 |
 |
Horacio Alberto Dali comentó la fotografía
Otoño
hace 12/04/2008 12:40
Grande...el maestro de la "prosa ilustrada", un relato espectacular para una foto impresionante. Ritorno vincitor (Aída-G.Verdi)... :lol: :lol:
Muchos saludos
Dalí |
|
 |
 |
Máximo Sanguinetti comentó la fotografía
Otoño
hace 12/04/2008 12:31
Hola Lolo. La verdad es que estoy en una disyuntiva. No sé si felicitarte por la toma o por tu relato poético. Mejor lo hago por ambas. Una abrazo. Máximo |
|
 |
 |
Debora Gardiman comentó la fotografía
Otoño
hace 12/04/2008 12:24
Que buen retrato!!!! Hace pensar en el frío, en el viento, en el sur, en tantas cosas!!! Me encanta el punto de vista, espectacular!!!!
Guardame algo de otoño Lollo, que no se escape!!!!
Un abrazo.
De |
|
 |
 |
José María Lagorio comentó la fotografía
Otoño
hace 12/04/2008 11:01
Qué linda foto! Ese árbol, su posición y su color, es atrapante. |
|
 |
 |
Ignacio Pérez comentó la fotografía
POPITO VIENE DE VISITA :)
hace 11/04/2008 13:51
Lolo no caben dudas los pikas al vuelo es una tecnica que dominas como muy pocos. Y a las pruebas me remito, esta foto está excelente.
Una cosita, me parece que tenes sucio el lente o el sensor, porque en la parte izquierda de la foto, debajo del ala dereche de Popito, tenes una linea blanca. Puede ser un pelito o algo así?
Un saludo |
|
 |
 |
Noe Quevedo comentó la fotografía
POPITO VIENE DE VISITA :)
hace 11/04/2008 12:27
Lolo!! siempre dejandome con ganas de sacar fotos como estas! el día que yo las logre van a darme un premio a la perseverancia;)
excelentes tus fotos comos iempre
besos
Noe |
|
 |
 |
Bea Grasso comentó la fotografía
POPITO VIENE DE VISITA :)
hace 11/04/2008 08:17
Qué linda foto! Más adelante podrías ir comentando cómo hacen para reconocer a cada Pika. Saludos. Bea |
|
 |
 |
Patricia Conti comentó la fotografía
Pa' la Susy y el Guille
hace 10/04/2008 15:28
Lolo esta haciendo maravillas con esos picas, realmente hermosas fotos, todas, lo felicito de corazon y espero sacar algun dia una asi.......
Saludos.
Patricia. ;) |
|
 |
 |
Marta Liber comentó la fotografía
Pa' la Susy y el Guille
hace 10/04/2008 13:09
Con lo que me gustan los marrones!! Esta es una sinfonía de marrones y como yapa un colibrí espectacular.
Saludos, marta |
|
 |
 |
Rodolfo Benegas comentó la fotografía
Pa' la Susy y el Guille
hace 10/04/2008 01:06
LOLO LOLO FROFE,,,,CREO Q TENES A TODOS LOS COLIBRE DE LA ARGENTIN EN TU CASA ,,AHORA CONTANOS Q LES DAS PARA TENERLO CON TIGO.......... :p EXELENTE MAESTROOOOO
TUS FOTOS SON TODAS CON UN BUEN GUSTO Q SOLO LOS GRANDES PUEDEN SACAR ESTAS FOTOS ;) ;) ;) |
|
 |
 |
Alberto Azparren comentó la fotografía
Cielo Argentino, agradecimientos al cielo azul y al blanco cauquén
hace 09/04/2008 10:00
Pero que Cauquen ni Cauquen, Rober querido ¡¡ avutarda!! (como dice Paco...), y agrego en relación a esa especie hermosa y que nos alecciona:
“Cuando una avutarda mueve las alas, crea un vacío para el pájaro siguiente. Volando en una formación en V, el bando entero desempeña mejor, en un 71%, que si el ave vuela sola.”
Lección: Las personas que compartan una dirección común y sentido de comunidad, pueden alcanzar sus objetivos más rápida y fácilmente.
“Siempre que una avutarda sale de la formación, siente súbitamente la resistencia por intentar volar sola y, rápidamente vuelve para la formación, aprovechando la aspiración del ave que está al frente.”
Lección: Si tuviéramos tanta sensibilidad como la avutarda, permaneceríamos en formación con aquellos que se dirigen para donde pretendemos ir y nos dispondremos a aceptar su ayuda, así como prestar nuestra ayuda a los otros.
“Cuando la avutarda líder se cansa, se va para atrás en la formación e inmediatamente, otra avutarda asume el lugar, volando para la posición de adelante.”
Lección: Es preciso hacer un relevo de las tareas pesadas y dividir el liderato. Las personas así como las avutardas, son dependientes unos de los otros.
“Las avutardas de atrás en la formación, graznan para incentivar y dar fuerzas a los de adelante y así aumentar la velocidad.”
Lección: Es preciso asegurar que nuestro graznar sea animador para que nuestro equipo aumente su desempeño.
“Cuando una avutarda queda enferma, herida, o abatida, dos avutardas salen de la formación y siguen con alla para ayudarla y protegerla. Quedan con ella hasta que está apta para volar de nuevo o muera. Solo así ellas vuelven a la normalidad con otra formación, o van detrás de otra bandada.”
Lección: Si nosotros tuviéramos buen sentido tanto como las avutardas, también estaríamos al lado de los otros en los momentos difíciles.
Y además, forman pareja para toda la vida, asumiendo las responsabilidad de cría en conjunto, ofreciendo su vida para defender a los pichones.-
¡¡¡ Gracias por tu foto Rober!!!
Un abrazo
Alberto.- |
|
|