Alejandro Olmos

Comentarios realizados por  Alejandro Olmos (5 comentarios)   COMENTARIOS RECIBIDOS  

 


Comentario en la foto Culebrita burlona. de Alberto Pepino  hace 20/06/2007 16:12

Es una Liophis poecilogyrus sublineatus (Cope,1860) Yellow-Bellied Liophis
LLega a los 70 cm y es inofensiva y de buen carácter (no llega a morder) pero al asustarse toma una posición intimidatoria ensanchando el cuerpo.


Comentario en la foto Culebra (Clelia) de Luis Cesar Tejo  hace 19/06/2007 23:57

Estimado Luis.
Es una excelente foto de Philodryas patagoniensis (Girard, 1857), parejera en Uruguay o Patagonian Green Racer
Es una especie muy abundante, vive al este de Bolivia, Brasil,Argentina (al norte con coloración mas homogénea), Paraguay y Uruguay es una culebra presente en la totalidad de los ambientes, es muy agresiva pero tranquilo que no tiene ponzoña letal sino solo ardor y un poco mas a los alergicos.
Es muy común su avistamiento cruzando la ruta y tiene una dieta variadisima q incluye anfibios, saurios, anfisbénidos, roedores, aves y algunas veces canibalismo sobre juveniles de su propia especie.
Aclaración: Clelia rustica presenta una coloración castaño oscuro uniforme en las escamas dorsales y Philodryas patagoniensis tiene escamas claras con un borde oscuro.


Comentario en la foto Ahora lo ves, ahora no II. de Diego Fernando Tarrío  hace 06/06/2007 14:28

es un proscopido, la especialista mundial y es muy accesible es la Dra Alba Bentos Pereira, podés escribirle de mi parte y te dará tdas las explicaciones e incluso necesita fotos excelentes como esta para sus papers.
abentos@gmail.com
Trabaja en Mexico en la Universidad de Lagos de Moreno


Comentario en la foto Retrato de un sapo común de Susana Helbling  hace 06/06/2007 12:36

Chaunus schneideri (Werner, 1894) Frost, et al, 2006 - Sapo Cururú
ex Bufo paracnemis
Se nota muy bien debajo del tímpano la glandula paracnemica. Este sapo llega a pesar un kilogramo
saludos


Comentario en la foto Yarará de Luis Cesar Tejo  hace 05/06/2007 16:29

Bothrops alternatus sin duda, te das cuenta especialmente por el diseño lateral similar a tubos de teléfono invertido, además de la escamas quilladas en la cabeza y manchas claras que forman una cruz.
En cuanto al alcanze del "bote" o mordida depende del tamaño del ejemplar pero generalmente no supera el 70 % de su longitud total.
esperando más reptiles
Alejandro