerca de lo que comentan del sho del show de Nick Baker....
es una cosa de clocs tener una foto así de este bicho tan raro y particular...y encima en movimiento como volando por el aire!!!
me mató...
te felicito Fernando...yo la veo perfecta
saludos
MArianito
 |
| Gracias loco!, che como anda todo... yo reincorporandome ... venia complicado de tiempos, pero bue ahora empiezan a ser los dias mas cortos, se hiberna mas y bue hay mas tiempo para estar por aca....
Abrazo! |
|
|
| |
 |
|
8o 8o 8o 8o 8o no te puedo creer 8o 8o la especie que fotografiaste !!!! y lo bien que te quedo !!! punto de vista detalles y... "LA" especie !!!!!!! :adorar: :adorar: :aplausos: :aplausos
Has logrado una foto de un valor documental incalculable. ;)
Mis felicitaciones y gracias por compartirla.
Seba.-
 |
| Gracias a vos Seba por pasarte!. Che si sere bruto sabia que era raro pero no tanto, y compartirla... para que la quiero en una carpeta de mi disco si no la pueden disfrutar los amigos que he hecho! |
|
|
| |
 |
|
esa foto esta genial, un espectaculo, y yo tambien lo primero que me acorde era del bicho embalsamado que tubo Nick Baker, para un documental de una hora, donde no pudieron ni mostrar uno, ni de lejos, solo embalsamado, anda a saber el tiempo que habran estado buscando, tu foto le paso el trapo, jaja, Baker esta es para vos.....esta foto digo
| |
 |
|
E S P E C T A C U L A R :aplausos: :aplausos: :aplausos: :adorar: :adorar:
| |
 |
|
sigo sin poder creer que estoy viendo una foto de este bicho.. :adorar: :adorar: un lujo Fernando lo que nos mostras :aplausos: :aplausos:
Abrazo y felicitaciones nuevamente ;)
| |
 |
|
Permiso...solo queria felicitarte por esta maravilla de foto y registro de nuestra fauna...por haci decirlo. da gusto que cada tanto a uno lo sorprendan con fotos como estas,me quito el sombrero :adorar: :adorar: :adorar: :adorar:
| |
 |
|
Excelente documento. Incluso por calidad, muestra el tono rosadito del caparazón cuando es un ejemplar sano. Felicitaciones.
| |
 |
|
la verdad no lo conocia ,felicitaciones che por los comentarios que e visto arriba has fotografiado algo muy dificil :aplausos: :aplausos: :aplausos:
| |
 |
|
No tenía idea de su existencia! Hermosa toma, con gran calidad los detalles.
Gracias por mostrarla!! Felicitaciones!!!!! :adorar:
| |
 |
|
8o 8o :aplausos: :aplausos: :adorar: :adorar: :adorar: De no creer te Felicito Fer y como dice Seba Gracias por compartirla , hay gente que no piensa asi !!!!!! :adorar: :adorar: :adorar: :adorar:
| |
 |
|
:aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos:
desconocía la existencia de este animalito
felicitaciones por la foto
saludos
| |
 |
|
Fer, no se si sos del todo consiente del documento que tenés. Creo que tiene un valor incalculable. Te sugiero protegerla con una importante marca de agua.
Mil felicitaciones y un enorme agradecimiento por compartirla.
Saludos
Guillermo
 |
| Guillermo, che ahi le envie un mail a Mariano por la marca de agua a ver si podia cambiar la foto, por una igual pero con la marca.. De todos modos, sinceramente no se me ocurrió por un lado y por otro que me da bronca ver fotos con marcas de agua, siempre busco una firmita chiquita y con tonos que no resalten...
