 |
 |
Comentario en la foto
Cópula de
Marcelo Fabian Goyanes
hace 02/06/2010 20:23
Una muy buena toma cefalica nitida, que es la intencion naturalistica del autor no interesa que no se vean las alas o el cuerpo del insecto, no era la intencion
me pareciera que no es un Hymenoptero creo que es un Diptero ( moscas) las cerdas frontales ,las antenas , habria que ver si tienen 2 alas (Diptero) o 4 como las avispas (Hymenoptero)
saludos
CMARZANO |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Tucura de
Claudio Mendez
hace 01/06/2010 21:32
Muy clara la toma es Tropidacris collaris Stoll 1813Gen. algo de informacion : ROMALEIDAE
La Tucura quebrachera que llega alos 13-15 cm de longitud 23 cm de envergadura alar son los Acridodeos mas grandes que hay seextiende desde sur de Mejico hasta zona central de Argentina son arboreas y algunas plagas forestales.
Comen hojas de monte nativo como Quebracho blanco,desova en el suelo y muere entre agosto y septiembre,ninfas gregarias en pequeños grupos en los arboles,el calor y sequias favorecen el desarrollo,se esta observando una migracion lenta hacia el sur de Cordoba donde no existian por falta probable de quebracho blanco se adaptan a otros arboles como Arecaceae
spp, Citrus sp, Gossypium hirsutumL. Musa sp. Ricinus communis
L. Saccharum officinarum L. En
Córdoba se registraron daños aisladosen maíz, olivo y cítricos.
Desde el año 2004, es noticia su aparicion en nuevos sitios.
saludos
CMARZANO |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Una Limoncito!!! de
Lucía Beatriz Zapata
hace 01/06/2010 21:27
La toma es documental claramente, con un balance en la composicion que me resulta armonico y agradable, tengo la impresion que Eurema es mas amarilla pero si Ezequiel la clasifico no se puede dudar
FELICITACIONES!!!
CMARZANO |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Una Manetia. de
Lucía Beatriz Zapata
hace 01/06/2010 21:19
Un documento botanico bien demostrativo
de la especie con un fondo que realza la imagen ,detalles de los estambres y el pistilo claros le falta balancearse con la brisa
saludos
CMARZANO |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Satúrnido de
Horacio Alberto Dali
hace 01/06/2010 21:09
uNA TOMA CEFALICA CON DETALLES MUY NITIDOS!!! ES UNA Rothschildia SP HABRIA QUE ESPERAR SU DESARROLLO!!!
SALUDOS
CMARZANO |
|
 |
 |
Comentario en la foto
? que será¿ de
lidia gonzalez
hace 30/05/2010 22:36
Muy buena toma en esta pagina puede encontrar la informacion que recolecte al enviar una foto similar de Merlo San Luis,
el nombre es Atteva punctella es un Heterocero vulgarmente llamados polillas o mariposas nocturnas.
Ficha taxonómica de la especie :
• Familia : Yponomeutidae
• Subfamilia : Attevinae
• Género : Atteva WALKER, 1854
• Especie : Atteva punctella CRAMER, 1781
• Nombre comun : Oruga del Ailanthus (Polilla armiño en el hemisferio norte)
saludos
CMARZANO |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Colores Suaves de
Celeste Rivas Mateos
hace 30/05/2010 00:03
Excelente control del Raynox, con su escasa profundidad de foco,logro una toma demostrativa del polo cefalico del insecto apreciandose textura,color y detalles morfologicos que hacen a la taxonomia
saludos
CMARZANO |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Thoas grande de
Horacio Alberto Dali
hace 29/05/2010 23:12
En mi modesta opinion el angulo de toma es sumamente interesante desde lo naturistico, mostrando el abdomen,patas, cara ventral de alas asi como el polo cefalico, con un excelente contraste de color con la flor (averiguame el nombre estoy tratando de cultivarla en casa de Cordoba con dificultad) lo que en sintesis la hacen un buen documento para conocer al Thoas
saludos
CMARZANO |
|
 |
 |
Comentario en la foto
"Colección" de
Lucía Beatriz Zapata
hace 26/05/2010 20:15
Estimo que la rigidez en las normas pasando por arriba del criterio pedagogico y naturalistico no seria util en este caso y seria una desilusion del sitio para mi, asi se aprende y se enseña la biologia de los artropodos observando la variabilidad de los individuos que llevara ala selecion natural --alguna sera menos vulnerable a los enemigos naturales?' por ejemplo?'
