| 
			
			 | 
			
			
				
					
El Ñacundá
                     | 
				 
				
por Jorge Schlemmer   
 
 | 
				 
				
				
				
Es el atajacaminos más grande de América y uno de los más grandes del mundo.  
Un aspecto interesante del Ñacundá (del guaraní: de boca grande) es su comportamiento parcialmente diurno.  
En Paso de los Oscares, Santiago del Estero, me sorprendió un grupo de unos 3 o 4 individuos que pasaban volando a mediana altura sobre la ruta cazando insectos mientras el sol se iba hundiendo tras el horizonte. 
Endémico del centro-este de Sudamérica, se lo puede encontrar desde las Guayanas y Venezuela por el norte, hasta el centro de Argentina y Uruguay por el sur.  
Durante el verano austral amplía su presencia hasta la Patagonia continental argentina. 
Aunque es un hábil forrajero aéreo, pasa una considerable cantidad de tiempo en tierra y a diferencia de otros atajacaminos tiene los tarsos notablemente largos por ello es más probable verlos parados en lugar de echados sobre el suelo. 
A mano alzada, recorte para componer y acercar, revelado en Lightroom.  
Por la poca luz a esa hora tuve que usar un ISO alto. 
Muchas gracias por las visitas, saludos!
 
El autor solicita sugerencias y crítica constructiva en los comentarios.
 
  
	
		
   Ñacundá - Chordeiles nacunda
					
					
					
					Jorge Schlemmer (autor) asignó su foto a la especie Ñacundá - Chordeiles nacunda 
					
					  		 | 
		
					
			    
			
			
				
							 coincide con esta id: Ñacundá - Chordeiles nacunda 
							eliminar 
			   
		 | 
	 
	
		| 
		 | 
		 | 
	 
 
 
	
		
		   
				
		
					
				 propone la especie:
  Justificación: 
		   
				 | 
		
					
			    
			
			
				
							 coincide con esta id: Ñacundá - Chordeiles nacunda 
							eliminar 
			   
		 | 
	 
	
		| 
		 | 
		 | 
	 
 
 | 
				 
			 
			 | 
		
		
			
 
		
			 
	
	
 
	
	 
	
			
 
   
   
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Una belleza de foto le hiciste Jorge!!! Preciosa! Felicitaciones
 
 
  | 
| 
 |  | Muchas gracias Fabián por darte una vuelta y dejar tu generoso comentario, saludos! |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  yo ni conozco la especie y vos le sacas al vuelo, jaja!!!! Te felicito Jorge!! Abrazo!!!
 
 
  | 
| 
 |  | Muchas gracias Pablo, primera vez que la veo y primeras fotos que le hago, no todas salieron como esta, ja ja, muchas para el olvido, saludos! |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Muy linda captura!! Hermosa!!
 
 
  | 
| 
 |  | Me alegra que te haya gustado, Julieta, siempre es una lucha con los nervios para lograr la primer foto de una especie, por suerte me dejaron contento esta vez, muchas gracias! |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Le pegó linda la luz y lograste unos detalles muy buenos en las alas, linda pose y foto!!
 
 
  | 
| 
 |  | Te agradezco Nora tu opinión sobre la foto y que hayas pasado a apreciarla, saludos! |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  No se si será porque nunca lo vi, pero esta foto está para revolcarse de gusto maestro!! No imaginé posible tomarlo así en vuelo. Linda luz, Felicitaciones y gracias por la info!!!
 
 
  | 
| 
 |  | Entiendo que al tener hábito crepuscular, hay muchas probabilidades de verlo en vuelo, con algo de suerte, ja ja, muchas gracias Daniel por pasar y dejar tu valoración, saludos! |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Que buen encuentro y muy bien aprovechado, felicitaciones Jorge!
 
 
  | 
| 
 |  | Pura adrenalina en ese momento del avistaje, muchas gracias José por pasar y dejar tu aporte, saludso! |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Te está mirando!!! Muy buena la foto y la info, se agradece.
 
 
  | 
| 
 |  | Muchas gracias Marta por el generoso comentario, me alegra que la valores así, saludos! |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Hermosas la foto y la especie, Jorge!! Excelente captura de vuelo, muy bien congelado, buena luz y buenos detalles. 
Felicitaciones!!! 
Saludos
 
 
  | 
| 
 |  | Todo un lujo poder hacerle esta toma en el primer encuentro con la especie, muchas gracias Andrés por apreciarla! |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  ¡Hermosa, así en vuelo, ya ataja via area jiji!
 
 
  | 
| 
 |  | Ja ja asi es, muchas gracias por darte un tiempo para visitarla Silvina, saludos! |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Excelente captura al vuelo, mejor foto. 
La exposición excelente, captaste una hermosa luz. 
Saludos
 
 
  | 
| 
 |  | Jugado por la poca luz exprimi los ISO para mantener la velocidad, muchas gracias Pablo por apreciarla! |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Foton!! Excelente!!
 
 
  | 
| 
 |  | Muchas gracias Raúl por al visita y el comentario, saludso! |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Noooooo que buena foto, gracias por la información también 
Felicitaciones 
Saludos
 
 
  | 
| 
 |  | Me alegra que la aprecies así Pedro, te lo agradezco mucho, saludos! |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Hermosa foto y espectacular la captura en vuelo
 
 
  | 
| 
 |  | Muchas gracias Julio por apreciarla, no es de la calidad como la que subió el amigo Miguel, pero vale para sumarla, saludos! |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Excelente Jorge!
 
 
  | 
| 
 |  | Muchas gracias Pablo por la visita y tu valoración, saludos! |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
 
 
 |