Lucía Perera

Comentarios recibidos por  Lucía Perera (63 comentarios)   COMENTARIOS EMITIDOS  

 


Guillermo Soteras comentó la fotografía Hora de la leche! hace 23/03/2008 19:45

Muy buena Lucía, has captado un momento muy tierno y especial, con un entorno hermoso. Felicitaciones


Marta Liber comentó la fotografía Eclipse de luna hace 22/02/2008 10:24

Buenísima, para los que nos fuimos a dormir estos documentos nos vienen bárbaro. Gracias por animarte.
Saludos, Marta


Roberto C. M. Perona comentó la fotografía Eclipse de luna hace 22/02/2008 00:48

Hola Lucía, gracias por subirla como le dije a Mario , ayer llegué tan cansado que me quedé dormido, espectacular documento felicitaciones.
saludos
lolo


Lucía Beatriz Zapata comentó la fotografía Eclipse de luna hace 22/02/2008 00:24

Muy linda tu eclipsada luna. No he visto mejores. Así felicitaciones por animarte.
Lu


Ricardo Martin Crespo comentó la fotografía Eclipse de luna hace 21/02/2008 19:51

Bien me gusta mejor que la mia creo, pero al menos nos animamos jajajajajaj.saludos


Roberto C. M. Perona comentó la fotografía Otra silvestre2 hace 15/02/2008 08:55

Hola Lucía, muy lindo click!
saludos
Lolo


Daniel Oscar Gil comentó la fotografía Otra silvestre2 hace 13/02/2008 14:23

Lucia, muy buena esta foto.
Saludos.


Jorge San Pedro comentó la fotografía Otra silvestre2 hace 13/02/2008 13:45

Lucía: esta foto, técnicamente me parece mejor lograda, el foco está bien puesto en el centro de la misma.
Saludos!


Leandro Marcelo Aner comentó la fotografía Otra silvestre hace 12/02/2008 21:08

Seguro es de la familia de las labiadas, aunque no se de que especie se trata.
El pelín de foco que mencionan antes.
Saludos


Marta Liber comentó la fotografía Otra silvestre hace 12/02/2008 16:58

Me gusta la flor y la compo, le faltaría un poco de nitidez.
Saludos, Marta


Jorge San Pedro comentó la fotografía Otra silvestre hace 12/02/2008 14:36

Como siempre meto la pata en la identificación prefiero no afirmar nada :D , pero parece una varieadad de Salvia aunque no la guaranítica. Este tipo de florcitas son muy buscadas por los picaflores...
La foto tiene lindo encuadre y veo que le falta un poquito de nitidez a las flores.
Saludos!


José Ros comentó la fotografía Azul hace 11/02/2008 20:22

que linda flor! su centro simula un insecto no? eso parece... sus alas, cabeza y patas. hermosa!


Máximo Sanguinetti comentó la fotografía Arroyo congelado hace 11/02/2008 07:37

Hermosa. Felicitaciones. Máximo


Mario Abad comentó la fotografía Arroyo congelado hace 10/02/2008 20:07

Muy linda Lucia.....me dieron muchas ganas de volver a recorrer ese rincon maravilloso del pais.


Alejandro Sanchez comentó la fotografía Arroyo congelado hace 10/02/2008 13:32

Muy linda.


Diego Caballero comentó la fotografía Arroyo congelado hace 10/02/2008 12:08

Parece un lugar maravilloso....

saludos

diego


Roberto C. M. Perona comentó la fotografía Azul hace 07/02/2008 21:43

Hola Lucía, que color tienen estas orquídeas patagónicas... serán Lobelias asilvestradas mmm :?:
de todas maneras aún sin saber de que se trata me gusta el click.
saludos
lolo


Máximo Sanguinetti comentó la fotografía Azul hace 07/02/2008 20:02

A mí esta foto me impacta visualmente. Que azules!!. Felicitaciones. Máximo


Diego Caballero comentó la fotografía Azul hace 07/02/2008 19:49

Hermosos azules....bien lograda
saludos

diego


Marta Liber comentó la fotografía Azul hace 07/02/2008 19:42

Hola Lucía, me gusta mucho el color y la compo.
Saludos, Marta


Luis Alberto Valenzuela Riquelme comentó la fotografía Azul hace 07/02/2008 19:38

IM-PE-QUE la flor y la fotito...colores muuuuuuuy llegadores..."Soda"


Roberto L. Garcia comentó la fotografía Azul hace 07/02/2008 19:26

Hola Lucia que hermosa foto realmente muy linda esta para mi es AZUL PROFUNDO saludos.