Saludos, y gracias por el consejo |
|
|
| |
 |
|
Noooooo!!! terrible!!! Dias pateando por la reserva Ñacuñan y ni un cadaver vi, y vos no vs que subis este foton!!! Impresionante, es un bichazo y dirian muchos "LA ESPECIE", Fernando estos bichos no se ven nunca y ni que hablar tomar imagenes de los mismos... Supiste aprovechar la oportunidad... FELICITACIONES!!! :adorar: :adorar: :adorar: :adorar: :adorar:
| |
 |
|
La firma te quedó medio afuera porque el bicho iba pasando... :D mirá la verdad es que no sabía que existía esta especie, tampoco tenia noticias del documental y el bicho para mi es de peluche :lol: :lol: :lol:
Te FELICITO por todo el despelote que armaste con esta toma, si los que saben dicen que es raro... es raro!!! :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos:
 |
| Graciela, la firma la puse y despues recorte un toque la foto, porque le quedaba mas aire atras que adelante. Al recortar la foto se fue un pedacito de firma :oops:
Saludos, y gracias por pasarte. |
|
|
| |
 |
|
De 10!!! De lo mejor de esta web, Fernando! Impresionante!!! :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :adorar: :adorar: :adorar: :adorar: :adorar: :adorar:
| |
 |
|
Buenísima Fer, yo ví el documetal y admirable la producción y el quilombo que armaron, má allá que no lo vieron.
Dos cosas, importante lo que dice Guillermo con respecto a la firma, y la otra, que el tamaño del bichejo, de acuerdo a lo que mostraban en el documental, con el ejemplar embalsamado, cabía en la palma de una mano, como un habano medio gordito, como para dar una idea.
Mil felicitaciones!!! abrazos
 |
| Nino te contesto lo mismo que a Guillermo
Che ahi le envie un mail a Mariano por la marca de agua a ver si podia cambiar la foto, por una igual pero con la marca.. De todos modos, sinceramente no se me ocurrió por un lado y por otro que me da bronca ver fotos con marcas de agua, siempre busco una firmita chiquita y con tonos que no resalten...
Con respecto al tamaño del bicho debe medir unos 12 cm, el ojito a simple vista casi ni se le ve, y la cuevita la escarba en segundos.
Saludos, y gracias por el consejo |
|
|
| |
 |
|
Excelente foto!!! Como ya han dicho, la especie es muy dificil de ver! Y vos la fotografiastes con muchos detalles, un fotón! Felicitaciones :aplausos: :aplausos: :aplausos: :adorar: :adorar: :adorar:
| |
 |
|
Descomunal. Cierto lo primero que se me vino a la cabeza es Nick Baker! jua!
:adorar:
| |
 |
|
Admirable lo que has conseguido, un especimen único y perfectamente captado en acción. Felicitaciones, muchas gracias por mostrarla! :adorar: :adorar: :aplausos: :aplausos:
| |
 |
|
Mortal, excelente registro y una foto de lujo.
Te comento que el inglés no sólo estuvo buscando por Mendoza, también recorrió el norte de Neuquén y nada.
Gracias por compartirla y una alegría que todavía se conserven vivos.
Sds, Carlos.
| |
 |
|
LA FOTO MAS GARANDIOSA DE FN FERNANDO, YO TAMBIEN VI EL DOCUMENTAL DE NICK BAKER, ESTA FOTO VALE,SACALE BUENA PLATA. MORTAL LA CALIDAD EL PUNTO DE VISTA, TE MANDO UN ABRAZO :adorar: :adorar: :adorar: :adorar: :adorar: :adorar: :adorar:
| |
 |
|
Tremenda foto y especie!! como ya te comentaron nick baker (Animal planet) se canso de buscarlo en las pampas argentinas y nada! te deberia de haber llamado a vos!! lejos uno de los mejores registros de la pagina junto al aguara guazu de guille soteras, felicitaciones!
| |
 |
|
Zarpado !!!!! capoooooooooooooooooooooooooooo
| |
 |
|
Mis sinceras Felicitaciones, un hallazgo increible de una especie rarisima, esta toma va dar mucho q hablar :aplausos: :aplausos: :aplausos:
Saludos
| |
 |
|
Uuuuhhhh!!!! que bichito raro buen hallasgo felicitaciones :aplausos: :aplausos:
| |
 |
|
Excelente foto de una especie desconocida para mi, si los que saben hablan de registro increible, solo puedo decirte felicitaciones!!!!
| |
 |
|
Recien me escribe un mail Nick Baker, dice si no te podes ir a la recalcada... y no se que mas porque lo dijo en ingles :D
Un lujo Fer, realmente un documento invalorable, esta foto va a recorrer el mundo.
