 |
 |
Comentario en la foto
Cara de Yongnuo de
Israel Citterio
hace 04/07/2014 21:50
Es cierto lo que decís Nico, pero lo que se mira para saber si una una foto corresponde o no al sitio es el tema principal. En el zorzal sobre el crataegus, el tema principal es el zorzal, por eso la foto está en la categoría aves... y el zorzal es "natural". En esta foto, como dije en mi comentario anterior, no hay nada natural de donde agarrarse. No pedimos que la foto sea 100 % natural, pero si que lo sea el motivo principal. Si fuera un yuyo cualquiera de un baldío o cualquier otro motivo natural no hay problema, pero las normas son claras con respecto a las plantas de cultivo u ornamentales. No estamos en contra de la creatividad o las exploraciones artísticas o como quiera llamarse, por eso esta categoría de Naturaleza intervenida, pero pedimos que no se salga de la temática fundamental del sitio que es la fotografía de lo natural. Sino tenemos que cambiar la temática del sitio... |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Rayadito de
David Juszczuk
hace 04/07/2014 20:15
Que placer mirar esta foto. Admirable lo tuyo David. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
TILUCHI ALA ROJIZA de
Eduardo di Fiore
hace 04/07/2014 20:08
Grande Eduardo, que bueno que estés sacando del archivo todas estas fotos!! Impresionantes las especies que tenías guardadas! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Lengüita de
Andres Ruggeri
hace 04/07/2014 17:34
Espectacular, la vivencia y la foto que quedó para el recuerdo. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Estanque de
Angel Prato
hace 04/07/2014 17:13
Muy bueno Angel!! Como recomendación te diría que no uses ramas con líquenes en el agua o por lo menos que no aparezcan los líquenes junto al agua en la foto. En fotografía de naturaleza, verdad de perogrullo, la foto debe ser natural o por lo menos parecer natural, y los líquenes no viven en el agua. Otra cosa son los musgos, que si son de ambientes más húmedos. He visto muy lindas fotos de aves en bebederos pero con el error de los líquenes metidos en el agua y para cualquiera que conoce apenas la biología de los líquenes, es un dolor en los ojos. En la foto del zorzal que subiste no hay problema, porque no se ve el agua, pero cuando aparecen los líquenes sumergidos, empapados, da nota de que hubo una manipulación artificial de la escena que se contradice lo que se da en la naturaleza.
También sacaría la tela de arpillera, son gustos pero el fondo verde lo veo con algunas variaciones de tonos que quedan bien. Las líneas horizontales conviene evitarlas cuando se quiere lograr una buena composición.
El hide a dos metros es muy cerca, trataría de ponerme por lo menos a 5 metros con ese lente. Si podés más, con un TC por ejemplo, mejor. Las aves son muy desconfiadas cuando van a tomar agua, porque en las bebidas es donde muchas veces están a la espera los predadores.
A los comederos te pueden caer algunas especies que buscan la comida que ofrecés, pero en los bebederos puede caer cualquier cosa porque todas las aves necesitan agua, eso es lo mejor de los bebederos, aunque las esperas pueden ser más largas y las visitas más espaciadas que en un comedero. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
El desafio... de
Pedro Garabaya
hace 04/07/2014 16:50
Que placer ver esta especie tan bien fotografiada!!! Felicitaciones, un gran aporte!! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Cara de Yongnuo de
Israel Citterio
hace 04/07/2014 16:49
Muy buena la búsqueda artística, la estética, etc, pero esta es una web sobre naturaleza, no solamente sobre fotografía. Las plantas del género Strelitzia son de Africa, no crecen naturalmente acá, como se puede comprobar en una breve búsqueda en google. Tampoco es natural el acrílico, en fin, no veo nada de donde agarrarse para decir que esta foto corresponde a la temática del sitio. Lo dejo a consideración de los moderadores, que tienen la palabra final y mientras tanto te invito a leer las normas y condiciones de uso, que te va a aclarar sobre los límites de temas que aceptamos en la página. Saludos! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
In fraganti de
Andres Ruggeri
hace 03/07/2014 13:29
Espectacular!! Encontraste el hueco justo para poder agarrarlos bien. Especie poco fotografiada y calidad excelente, que más se puede pedir... |
|
 |
 |
Comentario en la foto
LA TIMIDA DE LA SELVA de
Eduardo di Fiore
hace 01/07/2014 22:07
Buenísima Eduardo!!! Fijate que ahora estas van directo a la página principal. Una vez más gracias por estos aportes que enriquecen al sitio. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Multi-Alegria de
Paul Andres Gonzalez
hace 30/06/2014 22:19
Espectacular Paul!!! Que bien la deben haber pasado! Ya estoy alimentando los comederos para ver si puedo tentarlos para que se vengan para acá. Un abrazo! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Pecho Amarillo de
Javier Presas
hace 28/06/2014 21:55
Muy buena!! bien compuesta, buena luz y la calidad propia de un acercamiento real. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
BAILARIN OLIVACEO (Primera en FN ?) de
Eduardo di Fiore
hace 27/06/2014 16:41
Muchas gracias Eduardo!! Me alegro que te guste lo que estamos implementando, está pensado para que se aprecien un poco más este tipo de fotos que tienen un valor enorme, que excede lo fotográfico. La calidad igual no se queda atrás, está bien despejado y con una nitidez óptima. Un abrazo y si, es la primera en FN. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Volviendo a casa de
Matías Schinca
hace 26/06/2014 21:57
Muy buena Matías!! que lindo ambiente! se disfrutan los atardeceres con el canto de estos varilleros en el juncal. |
|
|