|  | 
				
					| Embarazo lunar |  
| por Gabriel Molina Althaus 
 
 |  
				| Descubriendo las virtudes y posibilidades del zoom de la Nikon P600 (60x ópticos) . En este caso, está usado casi a full el digital, que puede lograr el equivalente a un tele de 2880 mm - El ruido de la foto es, creo, fundamentalmente causado por la poca luz y no por lo " extra digital".La toma original fue sacada por la tarde y tiene, por lo tanto, la contaminación lumínica de una atmósfera luminosa. Traté la foto con HDR en PS y mejoró muchísimo la nitidez sin perder naturalidad.
 En fin, una prueba más, en el infinito camino de aprender...
El autor solicita sugerencias y crítica constructiva en los comentarios.
 
 
 
 
	
		|  | 
			    
			
				
							 coincide con esta id:
 eliminar |  
		|  |  |  
 
	
		|  | 
			    
			
				
							 coincide con esta id:
 eliminar |  
		|  |  |  |  | 
		
			| 
 
 
 
 
	
		|  | 
			
				|  |  
				| Buen titulo para una imagen mas que lograda con el equipo usado. Saludos. 
 
 
| |  | |  |  | Muchas gracias, Carlos! Algún día, con mucha suerte, quizás llegue a tener una Canon de alta gama y seré el tipo más feliz del mundo! | 
 | 
 | 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| Gran nitidez, buen título, tengo entendido que no conviene llevar los equipos al máximo porque no es donde tienen su mayor rendimiento, 
 
 
| |  | |  |  | Hola, Nora! Puede que sea así, pero una cámara con un zoom así es como un auto con motor preparado: te tienta, por riesgoso que sea, jajajaja! Gracias por tu comentario! | 
 | 
 | 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| que bueno lo que lograste. Muy buen trabajo felicitaciones
 
 
 
| |  | |  |  | Muchísimas gracias, Ricardo! Tu foto de perfil, si no interpreto mal, es el Fitz Roy. Es mi deuda pendiente como fotógrafo enamorado de la montaña! | 
 | 
 | 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| Muy buena captura, como bien te comentaron. El detalle te lo da la apertura en relacion a la focal. Y por otro lado el seeing que tengas y en este caso parece muy bueno. Te aseguro que si haces un video o fotos (unos cuantos cuadros) y los apilas del detalle es aun mayor. Abrazo. 
 
 
| |  | |  |  | Mucísimas gracias, Gustavo, por el consejo. Lo voy a estudiar y poner en práctica! | 
 | 
 | 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| Excelentes detalles!! 
 
 
| |  | |  |  | Gracias, una vez más, Marta! :-) | 
 | 
 | 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| La verdad, te quedó sensacional. Seguí haciendo pruebas cuando la luna esté en su fase media. Creo que allí es donde mejor se ven los cráteres. 
 
 
| |  | |  |  | Seguiremos tu consejo! Gracias, Simón! | 
 | 
 | 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| A la flauta, que acercamiento!!. Muy buena Gabriel. 
 
 
| |  | |  |  | Muchas gracias!, Manuco. A mí mismo me sorprendió el alcance de este super zoom. | 
 | 
 | 
 
 |  |  
 
 |