 |
 |
Comentario en la foto
Con la alegría de verlo de
Nora Lago
hace 28/11/2012 14:47
Muy linda imagen de una especie que - al menos para mi - siempre fue esquiva! Felicitaciones! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Chau amigo!!!! de
Eduardo Militello
hace 29/02/2012 22:08
Me enteré hace un rato y me dio una punzada en el estómago por la importencia. No se expresar lo que siento sin caer en violentos lugares comunes, así que me limito a solidarizarme con todos los que se desloman laburando para compensar los atropellos de estos infames. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
En linea de
Pablo Bugallo
hace 23/02/2012 23:36
Una foto interesantísima! Me gustó mucho la compo, muy original y poco visto, transmite la curiosidad de la escena observada por ustedes en al salida. Está claro que es una cuestión de gustos y de los aspectos técnicos se ocuparán los que saben. pero a mi me encantó! :aplausos: |
|
 |
 |
Comentario en la foto
QUE LENGUITA- de
Valentín Bruno
hace 22/02/2012 16:20
Muy original el foco. Y me gusta la compo, parece casi tridimensional! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Zorroooooo!!! de
Sergio Escudero
hace 22/02/2012 16:19
Felicitaciones por los reflejos! Seguro en tu lugar yo me hubiera quedado mas paralizado que el zorrito! :D |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Libando en lo profundo de
José Aris Martínez
hace 13/02/2012 20:43
Buenísima toma! La flor en cuestión es la del Palán-Palán, una especie autóctona que se usa para hacer tabaco. Atrae muchos picaflores, tantos que en mi jardín crecía como yuyo pero la dejé por ese motivo y no me arrepiento! Saludos! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Gato montés huérfano de
Luis Ferreira
hace 11/02/2012 08:38
No se si de verlo en el campo podría diferenciarlo de un gato doméstico! Buena foto y lindo el relato, saludos! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Águila Pescadora de
Lisardo Maggipinto
hace 10/02/2012 08:19
Me encantaría poder ver esta especie! Felicitaciones por la experiencia y la fotografía! Saludos! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Chingolo...bien fresquito de
Mario Camardella
hace 08/02/2012 10:01
Me gustan mucho los detalles que se observan en la cara del Chingolito. Son animales preciosos, muchas veces no nos detenemos a observarlos por lo comunes que resultan... pero hay que darles mérito! :aplausos: |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Cuál cachirla? de
Alejandro Sanchez
hace 07/02/2012 17:13
Un especie tan difícil de identificar como es bella la toma!
Para mí se trata de una Cachirla pálida (Anthus hellmayri), no se que frecuencia de avistaje tendrá en la zona. Para estas especies es muy importante escuchar el canto, detalle que tiene la mala costumbre de no acompañar las fotografías!
Mas allá de la identificación, es una fotaza, saludos! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
cararacar, traro. de
José Cañas
hace 07/02/2012 10:26
Impresionante lo congelado de la imgane, perdón por mi ignorancia, pero eso se debe a la exp 1/3200, no? recién ahora estoy empezando a experimentar con el modo manual de mi compacta...
Felicitaciones y saludos! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Como bendecidos de
hace 05/02/2012 12:51
Una belleza de foto! Felicitaciones! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Posando de
Ariel Puentes
hace 03/02/2012 10:10
Ariel, para mí también se trata de una hembra de Jilguero Dorado, las Cabecitanegra suelen tener un color mas ngruzco en los extremos de las alas y de la cola. De todos, tu observación de que estaba junto a inconfundibles machos de esa especie es totalmente válida, bien puede tratarse de un juvenil o una hembra subdesarrollada.
Además, esa coloración es muy similar de muchísimas especies, ahora se me viene a la mente el Verderón por ejemplo. Son un verdadero dolor de cabeza para identificar! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Que mundo increible!!! de
Marcelo Calviello
hace 02/02/2012 18:28
Definitivamente como dice Marcelo se trata de un opilion, lo sospechaba pero no me animé a asegurarlo porque las especies que recordaba haber visto tenían el último par de "patas" hiper desarrolladas. Chusmeando algunas páginas en inet me animo a sugerir el suborden Laniatore, que tiene algunas especies endémicas en nuestro país. Pero no pude dar con ninguna especie que tenga presentes esas "púas" y no tenga el último par de patas desarrollado como mencionaba antes. Claro, puede tratarse de un juvenil o de alguna especie con dimorfismo sexual...
También agradezco los consejos sobre Macro en gral, ya tomé nota en mi cuadernito de campo... :) |
|
 |
 |
Comentario en la foto
comportamiento raro de
Alejandro Sanchez
hace 02/02/2012 16:10
Si no me equivoco se trata de una Hypercompe indecisa, de la familia Arctiidae. Acerca de esas gotas amarillas, poco puedo aportar, sólo que esta familia de polillas suele absorber venenos químicos de los vegetales e incorporarlos a su sistema de defensa (además del evidente mimetismo)
Además de ser una muy bella foto, es un gran hallazgo desde lo biológico. Al menos para mí este comportamiento es tan nuevo como para vos.
Saludos! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Que mundo increible!!! de
Marcelo Calviello
hace 02/02/2012 13:21
Muy linda compo. Se trata de un quelicerado, un arácnido (sí, no estoy aportando nada con esta observación, ya lo sé) Si encuentro la especie o familia entre mis apuntes vuelvo. Saludos! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Posando de
Ariel Puentes
hace 02/02/2012 08:33
Está muy buena la imagen! En general se busca un contraste entre el ave y el fondo, pero a mi, en lo personal, me gustan mucho las imágenes que retratan lo difícil que es muchas veces discrimar al bicho entre el follaje.
Lo único que te puedo decir es lo de la luz que te comentó Mabel. Tal vez ya lo hiciste, pero yo probaría con un seteo "automático" en el Camera raw a ver que sale... Y haría un pequeño recorte descentrando al ave y dándole mas aire en la dirección en la que mira.
Por lo demás felicitaciones! Usamos cámaras muy similares y lograste un foco que la mayoría de las veces me resulta esquivo! Saludos! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Callate, loca! de
Maximiliano Brina
hace 24/01/2012 23:18
Muy linda toma. Me gusta el detalle del ojo, es penetrante. Felicitaciones. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Exprimiento el archivo de
Nora Lago
hace 24/01/2012 19:29
A mi me parece que la composición te quedó muy bien! está bastante cerca de la "proporción aúrea" así que tengo entendido que es la mejor compo que se puede hacer.
Como detalle de hincha nomás, fijate que te quedaron restos de la edición del alambre en el tronco. Son una macana esos alambres, lo sé, pero a veces uno no tiene otra que aceptar que son parte del paisaje "pseudo natural" que acompaña a nuestras aves.
Como te dijeron mas arriba, muy lindos los blancos!
Saludos! |
|
|