 |
 |
Comentario en la foto
Cuál cachirla? de
Alejandro Sanchez
hace 09/02/2012 19:19
Muy linda y prolijita. La firma a la izquierda, ¿no hubiera balanceado mejor? |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Chiquita pero con presencia. de
Jezabel Manosperti
hace 09/02/2012 19:16
Muy lindo hallazgo! Yo hubiera compuesto verticalmente en 2:3 centrando totalmente la flor, y de esa manera hubiera quedado descentrada la arañita! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Flechazo de agua. de
Javier Villamil
hace 09/02/2012 19:12
La foto es muy buena y la explicación es mejor aún. Desconocía totalmente esa manera de cazar de los peces. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Tero real de
Fernando Diez
hace 09/02/2012 19:05
Estupenda la foto! Me gustaría que cuentes qué pasó con la cámara! Si se volvió loca "sola", o se te golpeó o esas cosas. Y si era algo de software o se te rompió algo interno del hardware. ¿Ya lo sabés? |
|
 |
 |
Comentario en la foto
La 41 de
hace 09/02/2012 19:03
Estupenda imagen! Seguro que puede servir para cuando filmen el Sr. de los Anillos en Argentina! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
ave de
Alfonso Emmanuel Galina y G
hace 09/02/2012 18:46
Lindo hallazgo. Para mí, es una ratona. Pregunta, ¿recortaste la foto? ¿usaste el modo de grabación de la imagen de más alta resolución? |
|
 |
 |
Comentario en la foto
OpilionIII de
Marcelo Calviello
hace 09/02/2012 18:40
Estupenda foto! Y muy buena la recomendación de pasar al "modo macro" cuando no se puede salir a caminar! Excelente idea! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Al Ataque de
Carlos Antonio Pauro
hace 09/02/2012 18:39
La foto es sensacional! Y la similud con los cazas de la segunda guerra la había pensado también antes de leer tu texto. Es una joya esta foto! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Vestida para enamorar de
Nora Lago
hace 09/02/2012 18:38
La foto es hermosa! Ojalá esta garza consiga a su novio! (y mejor... ¡marido!). |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Tuquito gris de
Mirta Gómez
hace 09/02/2012 18:22
Bien por el hallazgo! Coincido con la luz y un recorte "furioso" vertical ayudaría. En cuanto a los comentarios de la foto escribilos en el cuerpo, y solo escribí en el pie inferior el nombre común del ave, y el científico. Eso ayudará a que se pueda encontrar mejor en los buscadores.
¡Los exif de tu foto están incluido en ella! Te los copio debajo. Los podés ver siempre con un complemento para el navegador Firefox (siempre que tu editor de imágenes no los destruya).
Acña dice que la foto es del 2009. Si el reloj de la cámara está mal, te sugiero que pongas bien la fecha y la hora.
Marca de la cámara: SONY
Modelo de la cámara: DSC-H9
Fecha de la imagen: 2009-12-06 00:29:44 (sin zona horaria)
Distancia focal: 78 mm
Apertura: f/4.5
Tiempo de exposición: 0.0031 s (1/320)
ISO equivalente: 100
Control de exposición: ninguno
Modo de medición: Matricial
Exposición: Control por programa (automático)
Balance de blancos: automático
Flash: No (forzado)
Orientación: Normal
Espacio de color: sRGB
Coordenadas GPS: undefined, undefined |
|
 |
 |
Comentario en la foto
becacina de
José Cañas
hace 09/02/2012 18:18
Muy linda la "Beca"! Yo la vi solo de espaldas! |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Viudita pico celeste de
Pablo Serur
hace 09/02/2012 17:31
Estupendo hallazgo Pablo! Creo que va a alentar a más de uno a darse una vueltita por la RECS. Y se cumple el dicho: "La RECS nunca defrauda". Quizás las lluvias de estos días ayuden a que se vean más especies. |
|
 |
 |
Comentario en la foto
Cachilo Ceja Amarilla de
Alberto Gonzalez
hace 09/02/2012 17:25
LA foto está muy linda y me gusta que se vea tan bien el amarillito. Yo creo que había un solazo terrible, y por eso se ve algo blanquecina. En vez de compensar con EV +0.75 le hubiera puesto EV -1. ¿Probaste con eso? |
|
|