Uuuuffff que
belleza! Un fotón, aunque creo que no está terminada. Excelente la idea de meter
focales angulares en animales. Siempre impactan, aunque requieren manejo de la técnica
muy claro.
Opino sobre lo que planteas
(desde mi humilde percepción, pero aportando los años que llevo haciendo fotos
con angular a fauna).
En principio tema foco. Siempre
que quiero meter todo en foco utilizo la hiperfocal, como te han dicho por ahí.
A un f22 mi lente en 17mm enfoca desde los 38cm hasta infinito (todo conserva
el mismo nivel de nitidez en ese espacio, pero más cerca de los 38cm tampoco
pierde tanta nitidez... es gradual así que también aporta al encuadre).
Respecto a la segunda consulta es
una cuestión de exposición y no de foco. Así que si vos compensas con el iso
probablemente puedas disparar en por ejemplo 1/200 y todo se va a quedar
"congelado" por ser un angular. El agregado del flash, solo es para
levantar detalles en las sombras a mi entender.
La tercera pregunta yo pondría la hiperfocal como dije, sin importar que algo
en ese punto este en foco, ya que todo lo que este entre los 38cm e infinito se
verá en foco.
Y respecto a si la foto cuenta algo creo que sí, solo que falto ordenar algunas
cosas en mi opinión. Los pelicanos cortados no me cierran, la gaviota recortando
los pelicanos tampoco, los elementos humanos siempre me hacen ruido, el resto
me parece genial. Las nubes dando mejor cielo, la dinámica de que el ojo va de acá
para allá y la acción aportada por los vuelos una locura...
Espero no tomes a mal lo largo del
comentario, lo hago porque creo que amerita semejante fotón!
Felicitaciones! |