 |
 |
Grazzini John Walter comentó la fotografía
para El Guille y La Susy con mucho cariño
hace 25/02/2008 17:35
Ignacio muy buena foto y ejemplar, creo que todos los que participan en la pagina hacen el mejor esfuerzo para sacar sus fotos, y que de alguna manera u otra lo mas importante es compartirlas con la gente de la pagina, claro que hay fotos y fotos, pero como dije antes lo importante es participar. Ignacio es confortante escuchar que te encontraste con Gille y Susy, el solo hecho de conocer gente que ves en la pagina. Me encnato la foto. Abrazos :p |
|
 |
 |
Horacio Alberto Dali comentó la fotografía
para El Guille y La Susy con mucho cariño
hace 25/02/2008 16:39
Bienvuelto Ignacio, esperamos la producción patagónica donde seguro vas a volver muchas veces, el Sur es adictivo.. :? . La foto la veo como Marianito, muy artística. Felicitaciones y quedamos a la espera.
Dalí |
|
 |
 |
Jorge San Pedro comentó la fotografía
para El Guille y La Susy con mucho cariño
hace 25/02/2008 14:56
Ignacio, bienvenido! Ya me quedo con el babero puesto por lo vendrá desde el sur... :)
La foto está linda, sólo la veo un poco oscura y pienso que quizá podrías tirar un poquito de Niveles.
El bicho está en una linda pose y tiene linda textura y colores.
Saludos! |
|
 |
 |
Pedro Ignacio Ramón Liborio Saá comentó la fotografía
Caracol
hace 16/02/2008 18:25
Muy linda foto Nacho.
Hay un truco que me enseñaron que a lo mejor te hubiese servido:
Usar un difusor de flash.
Uno de verdad cuesta bastante, pero un filtro descartable de café (de esos La Virginia Nº5) hace muy bien el trabajo.
(Y así evitás los reflejos que te quemaron la foto en el caparazón y en la antena).
Un abrazo. |
|
 |
 |
Máximo Sanguinetti comentó la fotografía
Caracol
hace 29/01/2008 20:01
Excelente nitidez. Me gusta mucho esta toma. saludos. Máximo |
|
 |
 |
Manuco Mercante comentó la fotografía
Caracol
hace 29/01/2008 10:56
Muy linda Ignacio, buena luz. Lástima esas cositas verdes por la izqueirda que distraen un poco, pero no está nada mal.
Saludos.- |
|
 |
 |
Guillermo Soteras comentó la fotografía
Caracol
hace 29/01/2008 09:07
Buena foto, bien tomada la oportunidad y con buena nitidez. Saludos |
|
 |
 |
Guillermo Cozzo comentó la fotografía
Caracol
hace 29/01/2008 02:04
Hola Nacho, bien hecho siempre cámara en mano, no como yo que a veces la dejo en casa y me pierdo oportunidades :D , me gusta la toma, hubiera estado bueno un fondo totalmente negro y algo de iluminación en el segundo ojo del caracol, usasate algún reductor de ruido? Saludos! :) |
|
 |
 |
Lucio Coronel comentó la fotografía
Caracol
hace 29/01/2008 00:51
Muy linda foto Nacho, me gusta la luz y la buena definición.
Aprovecho para contarles que se trata de una especie foránea introducida, probablemente desde España u otro país europeo, nadie lo tiene claro. Su nombre Helix aspersa o caracol común comestible.
:idea: |
|
 |
 |
Mario Linares comentó la fotografía
Rayada como una Cebra
hace 10/01/2008 21:25
Hola Ignacio, Muy buena toma. Lamentablemente se parece a un Tephritidae. Digo lamentablemente porque es una familia de mosca de las frutas, muy perjudiciales a ciertos cultivos. No obstante no se trata ni de Anastrepha ni Ceratitis, que son las más jodidas. De todos modos sería muy util el dato sobre donde y sobre que planta la viste.
Voy a ver si consulto con un amigo que sabe más de moscas que yo a ver que dice y completo la info.
Un abrazo.
Mario. |
|
 |
 |
Matias Ferroni comentó la fotografía
Rayada como una Cebra
hace 10/01/2008 13:39
buena! lindos colores y buen foco, no me cierra del todo el encuadre, pero la foto tiene mucho merito.
Felicitaciones! |
|
 |
 |
Diego Oscar comentó la fotografía
Rayada como una Cebra
hace 05/01/2008 14:56
Bien ignacio ... se nota que vas avanzando en la tecnica. A seguir sacando. SALUDOS |
|
 |
 |
Bea Grasso comentó la fotografía
Rayada como una Cebra
hace 05/01/2008 01:24
Esta mosca vesida de cebra, es muy original!
