| Tomada en Isla Seymour Norte / GalapagosCANON 7D + CANON 100-400
 
 Estado de conservación: vulnerable
 Endémica/nativa/introducida: endémica
 Nombre común: iguana terrestre de Galápagos
 Nombre científico: conolophus subcristatus
 Nombre en inglés: “Galapagos land iguana”
 Tamaño: hasta 1 metro
 Tipo de animal: reptil
 
 Alimentación: herbívora (hojas de cactus, frutos, espinas y flores)
 
 Depredadores: halcones, búhos, serpientes, garzas, y gatos, perros y cerdos introducidos.
 
 Esperanza de vida media: unos 55 años.
 
 
 
 En Galápagos viven tres especies distintas de iguana terrestre. La conolophus subcristatus puede encontrarse en seis de las islas, mientras que la conolophus pallidus tan solo en la isla Santa Fe y la famosa iguana rosada, la conolophus rosada, en el volcán Wolf de la isla Isabela.
 
 La iguana terrestre duerme por la noche en madrigueras. Tiene una relación especial con los pinzones de Darwin: las iguanas estiran sus cuerpos y dejan que los pinzones les quiten las garrapatas.
 
 Por lo general pone de 2 a 20 huevos y vigila los nidos durante unos pocos días para que otras hembras no pongan sus propios huevos en él. Entretanto, los machos cuidan de su territorio y lo defienden sacudiendo la cabeza, con mordiscos y dando coletazos.
El autor solicita sugerencias y crítica constructiva en los comentarios.
 
 
 
 
	
		|  | 
			    
			
				
							 coincide con esta id:
 eliminar |  
		|  |  |  
 
	
		|  | 
			    
			
				
							 coincide con esta id:
 eliminar |  
		|  |  |  |