Otra de las especies que se acercaron al bote, el Petrel Barba Blanca, versión en tamaño reducido de los gigantes que se ven mas cerca de la costa.
Aunque a veces suelen acercarse al litoral siguiendo el mal tiempo, especialmente en invierno.
Petrel bastante grande y común del Océano Antártico; regularmente migra al norte a la corriente de Humboldt. Por lo general, se ve completamente negruzco con un pico pálido color marfil.
El mentón blanco a menudo consta de pocas plumas y, con frecuencia, es difícil de ver en el campo. Aqui diría que no es visible, pero la forma de su pico es inconfundible.
Como todos los procelariformes, posee varias características particulares: en primer lugar, tiene fosas nasales que unen la nariz al pico superior; en segundo lugar, posee un pico único, dividido entre siete y nueve placas córneas.
Por último, poseen una glándula salina situada por encima de las fosas nasales que los ayuda a eliminar las sales de su cuerpo, almacenada debido a la gran cantidad de agua salada con la que están en contacto.
El mentón blanco a menudo consta de pocas plumas y, con frecuencia, es difícil de ver en el campo, aunque puede ser más extenso, especialmente en las aves del Océano Atlántico e Índico.
A mano alzada, recorte para componer y enderezar, revelado en Lr.
Saludos!