 |
 |
Jorge Schlemmer comentó la fotografía
De Paso.
hace 08/12/2024 14:35
Muy bien aprovechada la oportunidad para registrarlo Carlos! |
|
 |
 |
Luigi Pinna comentó la fotografía
De Paso.
hace 08/12/2024 05:58
perfecto mimetismo con su entorno. Excelente captura! |
|
 |
 |
Juan F. Arrachea comentó la fotografía
De Paso.
hace 07/12/2024 20:45
Bien por sumarlo Carlos, siempre salen corriendo y a las escondidas lo que fotografiarlos es un desafío. Quedó buena la foto, si está lejos y para colmo hay que calcular que no lo tape la vegetación nada fácil. |
|
 |
 |
Lotfi Si Saber comentó la fotografía
De Paso.
hace 07/12/2024 20:23
Buenisimo que auque este mimetizado con su entorno , no se te paso , que hermoso lugar que es el Hornocal , me imagino las fotos que te trajiste,saludos |
|
 |
 |
Diego Carrique comentó la fotografía
En Familia
hace 07/12/2024 19:48
Una escena de pelicula, muy lograda con esa luz y tonos tan calidos. Te felicito!! |
|
 |
 |
Hugo Portus comentó la fotografía
En Familia
hace 06/12/2024 21:26
tanto tiempo sin ver una foto tuya Carlos que bueno verte de vuelta, recuerdo varias fotos tuyas.
los tonos hermosos y que bueno que abriste el cuadro para enmarcar a estas. Gana mucho Interesante lo que cuentas del peliro de extinción que luego Gabriel aportó con la otra patita.
es bueno ver que estamos en una era de mayor conservación. Aca me parece estúpido ver como casi eliminan al puma en la patagonia pero bueno, condición del hombre es aprender cuando las cosas están al límite |
|
 |
 |
Héctor L. Schreiber comentó la fotografía
En Familia
hace 06/12/2024 16:37
Hermosas las vicuñas....por las serranías del Hornocal también las ví..!! |
|
 |
 |
Gabriel Nuñez comentó la fotografía
En Familia
hace 06/12/2024 11:26
Excelente Carlos!! Yo ya estoy cansado de ver vicuñas... jajaj!! Por suerte la especie se recuperó muy bien desde que se la protegió, luego de haber llegado casi al borde de la extinción a causa de la cacería indiscriminada para obtener su lana. Actualmente, muchas comunidades de Catamarca y Jujuy (creo que en Salta no se hace aún), implementaron el Chaku nuevamente, una práctica ancestral en la cual se las captura y se las esquila, liberándolas luego nuevamente. Esto ocurre entre Octubre y Diciembre, cada animal se esquila cada dos años (al menos en Catamarca) y la lana, que es costosísima, se comercializa legalmente... Saludos!! |
|
 |
 |
Pablo Re comentó la fotografía
En Familia
hace 06/12/2024 11:09
una belleza!!!!!!!!!!!!!!!!! |
|
 |
 |
Nora Lago comentó la fotografía
En Familia
hace 06/12/2024 09:31
Que linda luz, ambiente y foto, yo las logré con un feo contraluz, se nota que viven en la zona, felicitaciones! |
|
 |
 |
Mario Cantón comentó la fotografía
En Familia
hace 06/12/2024 09:14
Una foto muy atractiva, los tonos y el ambiente quedaron muy bonitos, esa luz suave acompaño esta linda foto!! |
|
 |
 |
Marcelo Daniel Cruz comentó la fotografía
En Familia
hace 05/12/2024 21:03
Muy linda escena Carlos !! Un placer que vuelvas a postear tus fotos !! |
|
 |
 |
Luis Puebla comentó la fotografía
En Familia
hace 05/12/2024 20:52
Que bueno que estes de vuelta , me alegro que puedas volver a fotear,,!! hermosa foto y compo te trajisteis ..saludos |
|
 |
 |
Lotfi Si Saber comentó la fotografía
En Familia
hace 05/12/2024 19:50
Muy linda con esos tonos asi en composé , siempre me gusto lo gracil que es esta especie , definitivamenete es mi especie favorita de camélidos |
|
 |
 |
Marcelo Carranza comentó la fotografía
En Familia
hace 05/12/2024 19:02
Que bueno tu regreso Carlos! Seguiremos disfrutando tus fotos! Muy buen ambiente y especie! Linda foto! |
|
 |
 |
Juan F. Arrachea comentó la fotografía
En Familia
hace 05/12/2024 18:50
Bienvenido de vuelta Carlos, ya te vi en fotos con Hugo por la puna, debes haber visto cantidad de especies. |
|
|