 |
 |
Andrés García comentó la fotografía
Canquens en Vuelo
hace 21/02/2015 21:46
Muy linda la formación de los Cauquenes. Buena foto, bien congelados.
Felicitaciones!!!
Saludos |
|
 |
 |
Pedro Ramon Gauna comentó la fotografía
Tengo Hambre
hace 20/02/2015 19:21
Muy buen acercamdfiento y detalles, lastima que no quedo en foco las puntas del pico
Felicitaciones
Salu2 |
|
 |
 |
Angel Prato comentó la fotografía
Chorlo chileno
hace 20/02/2015 16:18
sí Sr! muy bien identificado es Chorlo chileno (Charadrius modestus) Rufous-chested dotterel
Qué. bueno poder ver uno en la página te felicito!! |
|
 |
 |
Andrés García comentó la fotografía
Chorlo chileno
hace 19/02/2015 22:41
Ahora que ya está identificado... Muy buena foto, hermoso el ambiente. Bien posado el Chorlo.
Felicitaciones!!!
Saludos |
|
 |
 |
Jorge Schlemmer comentó la fotografía
Chorlo chileno
hace 19/02/2015 22:38
Efectivamente Diego, es un Chorlo chileno - Charadrius modestus, con el plumaje de reposo. Se lo encuentra desde Chiloé hasta Magallanes y T.del Fuego donde se reproduce.
Buen acercamiento. Felicitaciones!
Fuente: http://www.avesdechile.cl/274.htm |
|
 |
 |
Luis Cesar Tejo comentó la fotografía
Seriamente retratado
hace 19/02/2015 10:39
Hola Diego,
Es un retrato en el cual se nota que has podido acercarte mucho. Tiene mucho detalle en la parte oscura y bien enfocado pero está muy pasado de luz en la parte blanca donde se ha perdido todo detalle del plumaje del cuello. Una mayor velocidad de obturación o un valor de F mayor o una combinación de ambos podría solucionar el problema. En general lo ideal sería, con la cámara en modo Manual, medir haciendo foco en la zona blanca como para setear velocidad y prof de campo asegurándote de no quemar el blanco. Una vez seteada la cámara, sin cambiar el seteo, hacés foco en el ojo y sacás el retrato. Luego en la edición podés jugar con la curva de niveles para ajustar la exposición en las zonas claras y oscuras.
Saludos |
|
 |
 |
Nora Lago comentó la fotografía
Seriamente retratado
hace 19/02/2015 00:42
Buenísima, donde yo los he visto años ha , las tomas debían ser todas en plano picado, y esta está bien a tu altura, a pesar de los blancos quedó una hermosa foto, felicitaciones |
|
 |
 |
Andrés García comentó la fotografía
Seriamente retratado
hace 18/02/2015 23:36
Muy buen acercamiento. Lindo gesto del Imperial. Comparto lo de los blancos. Es difícil recuperar los detalles con edición. Si subexpones un poco la toma al hacerla, es mas fácil controlarlos.
Felicitaciones!!!
Saludos |
|
 |
 |
Martín Estévez comentó la fotografía
Seriamente retratado
hace 18/02/2015 23:23
Muy lindo retrato Diego. Un poquito quemado el blanco del cuello, bajando un poco las luces podes recuperar detalles (Fijate que se ven inclinando el monitor de la compu). Felicitaciones! |
|
 |
 |
Davy Garrido comentó la fotografía
Palmipedo
hace 17/02/2015 13:11
Linda y diferente foto.! mostraste un plano que pocas veces vemos.!
Creo que 5.6 fue poco para que saliese todo en foco, no conozco el lente pero quizás un f12/14 hubiese sido una mejor opcion.
Saludos |
|
 |
 |
Andrés García comentó la fotografía
Palmipedo
hace 16/02/2015 21:42
Muy bueno este detalle de las patas. Como "patas de rana". Buena foto, bien detallada.
Felicitaciones!!!
Saludos |
|
 |
 |
Marta Liber comentó la fotografía
Palmipedo
hace 16/02/2015 20:18
Me gustan este tipo de fotos y también las hago. Está muy buena, te felicito |
|
 |
 |
Nora Lago comentó la fotografía
Palmipedo
hace 16/02/2015 18:24
A mi también se me ocurren ese tipo de tomas, te quedó muy bien, y de semejante especie que todavía espero encontrar, te felicito |
|
 |
 |
Nora Lago comentó la fotografía
Tengo Hambre
hace 15/02/2015 13:06
Hermoso acercamiento y parece estar a tu altura, felicitaciones |
|
|