Abrazo
| |
 |
|
Increible que hayas fotografiado a un Pichiciego !!! Ese Nick Backer gasto miles y miles para verlo y no pudo jajaja
Te felicito
| |
 |
|
Fer, gracias por tu respuesta, pero creo que esta foto merece ser protegida antes que sea tarde
No creo que Mariano tenga problemas, es un lujo para FN tener esta foto con o sin marca de agua
Nosotros los usuarios creo qeu estamos todos de acuerdo en que lo hagas
| |
 |
|
Ah bueeeno !!! Mira lo que fotografiaste ! Documento y foto muy muy buena Fernando. :aplausos: :aplausos:
Un abrazo
| |
 |
|
Excelente Fernando !!!!!!!!! :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos:
Te felicito
Saludos
| |
 |
|
JEJEJE ahora te diste cuenta de lo que vale este foto ?!!?? ni bien vi la marca de agua en las Fotos Destacadas me maté de la risa :lol: :lol: :lol:
Ojalá que te traiga muchas satisfacciones esta foto y por que no algunos $$$
 |
| Si Mariano, pero quedaba mas linda sin el mamotreto de nombre encima del pobre bicho jajaja. Gracias por el consejo enserio!.
Un abrazo, Fer |
|
|
| |
 |
|
... el campo del amigo en el que saque la foto, hace un par de años encontro uno muerto, y supuestamente estaba recien muerto ya que no estaba en estado de descomposicion, y estaba blandito ...
En el improbable caso de que encuentre otro muerto, decile que lo guarde en el freezer hasta que lo pueda acercar a un museo!!!!! Seguro que en cualquier lado lo aprecian mucho. Yo en este momento tengo en mi freezer un curitié ocraceo y una comadreja colorada para llevar al Museo Bernardino Rivadavia cuando vaya a Bs. As. (vivo en Mar del Plata) y eso que son bichos muchisimo más comunes.
| |
 |
|
Buenisimo foto Fernando! la verdad que haber visto a este animalita fuera de sus cuevas es un hecho casi unico! te felicito nuevamente. Esteban
| |
 |
|
No habia ninguna en FN? Jajaja no hay en ningun lado casi!!!!
No solo tuviste el privilegio de verlo y documentarlo, sino que le hiciste una foto excelente!
Te felicitioooo!
Un beso
Na
| |
 |
|
Lo mio era una broma Fer... tu documento es impresionante y como mencionabas que te había quedado cortada la firma... y siendo eso una nimiedad ante semejante registro..., espero no te haya molestado ;)
 |
| No Graciela que me va a molestar, es mas me reia, porque cuando la vi en la página le veia algo raro y despues pense porque habia sido... y el tema fue el recorte. Pero te aseguro que no me molesto, incluso si me decis que la sombra que hizo el flash es muyyy bestia es asi... mas alla del bicho que es raro, la sombra esa me molesta bastante, para que negarlo!
Un beso, Fer |
|
|
| |
 |
|
Una locura de foto, de bicho, de momento y hasta de firma :lol: :lol: :lol:
Da gusto llevarse semejantes satisfacciones, no sabia que fueran tan chiquitos, ojala que esta foto ayude a poder preservar un poco a estos bichitos tan poco conocidos.
un abrazo
| |
 |
|
Que queres que te critique salame, si es increibleeeee!!!!!.