Bea Grasso comentó la fotografía Azul hace 07/02/2008 18:52

Me encanta la flor! y la composoción de la toma. Saludos. Bea


Luis Alberto Valenzuela Riquelme comentó la fotografía Cardo hace 05/02/2008 19:11

A-GRA-DE-CI-DO Luis ...por fín alguien opina casi parecido a lo que yo creo.... sin dudas esa cámara le va a dar resultados mucho mas ricos desde todo punto de vista..... a seguir ...a seguir...a seguir...."Soda"


Luis Alberto Valenzuela Riquelme comentó la fotografía Cardo hace 05/02/2008 17:55

CO-LO-RI-DA a full...esta planta me encanta y sus olores tambien.... me parece a mi ó estas aprendiendo a usar la H9 ?? fijate si le podes poner la función MACRO y vas a hacer fotos mas maravillosas aun que éstas....me recuerda una de esas porras.... "Soda"


Jorge Romeo Gieco comentó la fotografía Amancay hace 01/02/2008 21:25

Bellísima flor Lucía...fijate lo del tamaño de la foto, todavía te queda más calidad por rescatar :)
Un gusto...bienvenida...Jorge.


Guillermo Cozzo comentó la fotografía Amancay hace 30/01/2008 23:05

Hola Lucía, recuerda que puedes subir las fotos hasta en 800pix por el lado mayor, así se pueden ver más grandes. Linda flor, la noto un poco centrada en el cuadro, tal vez también un poco fuera de foco, o a lo mejor es la reducción del tamaño para web. A seguir subiendo..:Saludos!


Luis Martelli comentó la fotografía Mutisia hace 30/01/2008 08:03

Definitivamente es una mutisia.
En el 2004 estuve trabajando en Neuquen, y fue ese año en que me enteré que fue declarada por Ley, Flor Provincial del Neuquen.
Hay una leyenda muy bonita con respecto a ella la cual les transcribo resumidamente:

Cuenta la leyenda mapuche que hace mucho tiempo, en la zona del volcán Lanín, existían dos tribus enemigas irreconciliables que guerreaban a menudo y se guardaban mucho rencor.
Un día, el joven hijo del cacique de una de las tribus y la hija del cacique de la otra se enamoraron locamente. Pero dado el
intenso odio que existía entre las familias no podían tratarse a menudo y verse abiertamente.

Una oscura noche, la machi (hechicera) habia presagiado una gran desgracia. Miró a su alrededor y escuchó un ruido sospechoso. Observó atentamente y vio a la hija del cacique que escapaba sigilosamente con el hijo del cacique enemigo. En ese momento, la machi se dio cuenta que ese era el peligroso suceso anunciado en su visión.
El padre, muy enojado, ordenó la persecución y captura de los enamorados, que pronto fueron apresados, juzgados y condenados a muerte.
Ambos jóvenes fueron atados a un poste y con lanzas y machetes todos se arrebataron contra ellos, dándoles la más cruel de las muertes.
A la mañana siguiente, los ejecutores de este bárbaro crimen, quedaron asombrados al ver que en el lugar del suplicio de
los jóvenes enamorados, habían nacido unas flores de pétalos anaranjados nunca vistas.
¡Quiñilhue! –gritaron los primeros que la vieron-, con ese nombre se conoce la flor que produce una enredadera que se abraza y trepa por los árboles, como se abrazan los jóvenes enamorados.
Avergonzados y arrepentidos, los mapuches empezaron a venerar esa flor llamada Mutisia por los blancos. Las almas de los jóvenes amparados por la futa chao en el país del cielo se amaron por siempre, mientras esa delicada flor de pétalos
rojos nos recuerda el martirio de los enamorados dado por los hombres injustos.

Me parecio algo bellísimo.


Diego Caballero comentó la fotografía Mutisia hace 29/01/2008 22:47

Bonita flor, me gusta el color. Buena composición..

saludos

diego


Nora Perona comentó la fotografía Mutisia hace 29/01/2008 20:55

Es una Mutisia, flor del Nqn, nuestra provincia!!! Es una flor nativa, invasiva y me encantó la toma! :lol: :lol: :lol: