El Cabeza Negra

por Jorge Schlemmer 

Hoy estuvimos con Jorge y Edgar visitando el nido de los peregrinos y constatamos que ya lo han abandonado aunque siguen en la zona.
De regreso por el sendero tuve la oportunidad de conocer el Zorzal Cabeza Negra y de yapa hacerle una foto.
Es un zorzal que se encuentra habitualmente en las yungas desde Perú hasta Argentina. 
Los machos como el de la foto, son gris plomizo arriba y gris más pálido abajo, con la cabeza más oscura, la garganta ligeramente rayada, pico y anillo ocular amarillos. Las hembras son mayormente marrón, muy similares a un chalchalero.
A diferencia de los otros tres zorzales que habitan esta quenbrada en forma permanente (chiguanco, colorado y chalchalero) este se lo ve en época estival, aprovechando los frutos de las moras.
Muy esquivos para las fotos, se los escuchaba cantar desde dentro del bosque pero al menos pude lograr un registro.
A mano alzada, recorte para acercar y componer, revelado en Lr.
Saludos y muchas gracias por visitar mis fotos!

  Zorzal cabeza negra - Turdus nigriceps        



Debe Ingresar  o Registrarse para comentar.


Román Anselmo 07/11/2020 13:49
Buenisima Jorge! No sabia que andaba esa especie por ahi

Respuesta de Jorge Schlemmer 07/11/2020 13:51
Me enteré hace poco por Edgar, que la había escuchado y visto, hay registros hasta en San Luis siguiendo las sierras, muchas gracias Román!


David Rodriguez 07/11/2020 14:37
Buena captura Jorge! no conocia esa especie!


Respuesta de Jorge Schlemmer 09/11/2020 12:12
Yo tuve que ponerme a revisar fotos para poder identificarlo en el campo, muchas gracias David!


Edgar Zawadzki 07/11/2020 17:24
al fin se dió,muy linda te quedó Jorge!!

Respuesta de Jorge Schlemmer 09/11/2020 12:19
Muchas gracias Edgar por apreciarla, de tanto probar se nos dio una! abrazo


Silvina Acosta 07/11/2020 18:45
¡Que hermosa, foto y especie!


Respuesta de Jorge Schlemmer 09/11/2020 12:20
Muchas gracias Silvina por participar y dejar tu valoración!


Andrés García 07/11/2020 20:20
Muy buena captura, y foto, Jorge!! Muy pocas tomas de la especie en FN. Buenos detalles, hermoso entorno.
Felicitaciones!!!
Saludos


Respuesta de Jorge Schlemmer 09/11/2020 12:21
Es cierto, con esta son 5 fotos y es la primera de las sierras de Cordoba acá, muchas gracias Andres por tu valoración!


Jorge Suarez 08/11/2020 19:40
Bonito ejemplar y bastante dispuesto dentro de todo a mostrarse unos segundos. Ya tendremos más oportunidades. Ya identificamos el canto y sabemos que hay que prestar atención con màs detenimiento a los chiguancos jeje

Respuesta de Jorge Schlemmer 09/11/2020 12:21
Seguramente, con mucha paciencia por supuesto. Muchas gracias Jorge!


Miguel Navarro 08/11/2020 20:59
Genial Jorge, saludos!

Respuesta de Jorge Schlemmer 09/11/2020 12:22
Muchas gracias Miguel! te mando un abrazo


Héctor L. Schreiber 09/11/2020 08:01
Qué buen encuentro para esa zona...yo lo conocí en Jujuy

Respuesta de Jorge Schlemmer 09/11/2020 12:22
Allá es mas común de encontrar, estamos en el limite sur junto con San Luis, muchas gracias Hector!


Nora Lago 09/11/2020 08:37
Todo un cuadro, bella luz, ambiente, composiciòn y foto!!!

Respuesta de Jorge Schlemmer 09/11/2020 12:23
Muchas gracias Nora, y en condiciones complicadas por la hora, el lugar y lo esquivo del zorzal!


Pablo Re 09/11/2020 13:43
registrazo y linda foto!!

Respuesta de Jorge Schlemmer 12/11/2020 22:43
Especie muy complicada, costó hacerle una foto! muchas gracias Pablo





Me gusta: 
11
Favoritos: 
1
Publicada el 07/11/2020 en la categoría Aves.

Comentarios:
10
Visualizaciones: 375

Datos exif
Cámara: Canon EOS 7D Mark II
Exposición: 1/1250 seg.
Apertura: F/5.6
Valor ISO: 1250
Fecha original: 07-11-2020 10:08:57
Long. focal: 400mm



Más fotos de Jorge Schlemmer