El morocho

por Jorge Schlemmer 

Otra de las especies que se acercaron al bote, el Petrel Barba Blanca, versión en tamaño reducido de los gigantes que se ven mas cerca de la costa.
Aunque a veces suelen acercarse al litoral siguiendo el mal tiempo, especialmente en invierno.
Petrel bastante grande y común del Océano Antártico; regularmente migra al norte a la corriente de Humboldt. Por lo general, se ve completamente negruzco con un pico pálido color marfil. 
El mentón blanco a menudo consta de pocas plumas y, con frecuencia, es difícil de ver en el campo. Aqui diría que no es visible, pero la forma de su pico es inconfundible.
Como todos los procelariformes, posee varias características particulares: en primer lugar, tiene fosas nasales que unen la nariz al pico superior; en segundo lugar, posee un pico único, dividido entre siete y nueve placas córneas.
Por último, poseen una glándula salina situada por encima de las fosas nasales que los ayuda a eliminar las sales de su cuerpo, almacenada debido a la gran cantidad de agua salada con la que están en contacto.
El mentón blanco a menudo consta de pocas plumas y, con frecuencia, es difícil de ver en el campo, aunque puede ser más extenso, especialmente en las aves del Océano Atlántico e Índico. 
A mano alzada, recorte para componer y enderezar, revelado en Lr.
Saludos!

  Petrel barba blanca - Procellaria aequinoctialis      



Debe Ingresar  o Registrarse para comentar.


Pablo Re 05/04/2022 12:40
que buenas especies!!!! Me estás tentando!!!!!!! 

Respuesta de Jorge Schlemmer 05/04/2022 12:42
Es tentador desde la costa! pero con un poco menos de viento se puede, seguro! muchas gracias amigo!


Marcelo Carranza 05/04/2022 12:40
Tremenda foto Jorge! Muy linda!

Respuesta de Jorge Schlemmer 05/04/2022 12:43
Muchas gracias Marcelo, siempre es bienvenido tu comentario!


Marcelo Daniel Cruz 05/04/2022 12:42
Excelente  Jorgito !!  En mi salida pelagica  pude  observar varios de estos individuos . una experiencia unica !

Respuesta de Jorge Schlemmer 05/04/2022 12:44
Si, estos estaban en buen número, los mas numerosos los albatros ceja negra, muchas gracias por comentarla Marcelo!


David Rodriguez 05/04/2022 13:45
Muy buena esa captura...de semejante especie!! Saludos!!!


Respuesta de Jorge Schlemmer 06/04/2022 11:54
Te agradezco tus comentarios en mis fotos David, me alegra que te haya gustado la especie!


Román Anselmo 05/04/2022 14:45
Que lindo bicho! Hermosa foto Jorge!

Respuesta de Jorge Schlemmer 06/04/2022 11:54
Muchas gracias Román por tu visita!


Luigi Pinna 05/04/2022 16:19
magnfica captura!

Respuesta de Jorge Schlemmer 06/04/2022 11:54
Muchas gracias Luigi por darte un tiempo y comentarla!


Mario Camardella 05/04/2022 20:53
Muy buena foto... y descripcion

Respuesta de Jorge Schlemmer 06/04/2022 11:55
Muchas gracias Mario, por darte un tiempo y dejar tu impresión de la foto!


Silvina Acosta 05/04/2022 22:21
¡Preciosa! me parece viene una atrás.


Respuesta de Jorge Schlemmer 06/04/2022 11:55
Siii! al fondo desenfocado un albatros ceja negra, los mas abundantes! muchas gracias Silvina


Federico A. Serrano 06/04/2022 00:21
Muy linda foto y especie!, saludos Jorge!


Respuesta de Jorge Schlemmer 06/04/2022 11:56
Muchas gracias Federico por dejar tu aporte!


Silvia Sokolovsky 06/04/2022 06:43
Lindo porte tiene.

Respuesta de Jorge Schlemmer 06/04/2022 11:56
Muchas gracias Silvia, son del tamaño de una gaviota mas o menos, aunque a veces falla dimensionarlos por la falta de referencia!


Nora Lago 07/04/2022 09:57
Como siempre tus presentaciones que nos enseñan a saber algo màs de lo que nos mostras se agradecen, la foto es muy buena!!!

Respuesta de Jorge Schlemmer 07/04/2022 12:36
Muchas gracias Nora, me gusta compartir algo mas de lo que voy aprendiendo tambien al hacer las fotos!


Luis Puebla 08/04/2022 00:37
Exelente foto Jorge , muy linda especie !!!

Respuesta de Jorge Schlemmer 08/04/2022 11:49
Muchas gracias Luis, hay que hacer una salida de estas algun dia





Me gusta: 
13

Publicada el 05/04/2022 en la categoría Aves.

Comentarios:
12
Visualizaciones: 266

Datos exif
Cámara: ILCE-7RM4
Exposición: 1/5000 seg.
Apertura: F/7.1
Valor ISO: 1000
Fecha original: 03-04-2022 10:04:23
Long. focal: 200mm



Más fotos de Jorge Schlemmer