|
Didáctica II: El histograma elegante
|
por Jorge Suarez
|
... o podría llamarse también "Homenaje a Gauss"
En su libro, José María Mellado, al referirse la tratamiento de los archivos RAW propone como objetivo, lograr un "histograma elegante" en el archivo de salida. Me pregunto qué diría de esta foto...
Ayer, volvíamos con mi hijo y un amigo de la última jornada del Dakar en Córdoba. Veníamos hablando justamente de las fotos, de cuestiones técnicas del revelado RAW y bla, bla bla. La casualidad nos arrancó una carcajada, porque justo en nuestro camino se presentó este paisaje. Pues... el "histograma elegante" de Mellado o la naturaleza homenajeando a Gauss. Había que parar y fotografiarla!
Pues, a ver qué les parece. Paisaje modificado por el hombre, claro... obviamente es un campo labrado.
Gracias por pasar y ojalá esta foto desate preguntas y críticas.
|
coincide con esta id:
eliminar
|
|
|
|
coincide con esta id:
eliminar
|
|
|
|
|
 |
|
Cuando vi tu foto y el titulo pensé en el, José María Mellado
Es el autor del libro que me pasaste para leer.
Muy buena!!
saludos.
| |
 |
|
Es una hermosa toma, con la imagen de un histograma perfecto. Compositivamente, para mi gusto, ganaría más apaisado, quitando parte de cielo y parte de vegetación. Pero aclaro nuevamente, es personal.
Me encantan esos arbolitos "apoyados sobre el cerro" y las nubes.
Felicitaciones, Marta :aplausos: :aplausos:
| |
 |
|
Buenísimo manera de comparar, ante todo quiero agradecerte la información sobre la lente antireflex, pasando a la toma, esos árboles son una frutillita en la compo, concuerdo con Marta en quitarle algo , pero yo solo abajo.
Para preguntar hay que tener noción de las cosas o saber algo, lo mío es muy pobre, pero te cuento que mis histogramas no soy elegantes, pero cuando he intentado corregir las tomas con el histograma en general no tengo buenos resultados, me quedan irreales los colores.
Felicitaciones por esa forma de ver la toma y gracias por tratar de ayudarnos
| |
 |
|
:aplausos: :aplausos: hermosa composición con el toque de esos árboles que te detienen la mirada para seguir apreciando, me gustó mucho!, parece tener en toda su esencia al histograma elegante, que conozco por Gauss pero no por RAW, je je. :aplausos:
| |
 |
|
Tal como está parecería que hay que correr un 10-15% el punto negro y otro tanto el punto blanco.... jajaja!!
Me encantó la toma... te felicito!!
| |
 |
|
:aplausos: :aplausos: :aplausos:
| |
 |
|
Excelente imagen, alegoría Gaussiana y título! Felicitaciones, Jorge! Atento y oportuno!!!! :aplausos: :aplausos: :aplausos:
| |
 |
|
A mí me gustó la imagen, pero más que campana de Gauss me hizo acordar al dibujo de las primeras páginas de "El principito". ¿Acá la montaña se tragó a un elefante gigante?
 |
| No lo había pensado! pero me parece fantástico que haya quienes no sólo tienen tan interiorizado al Principito, sino además, conservan corazón de niño... aunque... a qué adulto no quebraría la cabeza el Principito no?
Gracias por traerlo a la memoria de todos. |
|
|
| |
 |
|
¡Qué buena manera de representar el histograma, oportuna la toma!. Saludos Mabel ;)
| |
 |
|
jajaja, te está enloqueciendo la fotografía!!es un síntoma para no dejar pasar, yo trato de contagiar a mi señora pero se resiste.Saludos y buena foto, falta una clase magistral de filtros ND pa la prox.
| |
 |
|
lindo el paisaje y original el titulo
| |
 |
|
Cual es el limite entre el interes y la obsesion y la locura?
Esto de ir en el auto manejando y ver curvas de Gauss por ahi....mmmmmmmm :baba: :baba: :baba:
Saludos
Esteban
| |
 |
|
Que placer la foto, los comentarios, el principito, la campana de Gauss y tanto mas que me hace disfrutar este momento frente a la compu. Gracias a todos.
Buenisimas tus tomas Jorge,y sobre todo aquellas que vienen acompañadas de disparadores.
Saludos
Guillermo
| |
|