 |
 |
Comentario en la foto
Tero real de
Guillermo Gatti
hace 16/12/2007 07:03
Guille coincido con Jorge San Pedro, esta foto tiene el valor agregado de la dificultad t |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Irrealidad... de
Guillermo Cozzo
hace 16/12/2007 06:55
Bellísimo Guille!!! Obra de arte. Tiene una sencillez y una dulzura conmovedoras.
Un abrazo.
De |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Baldí de
Roberto C. M. Perona
hace 15/12/2007 08:47
Maravilloso!!! Y ese fondo? Otra tormenta????
Maravilloso!!! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Almuerzo cruel de
Alberto Azparren
hace 14/12/2007 17:33
Impresionante Alberto...acá estábamos tratando de dilucidar si es un colorado o un plomizo...por ahí es una pavada!!!
Saludos.
De |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Bosque Magico de
Hugo Paulini
hace 14/12/2007 13:39
Hola Hugo, te doy la bienvenida con retraso...he visto tu foto anterior aunque no tuve tiempo de comentártela.
Bueno ante todo felicitarte es una imagen muy hermosa y sugerente. Personalmente me gusta mas esta que la anterior, aunque yo habría dejado un tercio del tronco para que se viera la textura que es muy hermosa...de hecho tu foto mas que paisaje es ( a mi juicio) casi una imagen abstracta con distintas texturas. Pero bueno son elecciones personales...creo que vas a cosechar tantas como opiniones te den jajaja.
En cuanto a lo que pedís que te digan lo que se podría poner sacar o modificar: te diría que no te plantes de esa manera frente a una foto: lo ideal es sacar una foto que se acerque a la perfección sin necesidad de que después le pongamos, saquemos o modifiquemos nada. Por dos razones:
La primera tiene que ver con este foro: es un foro de fotografía de naturaleza, no de arte digital. No ponemos ni quitamos nada a una foto…sólo se admiten pequeñas modificaciones que no hacen al contenido de la foto (niveles, contraste, saturación, brillo, y si te das muuuucha maña volar alguna pequeña ramita que te estropee un conjunto). Se usa mucho el filtro “enfocar” pero no nos engañemos…no reemplaza para nada un enfoque defectuoso…solo sirve para revertir la “borrosidad” (no se cual es la palabra castellana correcta) que se genera al comprimir demasiado una foto.
Por otro lado, si bien se permite el recorte…tampoco es recomendable pero esto no es un tema ético sino de calidad: cada vez que vos recortás una foto estás tirando a la basura pixeles, información. Vos tenés una cámara con un sensor con X cantidad de megapixeles. Esto te permite una determinada ampliación máxima. Cuando vos recortás un fotograma…obviamente va a disminuir el tamaño al que podés ampliar la foto, o sea que es cómo si tuvieras una cámara con menos megapixeles. Los profesionales sólo recortan por dos razones: una es para enderezar el horizonte…sacar un horizonte derecho no es siempre posible…aún usando niveles y otros adminículos. La segunda es para ajustar al formato que le pide una publicación determinada…o por un criterio artístico…si se desea por ejemplo hacer un formato panorámico.
Bueno… no jodo mas…ya me extendí demasiado…
Saludos
Débora |
|
 |
 |
Comentario en la foto
CUCHARITA de
Jorge Manuel Iriberri
hace 14/12/2007 09:35
Precioso el cucharita Vasco...precioso. En muchas especies en las que hay dimorfismo sexual...el juvenil tiene características parecidas a la hembra y se va diferenciando al convertirse en adulto. Esto tiene que ver con una estrategia de supervivencia de la especie...dotar a los jovenes y a las hembras (los ejemplares mas valiosos del grupo) de un "traje" menos llamativo para esconderlos de los predadores...
Saludos.
Débora |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Amigos en la tormenta de
Roberto C. M. Perona
hace 14/12/2007 09:24
Lollo, si bien es cierto lo que dice Manuco, que le falta algo de foco en el pico (lo de la cola no importa) igualmente es impresionante...directamente una obra de arte...una obra de arte.
Un abrazo
De |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Halcón negro chico de
Miguel A. Landestoy
hace 14/12/2007 09:21
Vale la pena a pesar del recorte, muchas gracias por mostrarlo!!
Me encantó eso del ave mas veloz del paneta tierra!! Claro...es posible que en el ancho ¿infinito? universo en que vivimos se haya desarrollado vida volatil en alguna otra parte...serán aves? :)
Saludos.
Dé |
|
 |
 |
Comentario en la foto
¡¡ En peligro !! de
Sebastián Preisz
hace 13/12/2007 07:10
Siempre es un placer observar una buena foto de yetapá, pensar que están en peligro de extinción!!! El detalle que lograste en la cola es un lujo. Felicitaciones.
