| 
 
 
 
	
		|  |  | Comentario en la foto
Chinchero grande  de
		Alejandro Sanchez  
hace 01/02/2008 18:16 
 
 
			
				
					| Me gustó mucho esta foto. La actitud del chinchero con el pico abierto es fabulosa. Saludos.
 |  
 |  
 
	
		|  |  | Comentario en la foto
Pavo Real  de
		Horacio Alberto Dali  
hace 01/02/2008 18:14 
 
 
			
				
					| El posadero blanco y el fondo negro resaltan muy bien los colores y figura de la mariposa. Me gustó esa composición. Un abrazo. |  
 |  
 
 
 
	
		|  |  | Comentario en la foto
Fantasía  de
		Lucio Coronel  
hace 26/01/2008 17:23 
 
 
			
				
					| Qué notable esta mariposa. ¡Gracias por compartir! :)
 |  
 |  
 
	
		|  |  | Comentario en la foto
Buenos días  de
		Roberto C. M. Perona  
hace 23/01/2008 21:28 
 
 
			
				
					| Gracias Lolo por compartir todas estas hermosas capturas con nosotros. ¿Tendrías a mano los datos EXIF?
 Un abrazo.
 |  
 |  
 
 
	
		|  |  | Comentario en la foto
Escenario Costero  de
		Guillermo Cozzo  
hace 21/01/2008 23:13 
 
 
			
				
					| ¡Está buenisima esta foto para escenario de algún capítulo de Viaje a las Estrellas! ¡Fascinante! :)
 |  
 |  
 
 
 
	
		|  |  | Comentario en la foto
Enramada  de
		Bea Grasso  
hace 20/01/2008 22:50 
 
 
			
				
					| Me encantó, Bea. El chimango te quedó justo en el mejor lugar del cuadro. Saludos. |  
 |  
 
	
		|  |  | Comentario en la foto
CHaketaParaPANcho  de
		Nora Perona  
hace 19/01/2008 21:01 
 
 
			
				
					| Muchas gracias Nora por la información y el documento fotográfico. Saludos. |  
 |  
 
 
	
		|  |  | Comentario en la foto
Me tomo un descanso  de
		Gustavo Luis Berón  
hace 17/01/2008 21:05 
 
 
			
				
					| Genial la pose del bicho, me hubiese gustado ver los ojos en foco pero con el raynox se complica la profundidad de campo. Este sitio me sirvió un par de veces para identificar insectos... http://bugguide.net
 Saludos.
 |  
 |  
 
	
		|  |  | Comentario en la foto
Pureza  de
		Daniel Bathaver  
hace 17/01/2008 14:40 
 
 
			
				
					| Adorable captura Daniel. Muchas gracias por compartirla. Saludos. |  
 |  
 
 
 
 
	
		|  |  | Comentario en la foto
Oops me se escapó un yubí  de
		Roberto C. M. Perona  
hace 13/01/2008 22:05 
 
 
			
				
					| Me estoy riendo con el comentario de Nora... :) y mientras tanto te agradezco por compartir este hermoso picaflor. Me encantaron las alas de la cola y el ala. Saludos. |  
 |  
 
	
		|  |  | Comentario en la foto
Lechera  de
		Horacio Alberto Dali  
hace 13/01/2008 21:51 
 
 
			
				
					| Gracias Horacio por una nueva clase sobre mariposas. Convendría que utilices la menor velocidad ISO de tu cámara para evitar el ruido del fondo. ¿Tenía un nivel medio de ruido y le pasaste un reductor o sólo me parece a mí? Disparando a 1/1000 en cualquier momento agarrás una en vuelo... :) La mariposa impecable. Un abrazo.
 |  
 |  
 
 
	
		|  |  | Comentario en la foto
Coscorobas..  de
		Manuco Mercante  
hace 12/01/2008 22:13 
 
 
			
				
					| ¡Alucinante esta captura, Manuco! :) Técnicamente perfecta. Encima la pose de esas coscorobas es genial y los reflejos son de fábula. Saludos.
 |  
 |  
 
	
		|  |  | Comentario en la foto
Bruma  de
		Guillermo Cozzo  
hace 12/01/2008 21:54 
 
 
			
				
					| ¡De película Guillermo! :) Impecable captura. No la tenía a esa opción de toma de larga exposición con flash. Saludos.
 |  
 |  
 
 
	
		|  |  | Comentario en la foto
Mamá y los bebés  de
		Gustavo Luis Berón  
hace 11/01/2008 16:43 
 
 
			
				
					| Buen documento tocayo. Mi sugerencia para este tipo de tomas es que utilices un menor tiempo de exposición para evitar que salga movida y que cierres el diagrama y lo dejes en f/8.0 (no sé si se puede cerrar más en tu cámara) para tener una mayor profundidad de campo que habitualmente es crítica con el DCR-250. ¡Saludos y a seguir macreando! :)
 |  
 |  
 
	
		|  |  | Comentario en la foto
ACORRALADOS (la nueva novela)  de
		Mariela Ortega  
hace 08/01/2008 19:54 
 
 
			
				
					| Hola Mariela, Aquí te escribe el "macrero terrible"... :) Me encantan los macros de acción y el tuyo no es una excepción. ¡Felicitaciones! Muy buen documento el que aportás al sitio.
 Lo que capturaste con tu cámara es un asílido, conocido por los angloparlantes como robber fly. No sé cual es  la especie de la presa.
 Te cuento que este año vi un par de robber flies  pero cuando me quise acercar para sacarles una foto se alejaron. A lo que sí pude sacarle fue a la especie que se muestra "en no muy buenas condiciones" en esta foto. Ahora subo la foto. Saludos.
 |  
 |  
 
 |