 |
 |
Guillermo Cozzo comentó la fotografía
Pasarela Aguirre
hace 18/08/2007 11:07
Hola Juan Pablo, un lugar hermoso, una toma difícil, el cañón tiene está exactamente la mitad en sombras y la mitad con altas luces...una situación que la cámara en P le cuesta resolver bien, en este caso quedaron sobreexpuestas las rocas del primer plano...creo que el F3.6 es una apertura muy grande para esa toma, no se hasta donde permite la cámara, pero una apertura más chica, tal vez en modo M hubiera ayudado a resolver eso. Espero haber ayudado y gracias por mostrar este hermoso lugar. Saludos! |
|
 |
 |
Silvia Vitale comentó la fotografía
Pasarela Aguirre
hace 18/08/2007 10:41
Siiiii....pasamos por allí tres veces viniendo de Neuquén, el campo de lava es impresionante, esa zona es la que tiene mayor cantidad de volcanes, no?...siempre me gustó ese lugar...gracias Juan Pablo por mostrarnoslo.
Un abrazo
Silvia :) |
|
 |
 |
Jorge Manuel Iriberri comentó la fotografía
Pasarela Aguirre
hace 17/08/2007 23:07
Cuando el Grande se une al Barrancas y forman el Colorado, unos cuantos Km. mas abajo hay largo cañadón, tambien atravesando un campo de lava,solo que el río allá es mas mucho mas caudaloso.
Muy linda toma, me imagino con un kayak bajando por allí.
Que andes bien.
el vasco |
|
 |
 |
Horacio Alberto Dali comentó la fotografía
Barranca de los loros
hace 15/08/2007 07:59
Hermosa imágen Juan Pablo, gracias por subirla. Espero foto de los loros barranqueros que, a pesar de tener mala prensa, son hermosos en su colorido. Saludos
Dalí |
|
 |
 |
Jorge Manuel Iriberri comentó la fotografía
Barranca de los loros
hace 14/08/2007 23:53
Hola Juan Pablo, lindísima toma, pero estoy perdido en las proporciones. Allá en la margen opuesta, a la izquierda, creo reconocer una "Cola de zorro" o "cortadera" que como mucho puede tener 2 o 2,5 mts... entonces no me imagino que esto sea "el" Río Colorado, sino un bracito antre la costa y una islita a la izquierda, o me equivoco?
Cuanto tiene de ancho el río en esta foto?
Que andes biern.
el vasco |
|
 |
 |
Jorge Romeo Gieco comentó la fotografía
Barranca de los loros
hace 14/08/2007 21:02
Un lugar ideal para buscar fósiles, aunque no importantes....pero quien te dice ;) donde hay erosión hay descubrimientos...hermos paraje Juan.
Saludos...Jorge. |
|
 |
 |
Miriam Garrido comentó la fotografía
Arroyo de la barda-(ATUEL).
hace 11/08/2007 14:59
Hola Juan Pablo: de las técnicas aplicadas no puedo opinar porque soy aficionada. Pero me gusta lo que transmite esa imagen, y mucho mas porque contrasta con la aridez de La Pampa.
Me gustan los colores y su nitidez.
Seguí mostrándonos imagenes de tus recorridas.
Saludos
Miriam |
|
 |
 |
Jorge Manuel Iriberri comentó la fotografía
Arroyo de la barda-(ATUEL).
hace 09/08/2007 00:13
Muy bueno el punto elegido, te ha quedado una compo con mucha "intimidad", es como si uno se sintiera el único espectador de ese rincón-
Muybonito de verdad.
Que pases bien.
el vasco |
|
 |
 |
Manuco Mercante comentó la fotografía
Arroyo de la barda-(ATUEL).
hace 08/08/2007 09:12
Hola Juan. Una imagen muy agradable la que nos mostras, con esas cortaderas entrando por la derecha que quedan bárbaras. Tal vez la luz un poco dura, en horas de la tardecita sería increible!.
Saludos.- |
|
 |
 |
Jorge Romeo Gieco comentó la fotografía
Arroyo de la barda-(ATUEL).
hace 08/08/2007 07:07
Hola Juan...lindo lugar para fotear...muy buena la composoción...ahora empiezo a entender , atando cabos...el porqué de comentarios en fotos anteriores a esta, sobre unos torrentes de agua en La Pampa...quizas puedas extenderte en el foro explicando este reclamo histórico con los de más arriba del cauce...
Saludos cordiales...Jorge. |
|
 |
 |
Debora Gardiman comentó la fotografía
Arroyo de la barda-(ATUEL).
hace 07/08/2007 23:20
Hola Juan Pablo, que belleza de imagen. Nada que ver con la clásica idea de aridez que uno tiene de La Pampa en su ignorancia. Gracias por mostrárnosla.
Saludos.
Débora |
|
 |
 |
Jorge San Pedro comentó la fotografía
Arroyo de la barda-(ATUEL).
hace 07/08/2007 22:57
Hola Juan Pablo. Muy linda imagen de un lugar muy caro a nuestros sentimientos.
Lamentablemente los "excedentes" llegan cuando el hombre quiere y no cuando la sabia naturaleza lo determinó hace millones de años.
La pequeña mente del hombre sólo ve su entorno propio e infinitamente próximo y se permite crear desiertos en lugares que no lo son, provocando una pérdida incalculable de recursos y de biodiversidad, creyéndose que es un ser "inteligente".
Saludos, fuerza y convicción en las razones que fundamentan un reclamo histórico y absolutamente justo!
Jorge. |
|
 |
 |
Mariano Fernández Kloster comentó la fotografía
flor de alpataco
hace 07/08/2007 14:56
Me gusta muchísimo este tipo de fotos, se nota el amor por lo nuestro en cada una de tus imágenes, resactatando la belleza a veces simple y rústica de nuestra naturaleza pampeana.
Saludos cordiales. |
|
 |
 |
Horacio Alberto Dali comentó la fotografía
flor de alpataco
hace 07/08/2007 09:12
Gracias Juan Pablo. Muy buena foto de esta especie nativa, muy buena la info que acercás. Gracias y felicitaciones
Dalí |
|
 |
 |
Jorge San Pedro comentó la fotografía
flor de alpataco
hace 06/08/2007 22:12
Muy buena foto, Juan Pablo! Una novedad para el sitio. Es una flor realmente muy linda.
Saludos! |
|
 |
 |
Leonardo Díaz Cillo comentó la fotografía
flor de alpataco
hace 06/08/2007 22:04
Buenísimo Juan lo de subir fotos de nuestras especies nativas menos conocidas y tan poco valoradas. Gracias por compratirla. Saludos. |
|
 |
 |
Jorge Romeo Gieco comentó la fotografía
flor de alpataco
hace 06/08/2007 21:49
Maravillosa Juan...no la conocia en fotos , solo en dibujos ilustrativos en mi libro de nativas...yá me voy a revisarlo...la nitidez lograda es barbara, te felicito por tu trabajo che...
Saludos...Jorge. |
|
 |
 |
Mariano Fernández Kloster comentó la fotografía
guanacos
hace 27/07/2007 09:09
Muy buena Juan Pablo, me gustó mucho esta foto de los guanacos con el fondo de la sierra. No siempre es fácil conseguir un buen acercamiento a estos animales en libertad y suele ser difícil obtener una vista despejada de vegetación en los jarillales de Lihué Calel, así que hay mucho mérito del fotógrafo.
Saludos. |
|
 |
 |
Roberto L. Garcia comentó la fotografía
guanacos
hace 26/07/2007 19:52
Juan pablo es muy buena la foto en realidad lo de que esta un poco quemada puede ser pero convengamos que los animales tienen su pelo en la parte delantera y partes del cuerpo muy claras.
Para mi es una muy buena foto, saludos. |
|
 |
 |
Mario Abad comentó la fotografía
guanacos
hace 26/07/2007 13:22
Me encanto Juan Pablo. Arriba la FZ50!. Saludos. |
|
 |
 |
Manuco Mercante comentó la fotografía
guanacos
hace 26/07/2007 08:59
Muy linda foto Juan Pablo, sobre todos los tres que estan adelante, hermosa las caritas.
Saludos,. |
|
 |
 |
Mariano Huberty comentó la fotografía
guanacos
hace 26/07/2007 08:29
Muy buena foto Juan ...es cierto que los blancos están como dicen los amigos; de todas formas la escena está muy buena por la cantidad de guanacos en un espacio tan chico y todos los del frente mirando hacia el frente.
Saludos
Marianito
PD. una gran cámara la FZ50.... |
|
 |
 |
Jorge Soto comentó la fotografía
guanacos
hace 26/07/2007 08:05
Hola, juan no hay mucho para decir que no hayan dicho anteriormente. Me gusta mucho el acercamiento, solo es que esta un poco quemada, ver un poco los balances de blancos.
Saludos de Bariloche |
|
 |
 |
Jorge Romeo Gieco comentó la fotografía
guanacos
hace 26/07/2007 07:56
Hermosa toma Juan...a pesar de los blancos pasados, es una composición poco común de unos animalitos muy queridos...me gusta mucho.
Un abrazo...Jorge. |
|
 |
 |
Mariano Fernández Kloster comentó la fotografía
gran salitral
hace 23/07/2007 12:21
Espectacular, me encantó. Muy oportuna la utilización del polarizador, imprescindible en este caso para anular los reflejos de la sal y para mejorar el contraste del cielo. Ya te han señalado algún detalle que se puede mejorar, pero igualmente me parece una foto excepcional. Gracias por compartirla. |
|
 |
 |
Jorge San Pedro comentó la fotografía
gran salitral
hace 22/07/2007 15:37
Gracias por mostrarnos paisajes de nuestra "desconocida" provincia.
Saludos! |
|
 |
 |
Jorge Romeo Gieco comentó la fotografía
gran salitral
hace 22/07/2007 15:23
que tenemos paisajes en nuestro país...buen documenton y linda foto Juan, no sabía de su existencia...gracias por ilustrarme.
Un abrazo...Jorge. |
|
 |
 |
Jorge Manuel Iriberri comentó la fotografía
gran salitral
hace 22/07/2007 14:17
Hola Juan Pablo, muy lindo documento el que has traído. Ahora si me pemitís algunas sugerencias, te diría:
Tenés muy buena máquina, es un crimen que la uses en automático como si fuera una camarita de viaje, porque esos programitas pre-seteados eligen parámetros intermedios útiles a la mayoría de las situaciones, que no es justamente ésta.
Fijate que la parte inferior de la imagen está desenfocada. Solución: cerrar mas el diafragma, slió en 7.1, pero en manual tenés hasta 11. Logicamente vas a tener que bajar la velocidad, pero tenés margen de sobra, sacaste en 1/500, innecesariamente alta para un paisaje que no se te mueve, pòdés sacar en 1/250 o 1/125 y te va a seguir saliendo perfecto.
Por último, corregile el reloj a la cámara, no podés haber sacado esa foto a las 3 de la mañana! heheheee!
Un abrazo. el vasco.
PD. El horizonte caído que te marcó Lee (problemita que sucede muy a menudo cuando uno saca a pulso,) se corrige después en casa, a editar la foto.
Que pases bien, y espero no te molesten las sugerencias |
|
|