Caso teratológico

por Cecilia Rey 

   La teratología estudia anomalías y malformaciones en plantas y en animales.

   Los casos teratológicos corresponden a individuos naturales pertenecientes a una especie que no responden a un patrón común. Estudia desde las deformidades más simples, como un pétalo extra en una flor, hasta malformaciones congénitas y mutaciones visibles. También incluye anomalías de color: leucismo, albinismo, melanismo y flavismo.

En este caso, tenemos una calandria grande, cuyo crecimiento exagerado y curvado del pico se debe a un trastorno de la queratina aviar. Lo más probable es que esté causado por un poecivirus.

(Información dada por biólogos de ArgentiNat, quienes agregaron este caso a sus estudios).

La foto tiene edición básica y muy poco recorte.

¡Muchas gracias por las visitas y comentarios!



  Calandria grande - Mimus saturninus          



Debe Ingresar  o Registrarse para comentar.


Román Anselmo 12/07/2022 09:26
Que buen registro, apenas la vi en miniatura me parecio que habia algo raro jaja
Buena foto!


Respuesta de Cecilia Rey 14/07/2022 07:27
¡Gracias, Román!


Héctor L. Schreiber 12/07/2022 10:01
Se nota muy bien ese pico curvo..!!

Marcelo Carranza 12/07/2022 13:09
Muy buena info y hallazgo!

Respuesta de Cecilia Rey 14/07/2022 07:28
¡Gracias, Marcelo!


Jorge Schlemmer 12/07/2022 13:31
Genial la foto y bien documentada la anomalía, Cecilia!

Respuesta de Cecilia Rey 14/07/2022 07:28
¡Muchas gracias, Jorge!


Marcelo Daniel Cruz 12/07/2022 13:55
Tremenda  foto  que   sirve  con  documento !! felicitaciones !

Respuesta de Cecilia Rey 14/07/2022 07:28
¡Mil gracias, Marce!


Paul Andres Gonzalez 12/07/2022 14:32
que buena data!!

Graciela Tejeda Boglic 12/07/2022 21:08
Muy lindo el juego de luces y sombras le da un toquecito interesante a la pose que lograste. Del pico no puedo aportar nada mas que agradecer tu info.



Respuesta de Cecilia Rey 14/07/2022 07:28
¡Muchas gracias, Graciela!


Pablo Re 13/07/2022 09:35
muy bonita!!!! no sabía eso del pico!!

Respuesta de Cecilia Rey 14/07/2022 07:29
¡Gracias, Pablo!


Nora Lago 13/07/2022 10:30
Lamentablemente son muy comunes, hay algunas tan graves que impresiona que puedan sobrevivir, buena info y foto!!

Respuesta de Cecilia Rey 14/07/2022 07:29
¡Gracias, Nora! Así es, he visto otras con el pico más deforme.


Silvia Sokolovsky 13/07/2022 11:09
Que buen registro-  

Respuesta de Cecilia Rey 14/07/2022 07:29
Gracias, Silvia.


Carlos Valpreda 13/07/2022 14:51
Buenísima foto Cecilia, con muy lindas luces.
Muy buena info, parece cruza con bandurrita.


Respuesta de Cecilia Rey 14/07/2022 07:30
¡Muchas gracias, Carlos!


Silvina Acosta 13/07/2022 16:02
¡Hermosa, que bueno que la descubriste!


Respuesta de Cecilia Rey 14/07/2022 07:30
¡Gracias, Silvi!


Luis Puebla 13/07/2022 21:06
Muy buena foto e info !!!! buen hallazgo

Respuesta de Cecilia Rey 14/07/2022 07:30
¡Gracias, Luis!





Me gusta: 
15

Publicada el 12/07/2022 en la categoría Aves.

Comentarios:
13
Visualizaciones: 261

Datos exif
Cámara: Canon EOS 6D Mark II
Exposición: 1/500 seg.
Apertura: F/6.3
Valor ISO: 250
Fecha original: 07-07-2022 09:48:59
Long. focal: 531mm


Más fotos de Cecilia Rey