Guillermo Andrés Schulz

Comentarios realizados por  Guillermo Andrés Schulz (751 comentarios)   COMENTARIOS RECIBIDOS  

 


Comentario en la foto Atardecer de Natalia Germain  hace 27/02/2009 19:51

Muy buena Naty, me encantan las fotos de atardeceres y amaneceres, jaj.

Saludos


Comentario en la foto Atardecer en Tanti de Daniel Bathaver  hace 26/02/2009 00:17

Muy linda la foto Daniel.

Un abrazo.


Comentario en la foto Condicionada de Guillermo Straface  hace 26/02/2009 00:11

Tocayo muy buena esa macro. Según parece son:

Orden: Coleópteros
Familia: Distidae
Especie: “Astylus atrhomaculatus” (astilo moteado o siete de oro)

El adulto es amarillo con 7 manchas negras, mide entre 7 a 8 mm, aparece durante la primavera, hasta la 2º quincena de diciembre.
La hembra coloca los huevos En el suelo, entre las hojas secas, luego de 10 días nacen las larvas de color pardo con pelos en el cuerpo. Viven aproximadamente 1 año en el suelo a una profundidad de 1 a 2 cm., en el invierno permanecen enterrados, reduciendo al máximo su alimentación. Para empupar se entierran unos 3 o 4 cm. y luego de 12 días emergen.
Se alimenta de flores y granos en formación de sorgo granífero, maíz y girasol.Se lo encuentra desde enero hasta marzo.

Un abrazo.


Comentario en la foto Nieve al atardecer de Guillermo Cozzo  hace 25/02/2009 08:35

Muy linda foto tocayo.

Un abrazo.


Comentario en la foto Atardeceres... de Juan Pablo Zakelj  hace 24/02/2009 23:18

Muy linda foto Juán Pablo.

Un abrazo.


Comentario en la foto Bien de Campo de Máximo Sanguinetti  hace 24/02/2009 08:44

Máximo muy buena la foto, en mi zona se la conoce también como "tutía".

Un abrazo.


Comentario en la foto Ibirá Pitá de Bea Grasso  hace 24/02/2009 00:11

Bea que buena foto, en Concordia-Entre Ríos es nativo de la zona así que se lo usa mucho para parquizaciones de plazas y demás. Acá vendría a reemplazar un poco a la tipa.

Un beso.


Comentario en la foto El Fitz Roy de Juan Pablo Zakelj  hace 23/02/2009 23:48

Juán Pablo, muy buena la foto. Un lugar impresionante.

Saludos.


Comentario en la foto Una de Tanti.. de Manuco Mercante  hace 23/02/2009 23:47

Muy buena Manuco, un lujo la foto.

Saludos.


Comentario en la foto Apurate!! de Marta Liber  hace 23/02/2009 23:10

Hola Marta, muy lindo el lorito.

Saludos.


Comentario en la foto Chau Tanti... de José De Rocco  hace 23/02/2009 20:43

Muy buena José, ya la había visto en el foro. Está espectacular.

Un abrazo.


Comentario en la foto Gotas Floridas de Javier E. Cabanillas  hace 23/02/2009 14:24

Javier muy bueno el efecto que lograste. La semana pasada me compré la misma cámara que tenés, espero aprender mucho para para sacar algo tan bueno como lo tuyo.

Un abrazo.


Comentario en la foto resquebrajandose de Diego Medina  hace 23/02/2009 00:23

Que buena foto Diego, terrible la sequía. Yo vivo en el Entre Ríos y acá con los suelos que hay (vertisoles) se hacían grietas de 25 cm de ancho y 70 cm de profundidad.

Saludos.


Comentario en la foto El pretexto de Natalia Villanova  hace 23/02/2009 00:19

Muy linda foto naty. Que lindos colores.

Saludos


Comentario en la foto Tormenta marina de Diego Carrique  hace 22/02/2009 21:18

Muy buena la imagen.

