Laguna DON TOMAS Santa Rosa La Pampa
20-01-2012 07:36:23 pm
f 8
v 1/200
iso 400
focal 420mm
medición promedio ponderado al centro
WB 5500ºK
cámara en mano
hidrohide
Según los exif este Bichin estaba a más de diez metros de distancia por lo cual se ha reducido la calidad del archivo luego del recorte; el tamaño de la imagen en esta presentación es menor a lo habitual en FN.
Importante recorte para acercar y componer; revelado en RAW y edición en PS.
AVE LIMÍCOLA : GRANDES MIGRADORES; constituyen uno de los grupos mas atractivos y populares del mundo por su capacidad de emigrar a través de grandes distancias; el Playerito pectoral anida y se reproduce en el círculo polar ártico (Siberia y Norteamerica) y, realizando a gran altura un vuelo transpolar (atraviesa volando el polo norte), emigra hacia el hemisferio sur; permanece durante el verano austral en Perú, Chile, Brasil, Uruguay y Argentina.
ORDEN CHARADRIIFORME: Todas las especies incluidas en esta categoría están relacionadas de una u otra manera con el agua (dulce o salada); los caradriformes (Charadriiformes) son un gran orden de aves neognatas dividido en seis subordenes, 18 familias, 85 géneros y 351 epecies conocidas.
FAMILIA SCOLOPACIDAE: Esta familia está formada por aves de pequeño a mediano tamaño, que pueden correr o andar en terrenos secos, y nadar en el agua, pero lo habitual es verlas vadeando las zonas húmedas poco profundas. Presentan un delgado y largo pico con una gran cantidad de receptores táctiles en su extremo que les permite la detección de las presas en aguas turbias o lodo en donde no es posible el contacto visual.
La longitud del pico de los distintos integrantes de esta familia es uno de los caracteres que permite una separación de nichos ecológicos (distintas especies).
Del latin SCOLOPS-OPOS = palo, estaca puntiaguda, aguijón, espina.
El significado etimológico de SCOLOPACIDAE es: Pertenecientes a la familia de las becadas o perdices de los antiguos grecolatinos, llamadas así por tener alguna parte (el pico) como una estaca puntiaguda.
Del latín SCOLOPAX-ACIS: perdiz, chochaperdiz, becada.
Cuando decimos que una especie es “APERDIZADA” estamos diciendo que su plumaje es parecido al de las Perdices.
De modo que el Bichin que nos ocupa muestra un plumaje parecido al de las perdices; el moteado en su plumaje puede recordar algunas de las razas de gallina doméstica.
En cuanto a su morfología, contrastan las zonas dorsales oscuras y las ventrales de color blanco.
GENERO CALIDRIS (nombre): del griego latinizado = SKALIDRIS = nombre de un ave no identificada (es todo lo que pude encontrar sobre el origen de esta palabra; para los amigos de FN y otros espectadores, otra tarea para el hogar).
ESPECIE MELANOTOS (apellido): del griego latinizado MELAS = NEGRO y NOTOS = DORSO; interpretación del apellido: de DORSO NEGRO (u oscuro).
NOMBRES COMUNES: Playerito pectoral; no encuentro en los manuales ni en los distintos sitios de internet consultados otros nombres comunes ni tampoco el significado de PECTORAL; de buen grado, se acepta información para completar este estudio.
:aplausos: :aplausos: Carlos, que lindo cuando uno mira la foto y se acomoda para leer la descripcion de la especie! Con respecto a la foto se nota el recorte, pero bue si no nos podemos acercar mas. Buena pose, luz y foco !!
Se ve que aprovechaste bien los dias de foteo!
Felicitaciones y gracias por enseñarnos algo de cada especie que posteas
Un abrazo, Fer