 |
 |
Comentario en la foto
Atardecer (no llegué a agarrar el sol) de
Marcos Deltetto Ziegenfuhs
hace 18/02/2012 20:21
Muy lindos colores Marcos. Porqué algunos critican el alambrado? y si vos incorporaste el alambrado a la composición como una desición tomada? Disculpame pero a veces me enojan algunos comentaristas que no tienen delicadeza. Saludos. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Escondida! de
Alan Roy Bahamonde
hace 18/02/2012 13:39
Muy buena captura. La firma que utilizás para mí es muy llamativa y compite con la foto, y más en esta oportunidad que la toma es muy neutra, el logo rojo se lleva mucha atención, quizás el logo en gris sería una opción. Solo es un consejo. Saludos. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Silbando bajito de
Javier Villamil
hace 18/02/2012 13:24
Si siempre hacés el mismo recorrido, o la misma zona para cazar fotos una opción es clavar en la tierra palos o ramas en los lugares que más te convenga de la altura que más te convenga, para que las aves se acostumbren a ese "posadero" y lo empiecen a usar, para lograr que se posen donde vos querés, algunas especies se posan a media altura o incluso en el suelo. Podes reforzar agregando semillas la mayor cantidad de días o semanas seguidas posibles, es decir, si las aves están lejos se pueden atraer siempre respetando su libertad y comportamiento. Saludos. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Silbando bajito de
Javier Villamil
hace 17/02/2012 11:52
Excelente acercamiento! Lo que mencionás sobre los fondos me parece a mi que es al revés, en lugares despejados es más facil encontrar fondos que no molesten en la composición, digo, que en una superficie como por ejemplo las yungas (selva) que no es para nada despejado, es más difícil fotografiar especies sin tener ramas por delante y por detrás que tapen la especie o llamen mucho la atención. Todo este comentario es correcto si querés lograr fondos despejados, claro está. Un saludo grande! Si te interesa el tema de los fondos avisame que a mi también mi interesa. Ah, lo último que te comento, a veces incorporar el paisaje en la composición aporta mucho a la imagen final, digamos que cuenta más sobre el entorno donde vive la especia, cuanta más sobre el momento vivido. Ahora si, Saludos. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Tormenta y luna pampa de
Marcos Deltetto Ziegenfuhs
hace 17/02/2012 00:42
Marcos, muy buen momento captaste! me gusta mucho tu foto. Es un gran mérito haberla tomado con una cára compacta. La foto de Armando esta muy oscura. La tuya tiene más fuerza. La luna en esa posición queda genial. Seguí tus sentimientos y lo que dicta tu espíritu. Una abrazo grande. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Concentracion de
Carlos Antonio Pauro
hace 16/02/2012 22:41
Amo las yungas de salta y jujuy, sobre todo el Calilegua, voy a volver espero que pronto! me gusta esta comosición porque no tiene fondos desenfocados como muchos queremos lograr, y muestra cómo el Taguató puede estar semiescondido y no siempre en la punta de arboles como esta uno acostumbrado a ver acá en buenos aires. Felicitaciones. Saludos. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Chimango playero de
Diego Carrique
hace 16/02/2012 15:39
Buena calidad! si tenés alguna donde esta comiendo o en acción quizás es más interesante porque cuenta más sobre el momento. Lo digo con la mejor buena onda. Saludos cordiales. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Garza Imperial II (dedicada) de
Lucas Benegas
hace 15/02/2012 16:19
Grande Lucas! buena pose te regaló la garza, y ahora sí, imperial :)
Parece que es común en todos lados pero no en América (aparecen de forma casual y llegan desde Africa), así que mis felicitaciones nuevamente por encontrar un ejemplar en este continente, tiene doble mérito. Un saludo y hasta pronto! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Garza Imperial de
Lucas Benegas
hace 12/02/2012 22:07
Muy buena imágen. Que lástima que no se ven las plumas de la garganta ni el cuello, ya que definen mucho entre una garza real y una imperial, esta última es mucho más marrón y no blanca. Si tenés más fotos chequealo. Saludos! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Pico de plata hembra de
Jorge Suarez
hace 11/02/2012 22:12
Jorge, muy buena captura. A veces sucede, con los colores, que depende el momento del día, es decir, la posición e intensidad y temperatura del sol y la epoca del año los colores quedan más saturados... Cuál fue la hora de la toma? Un abrazo. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Águila Pescadora de
Lisardo Maggipinto
hace 11/02/2012 11:58
Lisandro, linda especie. Una pena que el ave no esté mirando hacia adelante, o más hacia su izquierda, hubiee mejorado mucho la toma. Saludos. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
becacina de
José Cañas
hace 09/02/2012 01:31
Esta foto se lleva el primer premio, muchachos, no busquemos más la foto ganadora :) |
|
 |
 |
Comentario en la foto
La cola no! de
Marcelo Fabian Goyanes
hace 08/02/2012 19:32
Es una hembra juvenil. Marcelo, no te obsesiones con la cola ni con tomar a las aves en su plenitud... pensá que una de las partes importantes en la fotografía de aves es el ojo, es importante que este, aunque tampoco es una regla inquebrantable. Saludos. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Al Ataque de
Carlos Antonio Pauro
hace 08/02/2012 14:06
Buena captura. Quizás con un poco de edición en Lightroom o Photoshop quedaría un resultado mejor en cuanto a colores y definición. Saludos. |
|
|