Foto dedicada al compañero de aventura Leonardo Mannarinoy a Ana Robino 
quien fotografío esta misma especie en Florida sin saber que especie era.  
 
Pablo Meoniz también subió una foto tomada en  USA.  
 
Esta especie esta clasificada I por Narosky, o sea rara o muy difícil de ver 
así que realmente fue una gran sorpresa y una alegría el descubrir de que 
animal se trataba.  
 
  
Leonardo  escribió una nota sobre el genial día que pasamos juntos en Mar 
Chiquita : 
 
"El amanecer era el ideal desde el auto se veía el sol naciendo en el 
horizonte del mar .. El punto de encuentro era la albufera de Mar Chiquita, 
eran las 8 10 y faltaban 20 minutos para el encuentro con mi compañero de 
día Esteban ... por lo que me dispuse a armar el equipo cuando noto el 
primer obstáculo del día el lente 200-400, no funcionaba bien el autofocus 
...por momentos andaba y por momentos no ... Después de tocar todo lo 
posible, desisto de hacerlo funcionar y coloco el 70-200 , en eso se escucha 
una bocina y una seña de luces de su auto confirma su presencia , se baja 
un saludo, un abrazo, y me pregunta todo en orden para lo que le cuento lo 
del lente y se me da por probarlo otra vez y comienza a andar por arte de 
magia el autofocus así que a decidir que fotear , el caudal de agua en la 
laguna no era el ideal , y Esteban me cuenta de una restinga ubicada a unos 
pocos KM de Mar Chiquita donde suele haber Playero Rojizo  allá fuimos , el 
viento era azotador y el frío marcaba su presencia de una manera no amigable 
, llegados a la restinga solo divisamos unos chorlitos doble collar !! Y dos 
ostreros mas a lo lejos hicimos un par de clicks y pasada la hora en este 
lugar decidimos volver a Mar chiquita en busca de revancha, cabe señalar que 
la restinga es un lugar hermoso para la fotografía ya que esas piedras 
cubiertas con algas verdes y demás crean un gran marco para hacer buenas 
tomas ... 
 
De nuevo en Mar Chiquita con los waders puestos los dos divisamos la 
variedad de aves no era la mejor , Flamencos a unos 4 Km. , teros reales , 
tero común , ostreros , gaviotines laguneros, chorlitos, becasas , pitotoy y 
no mucho mas para marcar , empezamos el camino y Esteban propone el lugar de 
bajada a la laguna , ya que es puro barro zona de cangrejal y nada ideal 
para la buena caminata ahí dentro, el baja primero y pasa con una seguridad 
de no creer, es mi turno en eso se me hunde un pie luego el otro , la 
operación reciente de ligamentos cruzados me impide hacer fuerza con la 
pierna izquierda , mi sostén fue el monopie que de hecho lo enterré casi 
todo , por lo que se salvo la cámara ...gracias a la ayuda de Esteban , pude 
salir con éxito después de varios minutos de trabajo ... Jaja , 
 
Ahí empezamos la caminata lunar por decirlo de alguna forma hacia los 
chorlitos doble collar , ellos muy ariscos y nosotros caminando sin agua que 
disimule en algo la figura humana por lo que acercarnos para una buena foto 
no tuvo éxito , en eso seguimos la caminata ahora si con el agua hasta la 
cintura y después de varios cuadras dentro del agua otra vez mas de lo mismo 
a medida que nos acercábamos los Flamencos se nos alejaban , tras ellos 
volarse y nosotros hacerles algunas fotos al vuelo , vimos a unas cuantos 
metros una bandada de Ostreros serian alrededor de unos 25 y allá fuimos 
.... de nuevo agua hasta la cintura y a caminar ... Llegando a los ostreros 
logramos acercarnos a unos 10 metros pero noto algo raro en mi monopie es 
ahí que lo levanto y veo que el ultimo tramo ya no estaba entonces me 
acuerdo de cuando me enterré y lo utilice de palanca para tratar de salir y 
de seguro quedo ahí bajo el barro para que pensar en recuperarlo era una 
locura , el día ya me estaba jugando varias malas pasadas , pero trate de 
olvidar el trago amargo y seguimos curso foteando los ostreros , ya cansados 
de ellos , decido salir del agua y sentarme donde solían estar comiendo los 
chorlitos doble collar después de unos diez minutos ellos se acostumbraron a 
mi presencia y me pasaron realmente bastante cerca por lo que quede bastante 
conforme con las fotos que logre ... En eso Esteban quien seguía en el agua 
me pega un grito de que algo había mezclado con los chorlitos y las becasas 
que andaban por allí pero no lo pude ver , y me quede con las ganas de 
fotear un chorlo ártico !!!!! Pero bueh , luego ya cansados decidimos 
marcharnos ya se acercaba la hora de marcharnos eran las cerca de las 15 Hs. 
Y Esteban debia ir a cumplir sus deberes de Padre de flia ... Pero notamos 
que algo voló hacia una parte de un rió que se junta luego con el mar .. Y 
allá vamos tomamos coraje para cruzar una zona de cangrejal rogando no 
enterremos  y allá lo vemos sacamos primero registros desde lejos y luego 
nos acercamos lo mas que pudimos a unos 15 metros de nosotros , para luego 
de analizarlo en el lcd de la cámara nos dimos cuenta que teníamos algo 
bueno en nuestras tarjetas ... Luego lo seguimos por un rato hasta que el se 
voló para ya no verlo mas ... Y en eso me di cuenta de que luego de que te 
puedan pasar algunos tragos amargos , como el lente , la rotura del monopie 
, siempre al final del día el que persiste en la busqueda termina con algo 
bueno que te alegra la vida por otro rato ...... El final fue el de siempre 
unas lindas tiras de asado, unas beers ....junto a mi amigo y compañero de 
foteo Esteban Argerich !!!!!" 
 
Saludos, 
Esteban
 
	
		
   Playero ala blanca - Tringa semipalmata
					
					
					
					Esteban Argerich (autor) asignó su foto a la especie Playero ala blanca - Tringa semipalmata 
					
					  		 | 
		
					
			    
			
			
				
							 coincide con esta id: Playero ala blanca - Tringa semipalmata 
							eliminar 
			   
		 | 
	 
	
		| 
		 | 
		 | 
	 
 
 
	
		
		   
				
		
					
				 propone la especie:
  Justificación: 
		   
				 | 
		
					
			    
			
			
				
							 coincide con esta id: Playero ala blanca - Tringa semipalmata 
							eliminar 
			   
		 | 
	 
	
		| 
		 | 
		 | 
	 
 
 |