Fuera de lugar.

por Luis Pérez Suárez 

Pez León (Pterois antennata), este hermoso pez es originario del Mar Indico. Por causa de la mano del hombre ha llegado al Mar Caribe luego que un acuario de Bahamas haya sufrido daños tras el paso de un huracán y varios ejemplares hayan salido a mar abierto. Al carecer de depredadores naturales y al ser inmensamente voraces su crecimiento demográfico ha sido incontrolable. Hoy su presencia ha hecho que muchas especies menores estén sufriendo, algunas de ellas a punto de desaparecer de algunas regiones caribeñas.
Esta foto fue realizada en San Andres - Colombia
Cámara Canon EOS 60D.




Debe Ingresar  o Registrarse para comentar.


Mariano Ordoñez 04/03/2013 12:45
Excelente!hermosa compo! Felicitaciones

Respuesta de Luis Pérez Suárez 04/03/2013 12:49
Gracias Mariano, es un animal muy complicado de fotografiar de frente. Si te acercas se pone de costado y alza sus espinas para defenderse. En caso de sentirse acorralado encara con dichas espinas alzadas ya que se siente muy seguro de si mismo.


Mario Camardella 04/03/2013 12:52
Gracias por compartir estas fotos....especies que seguramente no vere en vivo...muy buena toma ademas.
Saludos

Respuesta de Luis Pérez Suárez 04/03/2013 12:55
Gracias Mario, la idea de la fotografía submarina es mostrar y de esa forma PRESERVAR.


Marta Liber 04/03/2013 13:23
Todo muy interesante, te felicito!

Respuesta de Luis Pérez Suárez 04/03/2013 13:29
Gracias Marta, la fotografía submarina es una herramienta fundamental para la preservación. Muchas atrocidades que se han cometido en los mares del mundo fueron captadas por cámaras fotográficas familiares y después de allí se pudo hacer algo al respecto.


Javier Villamil 04/03/2013 14:39
mira vos!!!!!increible lo que contas , este bicho es un emblema de los acuarios marinos ,nunca pense que fuera noticia por un problema ecologico!!!!

Respuesta de Luis Pérez Suárez 04/03/2013 14:47
Hola Javi, como escribí en la descripción es un pez hermoso, pero la mano del hombre lo trajo a estos mares involuntariamente, hoy al carecer de depredadores naturales y al ser tan voráz pone en riesgo principalmente a los peces que comen algas, lo que produciría a largo plazo una sobre producción de dichas algas y eso mataría al coral con sus consecuencias posteriores en la producción de oxígeno respirable. Te dejo un link hecho por un gran amigo: https//vimeo.com/59380184


Carlos Guevara V. 04/03/2013 16:44
El mundo submarina toda una novedad para mí! bello registro de esta voraz especie Luis. Saludos.

Respuesta de Luis Pérez Suárez 04/03/2013 17:06
Gracias Carlos, se del amor que tienen en Chile por el mar y el trabajo que hacen por preservarlo. Uno de los principales trabajadores en ello es Fernando Olivares Chang de Iquique.


Lucas Benegas 04/03/2013 19:29
Muy buena foto y datos los q aportás Luis. Perdón por la ignorancia: ataca con púas como el pez globo?qué tan venenoso es para los humanos?saludos

Respuesta de Luis Pérez Suárez 04/03/2013 22:56
En realidad no ataca, se defiende. No se han registrado muertes por las toxinas en sus púas, aunque creeme es muy doloroso.


Nora Lago 04/03/2013 19:34
Que bicho espectacular, sinceramente lamento que no lo subas en mayor tamaño, felicitaciones

Respuesta de Luis Pérez Suárez 04/03/2013 20:22
Gracias Nora, no se porque no me lo permite la página, este animal es realmente hermoso pero lo ideal es que cada especie permanezca en su lugar de origen. Cambiar la naturaleza ha afectado a muchos lugares en nuestro planeta y sus ecosistemas. Gracias nuevamente.


Andrés García 04/03/2013 20:34
Hermosa foto, muy lindos colores. Que problema cuando el hombre toca el ecosistema, no?
Felicitaciones!!!
Saludos

Respuesta de Luis Pérez Suárez 04/03/2013 22:51
Gracias Andrés por tu comentario. A la naturaleza le llevó millones de años y nosotros en pocos años lo queremos mejorar, que irónico no?


Ana Robino 05/03/2013 08:05
Muy buena foto! Muy atractiva esta especie. Lo que contás, es la misma historia de siempre...todos los desequilibrios los produce el hombre...Una pena.
Felicitaciones por la foto y gracias por hacer este tipo de aportes tan valiosos.

Respuesta de Luis Pérez Suárez 05/03/2013 20:59
Gracias Ana, la verdad como especie es hermosa. Seguramente el daño no fue intencional pero pasó y realmente no hay vuelta atrás. Lo único posible es tratar que su población no crezca en demasía.


Carmen Iarzábal 05/03/2013 08:51
Muy interesante la información y muy buena la foto. Felicitaciones y saludos

Respuesta de Luis Pérez Suárez 05/03/2013 21:00
Gracias Carmen, si te interesa el mar te invito a que visites mi página donde encontrarás muchas notas sobre él. www.deliguazudive.com.ar


Gabriel Montenegro 05/03/2013 23:53
Otra de tus fotos espectaculares. Saludos.

Respuesta de Luis Pérez Suárez 06/03/2013 00:07
Gracias Gabriel. Realmente es un animal muy bello. Te invito a que visites mi página web: www.deliguazudive.com.ar





Me gusta: 
10

Publicada el 04/03/2013 en la categoría Peces.

Comentarios:
11
Visualizaciones: 820

Datos exif
Cámara: Canon EOS 60D
Exposición: 1/250 seg.
Apertura: F/10
Valor ISO: 100
Fecha original: 03-12-2012 12:50:57
Long. focal: 29mm


Más fotos de Luis Pérez Suárez