| 
 
 
 
 
	
		|  | 
			
				|  |  
				| Muy buena! 
 
 
| |  | |  |  | Muchas gracias Jua, saludos! | 
 | 
 | 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| Creo que es la misma especie de ictérido que conocí como María Mulata en Cartagena. 
 
 
| |  | |  |  | La que vos decis Maria Mulata es otra, mas grande Quiscalus mexicanus, que se ve mas cerca de la costa. Muchas gracias Hector por participar! | 
 | 
 | 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| Linda especie! Hermosa foto! 
 
 
| |  | |  |  | Te agradezco que la valores de esa manera Marcelo! saludos | 
 | 
 | 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| Que bonita ave y registro, como resalta el ojo!! 
 
 
| |  | |  |  | Es el detalle que mas salta a la vista apenas los ves, el ojo claro! muchas gracias Mario | 
 | 
 | 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| Que linda especie ! 
 
 
| |  | |  |  | Muchas gracias Marcelo, son muy sociables, en otra oportunidad paramos a almorzar en un parador de la ruta y andaban arriba de las mesas! | 
 | 
 | 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| ¡Muy buena foto y especie, Jorge! 
 
 
| |  | |  |  | Muchísimas gracias Cecilia! | 
 | 
 | 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| muy parecida a la grajilla occidental de aca , familia de los cuervos ... muy buena foto saludos 
 
 
| |  | |  |  | Creo que son parientes, algo lejanos, pero de esa familia, muchas gracias Luis | 
 | 
 | 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| Muy lindo entorno, bien expuestos los negros, un fotón Jorge. 
 
 
| |  | |  |  | Estaban todos entre esas pencas de la cactácea, muchas gracias Carlos por tu visita! | 
 | 
 | 
 
 |  |  
 
 |