Heliconia subulata

por Carmen Iarzábal 

Esta es una de las 100 variedades de Heliconia originarias de Sudamérica y las zonas tropicales de Oceanía, se caracterizan por el colorido de sus brácteas en este caso rojas que envuelven a la flor que es verde claro.

Son hierbas de 1 a 7 metros de altura, de hojas simples, alternas, de margen entero, ápice acuminado y base redondeada, verde brillante más claro por el envés, oblongas de 2 a 30 dm de longitud, con nerviación marcada y nervio central prominente en el envés. Generalmente el pecíolo, de 15 a 50 cm de largo, envuelve al tallo. Producen inflorescencias al final de cada tallo y en la base de la planta. Las panojas con varias brácteas de colores (rojo, amarillo, anaranjado) y flores nectaríferas, atraen al colibrí, con el que se asocian estas especies para la polinización. Los frutos son drupas. Necesita calor y humedad para su desarrollo.

La mayoría de las especies son ornamentales, pero el rizoma o tuber de algunas especies es comestible asado o cocinado; tal es el caso de la Heliconia hirsuta, conocida como isira o bijao. Las hojas se usan para envolver alimentos. Las heliconias protegen las fuentes de agua y son imprescindibles en la reforestación.

El nombre hace referencia a la montaña griega Helicón, lugar sagrado donde se reunían las Musas.

Datos conseguidos en Wikipedia y en la pagina: http://www.heliconiasocietypr.org/heliconia_cultivars6.htm

La foto fué tomada en el Parque de las Aves en Brasil y fué una prueba de flash (hipoalergénico) a la antigua o sea a 1/60 que era donde estaba la X en las cámaras de rollo. Tiene edición de niveles, iluminaciones y máscara de enfoque, es cuadro completo.






Debe Ingresar  o Registrarse para comentar.


Rodolfo Pani 30/11/2013 11:56
Muy buena , que linda es, muy buena foto !!!

Respuesta de Carmen Iarzábal 01/12/2013 11:07
Muchas gracias Rodolfo, un abrazo


Ricardo Aníbal Rivero 30/11/2013 16:51
que linda que es. De esta me encontré un montón caminao por los bordes de la selva en Mindo y otras zona de Ecuador
Saludos

Respuesta de Carmen Iarzábal 01/12/2013 11:08
Me imagino Ricardo, los colores que deben tener. Gracias, un abrazo


Marcelo Fabian Goyanes 30/11/2013 19:45
Tan rara como hermosa, felicitaciones!

Respuesta de Carmen Iarzábal 01/12/2013 11:08
Gracias Marce, un abrazo


Pablo Esteban Aguerrebere 30/11/2013 22:04
Excelente Info !!!
Hermosa planta y foto !!
Lama la atención !!
saludos

Respuesta de Carmen Iarzábal 01/12/2013 11:09
Muchas gracias Pablo, un abrazo


Andrés García 30/11/2013 22:24
Hermosa floración, muy llamativa. Muy buena foto. Bien expuesta, buenos detalles.
Felicitaciones!!!
Saludos

Respuesta de Carmen Iarzábal 01/12/2013 11:09
Muchas gracias Andrés, un abrazo


Diego Carrique 30/11/2013 22:45
Que buena forma que tiene, excelente Carmen!
Saludos

Respuesta de Carmen Iarzábal 01/12/2013 11:09
Muchas gracias Diego, un abrazo


Alfonso Emmanuel Galina y G 01/12/2013 02:05
muy linda,saludos

Respuesta de Carmen Iarzábal 01/12/2013 11:09
Muchas gracias Alfonso, un abrazo


Angel Prato 01/12/2013 08:07
que cosa extraordinaria esta flor! Te felicito!

Respuesta de Carmen Iarzábal 01/12/2013 11:10
Muchas gracias Angel, un abrazo


Nora Lago 03/12/2013 01:14
Una belleza de flor y foto, te felicito

Respuesta de Carmen Iarzábal 03/12/2013 08:47
Muchas gracias Nora, un abrazo


Pedro Ramon Gauna 04/12/2013 15:51
Simplemente hermosa

Respuesta de Carmen Iarzábal 04/12/2013 16:56
Muchas gracias Pedro, un abrazo


Raúl Demoli 13/12/2013 23:46
Una belleza!!
Saludos.-




Me gusta: 
7

Publicada el 30/11/2013 en la categoría Flora.

Comentarios:
11
Visualizaciones: 1528

Datos exif
Cámara: PENTAX K2000
Exposición: 1/60 seg.
Apertura: F/8
Valor ISO: 400
Fecha original: 13-10-2013 17:35:07
Long. focal: 42.5mm


Etiquetas

Más fotos de Carmen Iarzábal