Un abrazo.


Comentario en la foto Flores de Seibo de Nora Lago  hace 22/02/2009 19:58

Nora me encantó la foto del seibo, muy buena compo, la verdad le queda muy bien el fondo negro.

Saludos.


Comentario en la foto que lugar de Rodolfo Benegas  hace 21/02/2009 15:13

Muy lindo lugar. Muy buena la foto, me encantó.

Un abrazo.


Comentario en la foto Atardecer en Necochea de Marcelo Pablo Gosso  hace 20/02/2009 19:23

Marcelo, muy buena la foto del atardecer.

Un abrazo.


Comentario en la foto Calida Luna de Enero sobre el Mar.Feliz Cumple Amor!!!!!!! de Ricardo Martin Crespo  hace 19/02/2009 13:29

Que buena foto Martín, muy romántica además.

Un abrazo.


Comentario en la foto saltamontes amarillo y naranja de Gustavo Pablo Fortunatto  hace 18/02/2009 13:06

Gustavo, muy buena la foto. Esta especie se llama Zoniopoda tarsata.

Un abrazo.


Comentario en la foto Ocaso en la bahia de jose hor  hace 17/02/2009 17:17

Muy linda la foto, como dijeron más arriba, los consejos se los dejo para los que saben.

Un abrazo.


Comentario en la foto macá compossé de Marta Liber  hace 16/02/2009 16:24

Muy linda foto Marta. Me gustó el reflejo en el agua.

Saludos.


Comentario en la foto se comio el sol de Victor Daniel Piedrabuena  hace 14/02/2009 19:36

Victor: muy buenos los colores de la flor.

Un abrazo.


Comentario en la foto Furtiva de Marcelo Imposti  hace 11/02/2009 20:01

Marcelo, muy buena foto.

Es un adulto de Anticarsia gemmatalis (oruga de las leguminosas).

Un abrazo.


Comentario en la foto En el horario de protección al menor.. de Manuco Mercante  hace 11/02/2009 19:52

Manuco, muy buena la toma.

La especie es Elaeochlora viridicata.

Un abrazo.


Comentario en la foto Vistosa II de Isabel Lidia Urtubey  hace 11/02/2009 19:04

Isabel, muy buenos los detalles de la chinche.

Te comento que es una ninfa en estado avanzado.
Los datos son:

Orden: Hemiptero
Familia: Pentatomidae
Especie: Edessa meditabunda
Nombre vulgar: Alquiche chico

Disculpas por el comentario incompleto que quedó arriba.

Saludos.


Comentario en la foto Vistosa II de Isabel Lidia Urtubey  hace 11/02/2009 18:55

Isabel, muy buena los detalles de la chiche.

Te comento que es una ninfa en estado avanzado.

Orden


Comentario en la foto Pequeñez de Pablo Cugliandolo  hace 11/02/2009 17:58

Hola Pablo, te paso el dato del bichito.


Orden: Coleoptero
Familia Crysomelidae
Especie: “Diabrotica speciosa” (vaquita de San Antonio).
Los adultos son de color verde brillante con 6 manchas de amarillas dorsales.
Ataca cultivo ornamental, hortícola, frutal y oleaginoso.

Un abrazo.


Comentario en la foto ataque al morron de Sebastian javier avellaneda  hace 11/02/2009 17:28

Sebastián muy buena foto. Buen macro.

Te comento que el nombre científico de esta chinche es Edessa meditabunda y le dicen Alquiche chico. Es bastante común en las huertas y los cultivos.

Un abrazo.


Comentario en la foto Cruce de los Andes de Tomas Budic  hace 11/02/2009 16:47

Que buena foto Tomás.
Si le recortas un porcentaje abajo, aparte de lo de la turbina, también podrían eliminarse las nubes que meten ruido. Es solo una opinión, no tengo experiencia en esto. Estoy aprendiendo mucho con todos ustedes.