carlos gomez recarey

Comentarios recibidos por  carlos gomez recarey (2549 comentarios)   COMENTARIOS EMITIDOS  

 


Carlos Valpreda comentó la fotografía Armillarias hace 23/10/2025 18:55

Muy linda la textura que mostrás en la foto.


Marcelo Daniel Cruz comentó la fotografía Hongo de miel (Armillaria mellea) hace 23/10/2025 09:01

Que cantidad y variedad  nos estas mostrando !


Silvina Acosta comentó la fotografía Hongo de miel (Armillaria mellea) hace 22/10/2025 22:56

¡Muy linda!


Silvina Acosta comentó la fotografía Crocus serotinus hace 22/10/2025 22:52

¡Hermosa!


Silvina Acosta comentó la fotografía Gymnophylus spectabilis hace 22/10/2025 22:48

¡Buenísima!


Carlos Valpreda comentó la fotografía Hongo de miel (Armillaria mellea) hace 22/10/2025 13:01

Muy buena Carlos.


Marcelo Daniel Cruz comentó la fotografía Crocus serotinus hace 21/10/2025 22:18

Lindas luces y sombras !


Marcelo Daniel Cruz comentó la fotografía Gymnophylus spectabilis hace 21/10/2025 22:08

Esta  me  gusta  mas Carlos !


Carlos Valpreda comentó la fotografía Crocus serotinus hace 21/10/2025 15:58

Muy linda foto Carlos, entre los alucinógenos y los tóxicos no está para andar recolectando sin conocer.


Cecilia Rey comentó la fotografía Gymnophylus spectabilis hace 21/10/2025 11:35

Linda fila en diagonal. De nuevo, me pregunto qué es lo que se ve sobre el primer hongo.


Cecilia Rey comentó la fotografía Gymnophylus Spectabilis hace 21/10/2025 11:21

Bien afotada, me gusta la composición. Veo un bicho posado sobre la seta en primer plano. Parece una mariposa saltarina... ¿puede ser?


Martjan Lammertink comentó la fotografía Gymnophylus spectabilis hace 21/10/2025 10:58

Linda fila! 


Carlos Valpreda comentó la fotografía Gymnophylus spectabilis hace 20/10/2025 19:07

Muy buena Carlos.


Carlos Valpreda comentó la fotografía Gymnophylus spectabilis hace 20/10/2025 18:26

Hermoso punto de vista y muy bien logrado el contraluz.


Luis Puebla comentó la fotografía Gymnophylus Spectabilis hace 20/10/2025 17:05

muy buena composicion , voy a ver si este fin de año conozco galicia   ..saludos


Carlos Valpreda comentó la fotografía Setaria viridis hace 20/10/2025 16:18

Quedó buenísima esta espiga Carlos.


Carlos Valpreda comentó la fotografía Macrothylacia rubi hace 20/10/2025 15:39

Muy buena Carlos, gracias a tu foto y al comentario de Silvina aprendí algo nuevo para mi.


Jorge Schlemmer comentó la fotografía Gymnophylus spectabilis hace 20/10/2025 12:23

Muy linda foto Carlos, me gusta el detalle del sol asomando por el borde de la seta


Jorge Schlemmer comentó la fotografía Gymnophylus Spectabilis hace 20/10/2025 12:11

Me gusta la composición en diagonal de los hongos, muy buena Carlos


Mario Cantón comentó la fotografía Gymnophylus Spectabilis hace 20/10/2025 10:58

Buena composición y luz!!


Luis Puebla comentó la fotografía Gymnophylus spectabilis hace 18/10/2025 17:59

muy buena foto , pdv , estas bien al norte de Espanya , zona de mucha lluvia


Silvina Acosta comentó la fotografía Gymnophylus spectabilis hace 18/10/2025 09:31

¡Muy lindos detalles!


Silvina Acosta comentó la fotografía Setaria viridis hace 18/10/2025 09:24

¡Quedó muy bonita!


Cecilia Rey comentó la fotografía Macrothylacia rubi hace 16/10/2025 14:01

Un gran registro con la descripción de Silvina.


Marcelo Carranza comentó la fotografía Setaria viridis hace 16/10/2025 08:40

Hermosa foto Carlos! Muy lindo entorno!


Jorge Schlemmer comentó la fotografía Setaria viridis hace 15/10/2025 13:36

Muy linda foto Carlos


Marcelo Daniel Cruz comentó la fotografía Macrothylacia rubi hace 15/10/2025 11:55

Una  foto  que  con la descripción de Silvi se convierte  en  todo un documento !


Silvina Acosta comentó la fotografía Macrothylacia rubi hace 14/10/2025 22:29

Hola Carlos, está parasitada quizás no sobreviva. Una avispa hiende la blanda
cutícula de la oruga e inyecta en su interior corporal una tanda de
huevos. En esa cavidad prosperarán las larvas que nazcan, alimentándose
de su propia guardería viva. Llegada su hora, la larva de la avispa
saldrá al exterior, rompiendo la cutícula de su hospedadora por los
flancos, y empezará a tejer el capullo de crisalidación en la superficie
de la propia oruga (Esas son los "huevitos" blancos). La Oruga puede
debilitarse y morir. ¡Muy buena!


Ricardo Cadenas comentó la fotografía Macrothylacia rubi hace 14/10/2025 12:28

Muy buena Carlos!


Marcelo Daniel Cruz comentó la fotografía Carballos hace 27/05/2023 14:40

Lindo contraluz  !!