|
Mordida
|
por Daniel Oscar Segovia
|
Hola! les muestro ésta foto de Gecos que tomé en mi casa.
En realidad aparecieron hace un par de años y están por todos lados. Por lo que pude leer creo se trata del Gecko o Geco casero común (Hemidactylus frenatus) introducido a América desde el Sudeste Asiático, pero tengo dudas porque también hay otro Geco casero común introducido desde Africa (Hemidactylus mabouia) con características similares. Pude observar que se mimetizan con el ambiente, estos son bastante lisos y más blancos que los del fondo de la casa que son más oscuros y overos.
Estos individuos se pegaban envestidas que pensé podrían ser parte de un cortejo, pero cuando hice la foto, vi que "tres dedos"(Aparentemente había perdido dos en la previa) lo tenía prendido al otro del cachete.
La toma está hecha a mano alzada, con poca luz y editada en Lr. con recorte para componer. Debí levantar más el ISO porque la velocidad es muy baja, pero en el apuro de exponer, la "ruedita" de la velocidad quedó más a mano ja, ja.
El autor solicita sugerencias y crítica constructiva en los comentarios.
|
coincide con esta id:
eliminar
|
|
|
|
coincide con esta id:
eliminar
|
|
|
|
|
 |
|
Muy buen documento Dany!!
| |
 |
|
Parece que son chiquitos pero peleadores! muy linda foto, ya podes armar tu "jardin de los lagartos" Daniel, a lo mejor Ignacio Hernandez que es mas especialista identifica mejor la especie, revisando en Ecoregistros los veo muy similares a H. mabouia como vos decís, te mando un abrazo!
 |
| Gracias Jorge, lo voy a consultar...!!! |
|
|
| |
 |
|
Que buen momento lograste, felicitaciones!!
| |
 |
|
Gran escena Dany!!! Muy buena
 |
| Gracias Fabián!!! Saludos!!! |
|
|
| |
 |
|
Muy buen momento y foto Dani!
 |
| Gracias Ricardo!! Me inscribiste para las charlas Berissenses? Ten envié el pedido. Saludos!!! |
|
|
| |
 |
|
Son tan lindos!!
 |
| Gracias Claudia!! Saludos!!! |
|
|
| |
 |
|
aca en ramos mejia bs as hay pero son diferentes - salamanquesa (Tarentola mauritanica) - este que vos le sacaste, por la linea dorsal podrian ser el frenatus
 |
| Gracias Jorge, aparentemente sería ese, seguiremos investigando. Saludos! |
|
|
| |
 |
|
¡Genial, que increíble documento!
 |
| Gracias Silvina, los tenia dando vueltas todas las noches en verano, pero vino el frío y no los veo más, indudablemente desaparecieron los insectos, su alimentación. |
|
|
| |
 |
|
Jaja parece que tienen buen carácter los gekos ?..
 |
| Viste..? Yo pensaba que era amor..., pero cuando vi los mordiscos dije Nop. Ja ja |
|
|
| |
 |
|
Hola Daniel, la verdad conozco poco de estos bichos pero coincido que parecen H. frenatus. Parecieran estar por mudar de piel y por eso ese color palido, eso hace que no se vea el diseño dorsal con claridad y complica aun mas la identificacion correcta. Se ve que hay una disputa territorial.
Saludos
| |
|