:D
| |
 |
|
Tremendo registro Fernando, que enaltece y es un orgullo para la página. Fotos como estas tienen un valor científico importantísimo!!! Se de alguien de la zona de Quehué que encontró allá por los años 60, e hizo los contactos con un museo de Austria para venderlo. Con lo que le pagaron por la piel, se pagó el viaje de ida y vuelta y se hizo un tour por Europa. Ahora no creo que los museos operen de la misma forma, pero da una idea de lo importante del hallazgo. Felicitaciones!
 |
| Muy bueno lo que contas Mariano... Haberlo sabido antes jajajajaja.
Ahora calculo que seran mas coherentes en los museos... Sino fomentan la ilegalidad al maximo y tambien la caza de especies muy complicadas.
Gracias por pasarte, y por el cambio de foto.
Un abrazo, Fer |
|
|
| |
 |
|
IMPRESIONANTE!!!!!!
Recién vi el vídeo que subió Guillermo, ahi me di cuenta del tamaño.
Excelente!!!
Felicitaciones que disfrutes de hermosa foto.
saludos
| |
 |
|
Que genio!!!!!!! Terrible lujazo y ahora entiendo lo de la marca! Impresionante documento!!!! Felicitaciones!!!!!!!!! :adorar: :adorar: :adorar:
| |
 |
|
Fer, impresionante, recién veo todos los comentarios y leo de esta rarísima especie que en mi vida vi, ni tenía la menor idea de su existencia y más que es super raro. Un abrazo y tremendo registro!!!!!
Saludos!
Lisardo
| |
 |
|
GUAUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU!!!!!!!!!!!!!!!!!
Esto ya parece ciencia!!!!!!!!!!!!
Refelicito por la busqueda, por el encuentro y no se puede creer la calidad de la foto!!!!!!!!
BRAVO!!!!!!!!!!!! :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos:
| |
 |
|
Que maravilla! Y pensar que suponía que ya no existían..(gracias al hombre claro) No me puedo imaginar la satisfacción que te llevarás encima por mucho tiempo, además no es solo un registro, es una foto buenísima. Felicitaciones!!
| |
 |
|
te felicito por el ejemplar y por el momento
nuevamente felicitaciones
| |
 |
|
Por haber estado unos días sin servicio de Internet llego un poco tarde a los comentarios y resulta difícil agregar algo que no este dicho; desconocía la existencia de este Bichin y las espectativas que genera en los conocedores de nuestro País y del mundo; te ha tocado la suerte de ser uno de los pocos que logra semejante documento; felicitaciones y :aplausos: :aplausos: :aplausos:
| |
 |
|
:aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: Que mas Fernando!!! un registro invalorable!!!!!!!!!!!!! :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos:
| |
 |
|
Felñicitaciones!, una fotografía impresionante y un registro exclusivo, qué orgullo debes sentir!, un saludo- :adorar: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos:
| |
 |
|
creo que los 60 y pico de comentarios que me anteceden son por algo no Fer??? fotos como esta hacen que FN vuelva a maravillarme! Gracias che y abrazo felicitador
| |
 |
|
llego tarde pero llego :) , ademas de ser un registro impresionante , tambien lo es la foto , esta casi volando , la piel es de no creer , nunca habia oido de este bicho , no estaba en mis libros , realmente te felicito , podes pasar al casino , con esa suerte que andas :) , un abrazo .
| |
 |
|
Que maravilla Fernando!!! Me imagino tu alegria al fotear semejante especie! Vi tambien el documental que cuentan los chicos y el despiole que armaron para poder hacer unas tomas. Y acá está!!! Mis felicitaciones. Una gran alegria :aplausos: :aplausos: :aplausos: :)
| |
 |
|
Llego tarde para el comentario!
No queria dejar de felicitarte haber encontrado una especie tan rara y tambien porque la foto, mas alla del "registro", me parece una buena foto tecnicamente hablando.
Che, ahora, el bicho mas que raro es rarisimo, yo nunca vi uno que venga "rotulado" ji ji ji :lol: :lol:
Saludos!
 |
| ese ji ji ji es de telegrafia Ger!!! .--- .. .--- ..