Dé |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Pastoreando de
Daniela Sanchez
hace 12/12/2007 23:23
Felicitaciones Dani, por el estreno!!! Parece que el bichito de la fotografía está picando fuerte por Smandes!!!
Me gusta mucho la combinación flor abierta con flor cerrada aunque coincido con Ramón en que un pelín de flash la habría levantado un poco y también habría servido para que puedas cerrar un poco mas el diafragma ganando un poco de prof de campo. Igualmente es un buen comienzo y la xti es un maquinón...ojalá la disfrutes!!!
Un abrazo.
De |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Coludito copetón con insecto de
Sebastián Preisz
hace 11/12/2007 22:57
Te felicito Sebastian, son realmente movedizos estos bichitos. Me gusta toda la compo con tala e insecto...el combo completo!!!
Saludos.
Debora |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Luz en las olas... de
Guillermo Cozzo
hace 11/12/2007 22:47
Hermosísima Guille... esas olas y esa luz...de lujo!!!
Un abrazo y que bueno tenerte de nuevo con nosotros!!!
De |
|
 |
 |
Comentario en la foto
OSTRERO NEGRO DE SAN JULIÁN de
Mariano Huberty
hace 11/12/2007 18:21
Uhhh 1/300...por ahí vos sos muy exigente che...o por ahí tenés el gatillo facil!! :lol: :lol: :lol:
Bueno fuera de eso...está muy bien compuesta y muy bien expuesta Mariano, es cierto lo que decís, el negro (así cómo el blanco y el rojo) es muuuy dificil de exponer.
Un abrazo.
Dé |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Remanso dorado (volviendo) de
Bea Grasso
hace 11/12/2007 18:11
Que belleza Bea!!! Una luz de lujo y esos rulitos...deliciosos!!!
Hay que ver las cosas que se pueden hacer en Palermo...increíble!! 8)
Saludos.
De |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Liebrecita de
Manuco Mercante
hace 11/12/2007 13:02
Me mueero Manuco...no la había visto!!!! Una ternura!!! Ojalá que salga adelante...
Un abrazo.
De |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Rubí amado Rubí Para Macarena y Diego de
Roberto C. M. Perona
hace 11/12/2007 08:40
Un poco duringa la luz lollo...cómo decía alguien que conocí hace tiempo...el fotógrafo al mediodía se come un asadito...después duerme una linda siesta...y recién después desempolva la cámara!!! :? Aunque no hubieras contado tu "pecadillo" fijate cómo se vé una sombra sobre el ala y el contraste luz sombra sobre el hombro del rubí...son líneas que siempre tratamos de evitar.
Fuera de eso...me gusta mucho la pose...un Lollo clásico!!! Y El jopo rojo levantado!!! Eso sí me gustó mucho!!
Saludos.
De |
|
 |
 |
Comentario en la foto
PIkaPekE de
Nora Perona
hace 11/12/2007 08:27
Sí se notan tus esfuerzos Nora, está hermoóoosa!!! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Hielos en ByN (para Guille Cozzo) de
Mario Abad
hace 07/12/2007 07:22
El byn es ideal para resaltar texturas, me parece que elejiste una buena imagen para usarlo. Me encanta el contraste entre lo algodonoso de la nube y la dureza del hielo.
Muy linda.
Saludos.
Debora |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Otro huala de
Eduardo Jordan
hace 07/12/2007 07:20
Que tupé el tuyo, asignarle a esta delicadeza de ave la cualidad de monstruo? Quién fué tu maestro de asociación libre en la escuela? :lol: :lol: :lol:
Muy buena Eduardo, me encantan esas gotitas en el lomo.
Saludos.
Débora |
|
 |
 |
Comentario en la foto
KeoJos de
Nora Perona
hace 07/12/2007 07:10
Muy linda imagen Nora, me gusta mucho el contraste entre la sutileza de los pétalos y la energía de los metálicos del insecto. Muy bien compuesta. Con respecto a la luz, hiciste bien en aprovecharla, la luz filtrada de los días nublados es ideal aunque nos saca canas verdes por lo escasa, pero se mete por todas partes y no tenemos que lidiar con esas sombras molestas que nos brinda la luz solar 8)
Un abrazo.
Débora |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Federal (Amblyramphus holosericeus) de
Miguel A. Landestoy
hace 06/12/2007 18:43
Me gusta mucho Miguel. Es tan dificil resolver el rojo de estos bichos!!! En este me llama la atención que se ven unos puntitos dorados que generan cierta textura.
Saludos.
De |
|
|