 |
 |
Ana Robino comentó la fotografía
Lineas que me llevan hasta el Gavilán
hace 06/04/2015 23:33
Excelente el formato elegido. Como dice Diego, las líneas de las rocas llevan la mirada hacia los cerros del fondo y el cielo. Hermoso paisaje. |
|
 |
 |
Anfer Mendoza comentó la fotografía
Lineas que me llevan hasta el Gavilán
hace 06/04/2015 21:15
Bella toma Franklin, hermoso cielo y tremendo el Paramo de tumdra que se convertira con las lluvias que se aproximan. hermoso paisaje el que nos traes. saludos hermano. |
|
 |
 |
Sergio Ali comentó la fotografía
Lineas que me llevan hasta el Gavilán
hace 06/04/2015 18:55
Franklin, me parece estupenda tu fotografía, hermosa imagen lograste con un foco prácticamente desde los pies, supongo que eso es el hiperfocal, felicitaciones! pregunta técnica a que distancia enfocaste o adonde enfocaste? |
|
 |
 |
Pascual J. Soriano comentó la fotografía
Fotógrafo te estoy viendo.
hace 05/04/2015 18:56
Hola Franklin,
Excelente captura y muy bien ambientado el entorno de este espectacular ejemplar; felicitaciones !! No obstante, el individuo no pertenece a la especie que mencionas, pues se trata de un Buteo magnirostris, también conocido como Rupornis magnirostris, el cual es muy abundante en los Andes venezolanos, el que mencionas no habita en los Andes.
Un abrazo cordial. |
|
 |
 |
Anfer Mendoza comentó la fotografía
Fotógrafo te estoy viendo.
hace 04/04/2015 23:48
Hola Franklin! entonces no es un gavilan Abado como creiamos! hermoso ejemplar y tremenda composicion con las flores, barbaepalo y la Bromelias... saludos y bendiciones compa |
|
 |
 |
Anfer Mendoza comentó la fotografía
Otro de aquella tarde inolvidable.
hace 03/04/2015 17:14
Estuve investigando y coincido con la identificacion que expone el Sr Pascual J. con una de las las especies, es el Chaetocercus Heliodor y si efectivamente es una hembra. Por otro lado se encuentra en una linea muy fina entre Venezuela y Colombia, con algunos avistamientos en Ecuador, son muy especificos en cuanto a su habitad ya que que habitan en el pie de monte Andino desde los 500-2800 msnm. no vi muchas fotografias de buena calidad de este ejemplar! FELICITACIONES DE NUEVO. de hecho me llamo la atencion porque lo vi en un documental de de Filo Chordata de aves dificiles de ver. |
|
 |
 |
Pascual J. Soriano comentó la fotografía
Otro de aquella tarde inolvidable.
hace 02/04/2015 17:52
Excelente toma de este animalito, con muy buen foco y congelación del movimiento. Sin embargo, debo aclarar que hay un error de identificación, pues el animal de la foto corresponde a una hembra de Chaetocercus heliodor o de Chaetocercus jourdanii, aunque casi apostaría por la segunda opción. Un gran saludo |
|
|