 |
 |
Irene Frauenlob comentó la fotografía
caranchos en la nieve
hace 03/06/2007 15:09
ufffff Jorge, qué buenos te quedaron los caranchos sobre la nieve. Excelente el contraste.
Ni sabía que podían soportar tanto frío. Una imagen muy particular.
Felicitaciones y gracias por tus comentarios en la foto del colibrí :-) |
|
 |
 |
Guillermo Soteras comentó la fotografía
caranchos en la nieve
hace 02/06/2007 18:06
Hermosa foto Jorge, la pose de los caranchos es realmente simpatica, y el conjunto colorido del entorno super agradable.
Felicitaciones |
|
 |
 |
Jorge Romeo Gieco comentó la fotografía
caranchos en la nieve
hace 02/06/2007 09:50
Buenisima tocayoooo!!! la nieve te dá esa ventaja para componer, que tapa todas las imperfecciones del terreno y no se distrae la vista. además de destacarse cualquier objeto sobre ella. Muy linda composición, los caranchos se ven barbaros.
Un abrazo, Jorge. |
|
 |
 |
Leandro Herrainz comentó la fotografía
caranchos en la nieve
hace 02/06/2007 00:38
muy linda, me encantas las aves de rapiña, los dos caranchos posando en el sol,,, y la sacaste en mi tierra,,es increible Ushuaia yo la amo,,,saludos |
|
 |
 |
Manuco Mercante comentó la fotografía
Quien tiene mas miedo?
hace 01/06/2007 10:45
Buen documento Jorge, como foto no es la mejor, pero teniendo en cuenta su peligrosidad, diría que mejor foto que esta, seria muy arriesgado. Es una Cascabel. En verano estos bichos andan muy activos.
Saludos.- |
|
 |
 |
Horacio Alberto Dali comentó la fotografía
Quien tiene mas miedo?
hace 01/06/2007 07:16
Hola Jorge, buen documento. Por eso cuando entro en los pajonales siempre trato de llevar botas de goma medio altas, la vista se va perdiendo y en más de una oportunidad le habré pasado cerca a una..jaja. Por acá anda mucha la Yarará..no se por Villa Urquiza..jaja. Saludos Jorge,
Horacio Dalí |
|
 |
 |
Luis Cesar Tejo comentó la fotografía
Quien tiene mas miedo?
hace 01/06/2007 02:24
Hola Jorge,
muy buen documento esta foto. No conozco la especie pero tiene mucha pinta de ser de las venenosas. Es emocionante cruzartre con estos animalitos. Yo he tenido la experiencia en más de una oportunidad aunque no siempre obtuve buenas fotos.
slds
Luis |
|
 |
 |
Horacio Alberto Dali comentó la fotografía
toco y me voy
hace 31/05/2007 07:26
Hola Jorge, muy buena compo. Es cierto lo que te dice el Vasco, a mí me pasó muchas veces lo del ojito blanco. A veces es útil suministrar más datos de la toma para que los que saben opinen y nos ayuden a mejorar. Gracias por subirla y saludos.
Dalí |
|
 |
 |
Jorge Manuel Iriberri comentó la fotografía
toco y me voy
hace 30/05/2007 22:17
Hola Jorge, muy buena captura, los colores están fantásticos igual que con el otro, y se repite el fenómeno del ojo blanco, debe ser por el uso del flash, no? Qué curioso, porque en la mayoría de las avex lo único que provoca es un reflejo demasiado centrado, que no se ve natural, pero acá toma todo el ojo. Muy bonita la compo también.
Cordiales saludos, y que pases bien.
el vasco |
|
 |
 |
Mariano Huberty comentó la fotografía
carnivora
hace 28/05/2007 16:19
Se ve perfecta la chaqueta amarilla, un poquito lejos pero me parece que, después de los detalles que contaron que no conocía tan profundamente, hiciste bien en sacarle de lejitos....fotográfo que huye sirve para otra salida...
Saludos
Marianito |
|
 |
 |
Jorge Manuel Iriberri comentó la fotografía
carnivora
hace 28/05/2007 12:32
Perdón a todos, en el apuro cometí un error, efectivamente como decía Guillermo, esta es la avispa "chaqueta amarilla", nombre que aveces se le dá impropiamente a la abeja africanizada, y allí mezclé los tantos.
Las "chaquetas amarillas" son avispas sociales pertenecientes al género Vespula (Thomson). El género Vespula posee varias especies, V. germanica es la especie que se introdujo en nuestro país. Su distribución abarca mayoritariamente zonas templadas, también ha invadido exitosamente áreas semitropicales.
Su aspecto morfológico es similar al de la abeja y aunque su cuerpo es de color amarillo y negro, usualmente se las confunde.
Perdón a todos, y que pasen bien.
el vasco |
|
 |
 |
Jorge Manuel Iriberri comentó la fotografía
carnivora
hace 28/05/2007 12:22
Jorge, está bueno el documento, cuando las encuentres andate con cuidado.
Estas abejas son exóticas, se las ha bautizado con el nombre de abejas africanizadas (impropiamente llamadas abejas africanas o asesinas) son híbridos procedentes del cruzamiento de la subespecie Apis mellifera scutellata con las abejas criollas (naturalizadas) del continente sudamericano, que pertenecen a varias subespecies de A. mellifera: Apis mellifera mellifera, Apis mellifera iberica y posiblemente otras más. Deben su nombre a que las que provocaron la cruza originalmente provinieron del continente africano.
La particularidad de este híbrido es su acentuado comportamiento defensivo, altamente heredable, describiéndose como muy agresivas ante molestias. Atacan en cantidad, muy velozmente y siguen a su víctima hasta a 900 metros de su colmena o enjambre. Por su comportamiento defensivo se han registrado en América numerosas muertes de personas, incrementándose anualmente el número de víctimas.
Hace unos años les atribuían también la muerte de esos animales que aparecían muertos en el campo inexplicablemente como si alguien les hubiera extirpado los ojos y órganos internos- Primero acusaron a los extraterrestres, después optaron por las chaqueta amarilla...
Vos por las dudas cuidate.
Un abrazo. el vasco |
|
 |
 |
Jorge Romeo Gieco comentó la fotografía
carnivora
hace 28/05/2007 09:41
Me asusta lo que contas viejo...ja!!!! buen registro de la especie, auque no tengamos el nombre...sería bueno conseguirlo.
Saludos, Jorge. |
|
 |
 |
Jorge Romeo Gieco comentó la fotografía
habitante del glaciar
hace 26/05/2007 17:22
Una toma interesante tocayo...no soy muy bichero, asique la ide te la debo. muy lindo el fondo, algo sugerente.
Saludos, Jorge. |
|
 |
 |
Mariela Ortega comentó la fotografía
habitante del glaciar
hace 26/05/2007 14:39
Wow si el aguanta el frio yo tambien jaja. Muy buena la foto. Pero pensandolo bien creo que ya me hace frio jaja. |
|
 |
 |
Mariano Fernández Kloster comentó la fotografía
paseo en catamaran
hace 25/05/2007 13:15
Hola Jorge, es un remolinera negra (Cinclodes antarcticus)!!!! Hay gente que viaja desde otros países para ver esta especie en las costas de Tierra del Fuego o en las Islas Malvinas, yo la estuve buscando asiduamente en el viaje que hice a Ushuaia estas vacaciones y me volví con las manos vacías y vos mirá, se te viene y se te para en la cubierta del catamarán para que le hagas la foto, jaja. No se puede creer! arriba del bolsito! Felicitaciones, es un documento único y es un lujo tener a esta especie tan bien fotografiada en FN.
Saludos. |
|
 |
 |
Luis Cesar Tejo comentó la fotografía
paseo en catamaran
hace 25/05/2007 12:06
Linda toma Jorge. Estuve tratando de averiguar que bicho es pero la verdad que no pude dar en la tecla. Espero que alguien lo descubra.
slds
Luis |
|
 |
 |
Jorge Romeo Gieco comentó la fotografía
paseo en catamaran
hace 25/05/2007 12:00
Hola tocayo, linda captura...ahora me voy a casa a ver la guía de aves, me dejaste con la espina che. me gusta. cuando se acercan así "regalados" hay que aprovechar.
Un abrazo, jorge. |
|
 |
 |
Jorge Manuel Iriberri comentó la fotografía
paseo en catamaran
hace 25/05/2007 01:13
Está muy bonito el "coso"...muy buena luz y detalle...se aprecian bien los negros con lo difíciles que son contra un fondo tan claro... pero para mí sigue siendo un "coso"... no atino a ubicarlo.
De todos modos, ya va a aparecer algún sureño que nos desasne.
Por ahora, te voy felicitando, sea lo que sea la foto está muy buena.
Que andes bien.
el vasco |
|
 |
 |
Mariano Huberty comentó la fotografía
listo para el despegue
hace 23/05/2007 20:34
Ya quisiera amitad así....! que bien que se ven las alas congeladas, todo un logro.. los brillos del plumaje son excelentes.Felicitaciones
Saludos
Marianito |
|
|