| 
			
			 | 
			
			
				
					
La señora del Andino
                     | 
				 
				
por Jorge Schlemmer   
 
 | 
				 
				
				
				
Otra bella especie de Ushuaia, el Yal Andino, en este caso una hembra que andaba junto a un juvenil en el glaciar Martial. 
Gracias a la aguda visión de Moncho Alvarado que lo localizó, pudimos acercarnos a nuestro antojo manteniendo la distancia que el ave jusgara necesaria. 
Se encuentra en Argentina y Chile siendo su hábitat natural los pastizales de altura, siempre siguiendo la linea cordillerana.  
Se reconocen 2 subespecies la M.x. barrosi que ocupa un área mucho mas extensa en el continente, desde el centro de Mendoza hasta el estrecho de Magallanes y la M.x. xanthogramma circunscripta a la región sub-antártica de Tierra del Fuego y Cabo de Hornos en el extremo sur. 
A mano alzada, leve recorte para componer y revelado en Lr. 
Les agradezco el recibimiento de la foto del quetro austral, ya pasaré a ver ls que han subido ustedes, saludos!
 
El autor solicita sugerencias y crítica constructiva en los comentarios.
 
  
	
		
   Yal andino - Melanodera xanthogramma
					
					
					
					Jorge Schlemmer (autor) asignó su foto a la especie Yal andino - Melanodera xanthogramma 
					
					  		 | 
		
					
			    
			
			
				
							 coincide con esta id: Yal andino - Melanodera xanthogramma 
							eliminar 
			   
		 | 
	 
	
		| 
		 | 
		 | 
	 
 
 
	
		
		   
				
		
					
				 propone la especie:
  Justificación: 
		   
				 | 
		
					
			    
			
			
				
							 coincide con esta id: Yal andino - Melanodera xanthogramma 
							eliminar 
			   
		 | 
	 
	
		| 
		 | 
		 | 
	 
 
 | 
				 
			 
			 | 
		
		
			
 
		
			 
	
	
 
	
	 
	
			
 
   
   
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Si no fuera por el pico se me hace idéntico a una hembra de jilguero, tendré que fotografiar todo en el futuro. En cuanto a tu foto, además de gran calidad tienen un lindo entorno y hermosa mirada, felicitaciones!
 
 
  | 
| 
 |  | Suele pasar, Nora, aunque el estriado es similar la jilguerita además es mas esbelta, pero por las dudas metele foto a todo lo que se mueva, ja ja, saludos y muchas gracias! |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  gran foto,linda pose y nitidez!!
 
 
  | 
| 
 |  | Toda una coqueta para posar la doña, muchas gracias Edgar por apreciarla! |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Muy buena foto!
 
 
  | 
| 
 |  | De rebote ligué esta especie en el Martial, muchas gracias Miguel por pasar y apreciarla! |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Pose genial Jorge....Linda la Señora......Felicidades
 
 
  | 
| 
 |  | Muy dispuesta para la foto por suerte, muchas gracias Jonny por tu valoración! |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Hermosa dama, Jorge!! Muy linda pose, contacto visual y composición. 
Felicitaciones!!! 
Saludos
 
 
  | 
| 
 |  | Acá fue donde la tuve mas cerca, me gustó esta toma para mostrar ese pico tan particular que tiene, muchas gracias Andrés! |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Linda toma Jorge! Gran acercamiento 
Saludos
 
 
  | 
| 
 |  | El acercamiento es mérito de ella, yo solo la esperé, ja ja, muchas gracias Román por la visita! |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Muy buena foto Jorge, parecido al jilguero, perfecta la mirada a la cámara. 
Saludos
 
 
  | 
| 
 |  | Tiene el estriado casi identico pero como señala Nora, ese pico es muy distintivo, me alegra que la aprecies así Pablo, te lo agradezco! |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  hermosa especie, un lujo de detalles. Muy buena foto
 
 
  | 
| 
 |  | Muchas gracias Ricardo por pasar y apreciarla, saludos! |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Hermosa especie y compo, te felicito!
 
 
  | 
| 
 |  | Muchas gracias Marta por valorarla así, saludso! |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Buenisima, lindo ese musgo que le da un ambiente especial.
 
 
  | 
| 
 |  | Si no me equivoco es el turbal del glaciar, muchas gracias Diego, saludos! |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Tremenda foto, poso para vos, te felicito.
 
 
  | 
| 
 |  | En verdad que si, la esperé y vino solita, muchas gracias Ricardo! |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Estoy con Nora, que parecida a la hembra del jilguero. Debe ser de distinto tamaño supongo.
 
 
  | 
| 
 |  | Por suerte con el juvenil cerca era menos complicado errarle, muchas gracias Juan! |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Sabes como lo presento como jilguera..!! ja ja. Ahora tengo tu advertencia.. Genial la foto Jorge! Saludos!
 
 
  | 
| 
 |  | Por eso no hay que mezquinar foto, aunque parezca conocido, muchas gracias Daniel! saludos |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Excelente, saludos
 
 
  | 
| 
 |  | Muchas gracias Daniel, que bueno que te gustó el resultado! abrazo |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Hermosa toma, Jorge. Bellisima especie muy bien registrada. Saludos!
 
 
  | 
| 
 |  | Me alegra que la aprecies de esa manera, muchas gracias Martín! |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
 
 
 |