Che ahora hablando enserio, te cuento que de todos modos le saque al mas discreto que habia. El hermano de este, tenia un cartel pero era verde fluo, y si bien le tome un par de fotos, me parecio mal subirlas ya que tal vez la tandria que haber catalogado en hombre y naturaleza o Naturaleza Intervenida..
Con respecto a lo raro no vas a decir que de atras no parece el baul de un twingo o algo asi . Y para rematarla el hocico tipo chancho.
Un abrazo loco!!! |
|
|
| |
 |
|
Me sumo y hago mios todos los elogios por esta super captura. Felicitaciones!!!!!! :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos:
Saludos
| |
 |
|
Comparto como Andrés todos los elogios emitidos y es groso lo que capturaste muy groso.
Mis más grandes felicitaciones!!!.
Lu
| |
 |
|
Excelente documento Fernando. Te felicito... :aplausos:
| |
 |
|
estuve ojeando un pequeño libro( 100 mamiferos)en la pagina familias de DASYPOIDAE y tu pichi no figura,esta foto podria estar en la portada de la proxima edicion.
:adorar: :adorar:
| |
 |
|
E S P E C T A C U L A R !!! Un registro de un bicho increible!!!! una maravilla!!!
Felicitaciones!!!
Ramón
| |
 |
|
Otra de las tantas virtudes que tiene esta pagina es encontrar fotos de animales que uno nunca vio, me encanto esa foto, mis felicitaciones Fernando, solo tengo una critica el tuneado de los datos del autor jajajjaaj
| |
 |
|
Fernando, felicitaciones por el logro, excelente foto !!
Un abrazo
Eduarddo
| |
 |
|
GUAU, QUE BUEN DOCUMENTO !!!! 8o
Felicitaciones por la calidad de la fotoo tambien !!!!!
Saludos y :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos:
| |
 |
|
Hola Fernando! Muchas felicitaciones por la foto!! Es un bicho muy difícil de encontrar.
Te cuento que pertenezco al grupo de especialistas de Osos hormigueros, perezosos y armadillos de la UICN (http://www.xenarthrans.org) y me gustaría comunicarme con vos para obtener más datos de tu registro del Chlamyphorus. Te paso mi e-mail: abbaam@yahoo.com.ar
Cuando puedas escribime así charlamos.
| |
 |
|
Muy buena Fernando
este bicho si que es complicado fotografiar y ver.
| |
 |
|
:adorar: :adorar: :adorar: buenisima!!!!! verdad vino el que tiene el programa de bichos raros, los que habitaban en la pampa nunca lo habian visto, el tipo puso trampas, lo busco por todas partes, y lo encontro, admiraria esta foto hasta fuera de foco y/o movida imprecionante, se merece la mejor foto del año, felicitaciones
lauti :aplausos: :aplausos:
| |
 |
|
Increible...muy buena foto, la había escuchado pero nunca visto, es muy buen documento, donde la tomaste? en que condiciones?
felicitaciones! :aplausos: :aplausos:
 |
| Hola Marcos, como puse en otros comentarios, la foto fue tomada cerca de General Acha. Con respecto a condiciones, me encontre con este "bichejo" en una picada de un monte, volviendo de sacar fotos a ciervos, es decir de suerte o carambola..
Saludos, Fer |
|
|
| |
 |
|
La mejor foto que vi de esta especie y la peor porque fue la unica foto que vi de un pichiciego muchisimas felicitaciones!!!!!!! :adorar: :adorar: :adorar: :adorar: todos mis aprecios a esta foto
Saludos
Tomas
| |
 |
|
es una especies dificil de observar, asi que muchas felicidades es una foto tremenda, felicitaciones.
| |
 |
|
Y yo no llego tarde... llego tardisimo... publicada hace casi 4 años wowwww.. Recien vuelvo de la pampa... y me meto aca para ver mamiferos y comparar con los que fotografie y me encuentro con esta foto !!! Impresionante. Ya se dijo todo lo que se puede decir... Sabia de la existenca de este bicho pero solo vi el documental que comentan aca y el embalsamado ... Increible. Felicitaciones
| |
|