Muy buena foto! Como hubiera quedara esta foto rotada 90 grados? Saludos. Bea |
|
 |
 |
Manuco Mercante comentó la fotografía
Rayada como una Cebra
hace 04/01/2008 23:34
Que linda mosquita Ignacio!. Es cruza con Cebra?. Jajaja..
Bueno, en la parte técnica Jorge ya hizo punta, tomemos nota!.
Saludos.- |
|
 |
 |
Jorge San Pedro comentó la fotografía
Rayada como una Cebra
hace 04/01/2008 22:28
Me gusta la foto y te digo por que: la mosca aparece con buena nitidez en la cabeza y el fondo (si bien no totalmente desenfocado) se integra bien, no es molesto, y además te ayuda en la composición. Como las hojas parten desde los vértices inferiores son como caminos que te guían al motivo central que es en esta caso la mosca.
Esta tiene su atractivo en color y diseño. Por la belleza de sus alas cebradas, la foto hubiera sumado más de tenerlas también en foco, pero de todas maneras está bien.
Dos pequeños apuntes: recortar siempre que sea super necesario, ya que al hacerlo la foto pierde calidad.
La iluminación está bien lograda sin brillos molestos, aunque lo óptimo es que tu motivo no deje sombras de cuerpo/patas.
Bueno esto es todo lo que vi en tu foto. Un abrazo y a darle para adelante ;)
Jorge. |
|
 |
 |
Carlos Marzano comentó la fotografía
Salta salta pequeña...
hace 29/12/2007 20:39
Alguien piensa que por algo demas de luz no se pudiera identificar el ejemplar seguro no es asi es un documento magnifico de la especie ,creo genero Chromacris sp los detalles de preciocismo tecnico no le quitan el valor documental naturistico.
saludo
CARLOS MARZANO |
|
 |
 |
Horacio Alberto Dali comentó la fotografía
Salta salta pequeña...
hace 29/12/2007 07:09
Hola Ignacio, qué te puedo decir a esta altura... :(
Destaco por sobre todo tu predisposición a aprender y tu seriedad en el análisis de lo que se te aconseja o como dijeron los amigos con más justeza, tu "aplicación" a esta temática. Si sos así en todo, no hay quien te pare en la vida. Muchos exitos y que tengas un gran '08
Dalí |
|
 |
 |
Nora Perona comentó la fotografía
Salta salta pequeña...
hace 29/12/2007 00:03
Nacho ... realmente sos un ejemplo de aplicación... mirá todo lo que progresaste en este para de meses... te felicito y te mando un felicisímo año nuevo para vos y los tuyos. |
|
 |
 |
Jorge San Pedro comentó la fotografía
Salta salta pequeña...
hace 29/12/2007 00:00
Me encanta ver tu evolución, Ignacio. Una gran mejora aprecio en tu fotografía.
Saludos y buen año! :) |
|
 |
 |
Gustavo Fernando Durán comentó la fotografía
Salta salta pequeña...
hace 28/12/2007 22:36
Muy lindo ejemplar capturaste con tu cámara. Creo que se trata de una tucura y no de una langosta. Más allá de lo que los amigos te comentan más arriba en el item de postroducción podrías agregar una reducción del ruido que se ve en el fondo y la foto levantaría aún más. Saludos. |
|
 |
 |
Máximo Sanguinetti comentó la fotografía
Salta salta pequeña...
hace 28/12/2007 21:38
A mi me gusta mucho Ignacio. Es un fotón. Sobre todo por el acercamiento que lograste (sin el objeto no hay fotografía que valga) y el detalle. Valen las observaciones de los compañeros, para ir aprendiendo. Que de eso se trata. Pero el tema o el objetivo es ir avanzando. Felicitaciones y muy feliz Año Nuevo. Máximo |
|
 |
 |
Debora Gardiman comentó la fotografía
Salta salta pequeña...
hace 28/12/2007 21:31
Muy muy bonita Ignacio. Es complicado el tema del flash y los reflejos. Con el tiempo le vas a ir tomando la mano. Justamente los reflejos del ojo y de la antenita no me molestan jaja...quizás le sobra un poco en el cuerpo...pero nada terrible. La noto un pelín apretada de arriba y de abajo pero igualmente me parece una foto preciosa.
Saludos y felíz año nuevo!!!
Débora |
|
 |
 |
Sebastián Preisz comentó la fotografía
Salta salta pequeña...
hace 28/12/2007 21:25
Muy buena Ignacio,que colorido hermoso que tiene!.Esta bueno lo que te dice Mario en poner la bolsita delante del flash,da resultado,te mando un abrazo y feliz año. |
|
|