 |
 |
Maximiliano Brina comentó la fotografía
Ranita de Darwin ( Rhinoderma darwinii )
hace 09/01/2012 09:32
Osvaldo, me gusta mucho la distribución de colores y como el fondo se asimila al verde del dorso de la rana y el musgo a su abdomen. Increible lugar el lago Carreras, tan grande que ocupa dos paises y tiene dos nombres :) . Viví un tiempo en el sur de Chubut y viajé mucho por la zona. Si te interesa data de lugares, mandame un mp para no hacerlo largo por acá. |
|
 |
 |
Ricardo Aníbal Rivero comentó la fotografía
Ranita de Darwin ( Rhinoderma darwinii )
hace 09/01/2012 09:25
Hola Osvaldo, hermosa rana y hermosa foto.
si venis subiendo por la 40 desde los Antiguos - Perito Moreno (ciudad/Pueblo) tenes las Cuevas de las manos uns 100 kom al sur. Para el norte yo no dudaría de entrar al Lago Futalafque (por Esquel) y hacer todo el camino costero hacia Cholila. Vas a pasar por varias bajadas sobre el Futalafquen y entrar al río Arrayanes, es hermoso estoy subiendo fotos del lugar. Desde ahó caminando podes recorrer el río, el lago Verde y el Menendez. Siguiendo por el camino pasas por el lago Rivadavia, otro lugar que me gusta mucho y después de pasar Villa Rivadavia llegas a Cholila para retomar la ruta que te lleva a Bariloche pasando por el Bolsón. Hasta Bolsón no hay problemas con la ceniza, esto comienza terminando el lago Mascardi al entrar a la zona de Bariloche. Si vas a entrar a Chile por Villa la Angostura seguro que encontras mucha ceniza. Otro paso es el de Tromen unos 200km mas al norte. Tenes que llegarte a Junín de los Andes (en ese caso avisá).
Si tenes tiempo y queres recorrer, hacia el sur de los Antiguos (200km, no recuerdo bien), Esta el Parque Nacional Perito Moreno, con el lago Belgrano, Río y lago Volcán, lago Burmaister. Para mi son lugares espectaculares. Eso si, puro viento y carpa, también esta la opción de alojarse en la estancia pero es un poco salado. De bicherío no sabía nada cuando fuí, pero zorros se acercaban en los atardeceres cerca de mi carpa y guanacos también. Las aves eran todas pajaritos.
espero te sirvan los datos
saludos |
|
 |
 |
Jose Garcia Allievi comentó la fotografía
Ranita de Darwin ( Rhinoderma darwinii )
hace 09/01/2012 08:03
Osvaldo
Hermosa foto de la ranita con historia....si no me equivoco esta mencionada en el libro de Darwin "Viaje del Beagle" que leí hace tiempo
En cuanto a la ruta hay varios atractivos....antes de los Antiguos esta el desvío a la Cueva de las Manos (ver link de mapa), imperdible... http://www.ruta0.com/cueva-de-las-manos/mapas.htm
http://www.ruta0.com/cueva-de-las-manos.htm
En las lagunas de altura de Sta Cruz y Chubut, (y tbn en la laguna Los Escarchados a 70 km al este de Calafate, pero que estaba seca la vez que fui) así como en las lagunas cerca de Los Antiguos, no puedo precisarte en cuales porque no he ido a Los Antiguos con objetivo fotografico desde hace años, anida el Macá Tobiano, endémico descubierto hace pocos años http://www.todo-argentina.net/ecologia/animales_en_peligro/maca_tobiano.htm
Todo el recorrido desde Esquel al norte es bellísimo, si bien a veces las cenizas joden un poco y hay que tomar precauciones para la cámara (bolsa de basura asegurada con cinta de enmascarar). El carpintero gigante es habitual en los bosques así como muchas otras especies del bosque araucano (Huet huet, Chucao y otros).
En Angostura tengo casa que esta a tu disposición, dado que por enfermedad de un familiar nos encontramos en Buenos Aires. En el parque podrás fotografiar el picaflor rubí que acude a unas plantas de fucsia que hay por allí. (veras alguna foto de ellos en mi pagina de FN).
Yo llegué ayer de allí. Me comentas si te interesa y el cuidador te facilita la entrada. Saludos cordiales |
|
 |
 |
Alejandro Insegna comentó la fotografía
Ranita de Darwin ( Rhinoderma darwinii )
hace 09/01/2012 01:09
Excelente Osvaldo!!! :aplausos: :aplausos: :aplausos:
En Noviembre(principios) anduve por esa zona, salí desde los Antiguos con destino a Villa La Angostura, estaba tan, pero tan feo, por las cenizas que no pude entrar a Bariloche (no se veía ni a dos metros) de la ruta 40 no se veían los Lagos, hoy la verdad no sé como esta el asunto, quizás alguien que este más cerca te de más datos y más actualizados. Saludos y Felicitaciones!! :aplausos: :aplausos: |
|
 |
 |
Julian Garcia comentó la fotografía
El Chucao (Scelorchilus rubecola)
hace 30/12/2011 07:51
Especie: 10 puntos
Posadero: 10 puntos
Fondo: 10 puntos
Luz: 10 puntos (bien usado el flash)
Muy buen Larry, aprobastecon un 10 !! jajaja
Felicitaciones, abrazo ! |
|
 |
 |
Nora Lago comentó la fotografía
El Chucao (Scelorchilus rubecola)
hace 29/12/2011 17:39
Otra toma espéctacular, especie, calidad, lujo de posadero, felicitaciones!! :aplausos: :aplausos: :aplausos: Y un feliz 2012 |
|
|