saludos
CMARZANO |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Ojito negro de
Juan Pablo García Martínez
hace 21/03/2009 22:29
Haywardella edmondsi Butler 1881, MUY COMUN EN ZONAS SERRANAS SE POSAN EN EL SUELO VUELAN BAJO
BUEN DOCUMENTO NATURISTICO!!!!
CARLOS |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Hormiga Leon perfumada de
Ignacio Hernández
hace 03/11/2008 21:01
Magnifica macro no es una libelula -odonato. es un Mymerleon sp, flia Mymerleontidae, orden Neuroptera nombre comun Hormiga Leon
saludos
CMARZANO |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Hora de Comer... de
Javier E. Cabanillas
hace 03/09/2008 23:46
Un documento en el momento justo con valor biologico, trate de no cortar las antenas , son de valor para la taxonomia
saludos
CMARZANO |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Geométrica de
Horacio Alberto Dali
hace 31/08/2008 01:16
Lo que mas me gusta es esa composicion dinamica que parece que ya va avolar, me imagino que usas una velocidad alta para las tomas?
Estoy sacando el jugo a tu libro a pesar de que esos ejemplares no son los que veo habitualmente, y ademas es mi modelo de futuro para editar algo de insectos.
saludos
CARLOS |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Copaxa Canella de
Horacio Alberto Dali
hace 20/08/2008 23:29
Co mucho trabajo pero me hago un lugar para felicitarte por la toma cefalica del saturnido, ya compre tu libro es espectacular y muy completo me estimula a pensar en algo asi de insectos.
saludos
cmarzano |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Un ramito para los amigos de
Lucía Beatriz Zapata
hace 02/06/2008 16:36
Gracias por su comentario... la asclepiadacea es sumamente venenosa por eso las orugas de la monarca se alimentan con ella, los alcaloides y otras sustancias hacen incomible por los pajaros a la larva ,el que la prueba una vez no lo repite .Crie el ciclo completo en esta planta de la monanarca se puede ver en Trek nature
Su foto bien despegada del fondo tien una impresionante tridimension, ademas de claridad y una armonia muy bien balanceadas
saludos
CMARZANO |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Cristalina completa de
Horacio Alberto Dali
hace 01/06/2008 22:25
Una impactante toma, documentacuion biologica perfecta, el fondo que se transparenta con lus difusa me agradan mas que si las venas alares brillaran un conjunto armonico si colores discordantes propio de tus tomas.
saludos
CMARZANO |
|
 |
 |
Comentario en la foto
BONITA BLANCA de
Horacio Alberto Dali
hace 29/05/2008 22:31
ESTA COMPOSICION CON FONDO OSCURO LE DA UN REALCE TRIDIMENSIONAL AL SUJETO QUE LA HACE MUCHO MAS INTERESANTE Y BELLA ...UN DOCUMENTO DE LIBRO!!!
SALUDOS
CMARZANO |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Chinche multicolor de
Manuco Mercante
hace 29/05/2008 22:23
El hemiptero espectacular, nuca vi esa especie, la composicion con el corte de la hoja donde quedo, con el nivel del horizonte visual, el resto del fondo son muy armoniosos y no desmerecen el valor del documento naturalistico ,investigue sobre el nombre asi aprendemos y no queda solo la foto espectacular sino tambien la enseñanza.
saludos
CMARZANO |
|
 |
 |
Comentario en la foto
La gran Anteo de
Horacio Alberto Dali
hace 28/05/2008 21:36
ESTO ES UN DOCUMENTO!!! siempre hablo mas de documentos biologicos que de fotos (deformaciones profesionales) retrataste la espiritrompa libando la lantana!! sun antenas algo clavadas, las manchas alares!! sus venas en tridimension y para terminar un pieridae no amarillento y como si fuera poco VERDE!! .teneme presente para ver como compro el libro que lo quiero en biblioteca compralo y te giro por cualquier empresa el monto.
saludos
CMARZANO |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Cotorrita Aleopardada (Ex "Como perro en cancha de bochas") de
Diego Ignacio Isaldo
hace 25/05/2008 21:52
El heteroptero muy bien demostrado , como documento biologico sin preciosismos fotograficos da una per5fecta idea del animal al que no lo conoce esta logrado el objetivo de divulgacion!!, estos insectos chupadores de savia pueden en alguna especie ser dañinos para las plantas,como la chicharrita de la espuma que ataca las Tipas de Bs As (Tipuana tipu) formando conglomerados de espuma blanca en sus hojas .
saludos
CMARZANO |
|
 |
 |
Comentario en la foto
de
Diego Ignacio Isaldo
hace 25/05/2008 20:55
UNA EXCELENTE DOCUMENTACION DE LA ACTIDUD DEL DEPREDADOR POR EXCELENCIA, GRAN NITIDEZ, BIEN SPARADO DEL FONDO CON O SIN CUADRADOS NO IMPORTA GRAN VALOR DOCUMENTAL BIOLOGICO DEL MAN TODEA!!
SALUDOS
CMARZANO |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Que bicho es ? de
Kevin Dyer
hace 04/05/2008 20:00
Parece orthoptero habria que verlo completo seria interesante ,fotografio en la zona y nunca lo vi.
saludos
CMARZANO |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Coleópero Colorado en B&N de
Nora Perona
hace 17/01/2008 16:20
La toma del insecto no es representativa del mismo (forma ,color, antenas etc) no parece ser el sujeto central,ahoar si se llamara" genitales de un amancay en b&n" seria otra cosa.
saludos
CARLOS MARZANO |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Mengano de
Roberto C. M. Perona
hace 15/01/2008 22:38
Muy buena macro, si me gustaria con mas hoja ,para el entorno naturistico, sobre todo la hoja del rosal aserrada, tal era un elemento decorativo ,no me molesta el ruido
saludos
CARLOS MARZANO. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
toMAsiTO (Coleóptera, Curculionidae) de
Nora Perona
hace 10/01/2008 16:18
Estos coleopteros son muy fotogenicos en particular los perfiles con la trompa que se observa muy bien la dificultad a veces es aveces su velocidad se puede armar una buena toma poniendolos en un frasco en el refrigerador 10 minutos que no los afecta pero enlentece los movimientos para poerlos sobre el fondo deseado
seri de mi interes verlos en un trozo de pino con la galerias y si es posible sus dañinas larvas.
saludos
CARLOS MARZANO |
|
 |
 |
Comentario en la foto
ACORRALADOS (la nueva novela) de
Mariela Ortega
hace 10/01/2008 16:03
Una macro con todo lo que debe mostrar del insecto en realidad no es un abejorro (Hymenopteros abejas -avispas-hormigas) sino orden Diptero Familia asilidae, de nombre comun aqui moasca asesina o mosca ladrona lo que es obvio por la foto, simulan abejorros facilmente pero tienen 2 alas solamente Dipteros,tengo alguna duda de que sea una abeja la presa parece otro Diptero?? veo tu rapida adiccion al tema del que partipacipamos cada vez mas fotografos aficionados
saludos
CARLOS MARZANO |
|
 |
 |
Comentario en la foto
debut de
Javier de Abreu
hace 02/01/2008 15:13
Bienvenido a los fanaticos del macro, siempre es util investigar un poco al sujeto de nuestra toma este es un Bicho torito o bombero (Dilobobderus abderus) , su larva es el conocido gusano blanco de los pescadores que es una plaga dañina para las raices de muchos vegetales.
saludos
CARLOS MARZANO |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Mi Primer Macro del 2008 de
Gustavo Fernando Durán
hace 02/01/2008 14:59
Muy nitida macro de una cotorrita nombre vulgar de este homoptero que se alimenta de savia perforando con su trompa la corteza de las ramas ,puede picar a los humos con una punzada dolorosa pero de breve duracion el dolor.
saludos
CARLOS MARZANO |
|
|