| 
			
			 | 
			
			
				
					
Alien
                     | 
				 
				
por Marcelo Fabian Goyanes   
 
 | 
				 
				
				
				
Hola a todos: Gracias por los comentarios a la foto de los pulgones. Hoy corriendo unos muebles me encontré con esta araña comun en las casas. Araña de patas largas o Pholcus phalangioides, suele encontrársela en los techos, cuadros o muebles. Llama la atención por lo desproporcionado de sus patas que suelen ser varias veces mayor al tamaño de su cuerpo. La tela es muy fina, "desarreglada" pero resistente y come a sus presas envolviéndolas de forma previa. Es muy resistente a la falta de comida y de agua y ante esta falta puede recurrir al canivalismo. Se consideran benéficas puesto que comen otras arañas que pueden resultar peligrosas, moscas y mosquitos. Es cuasi improbable que muerda puesto que sus mandíbulas son muy pequeñas y de hacerlo no es un veneno de significativa toxicidad, al contrario de lo que se cree de manera popular. Igualmente es conveniente NO TOCARLA puesto que puede confundirse con otras arañas domésticas que sí son peligrosas. 
     Canon EOS DIGITAL REBEL XSi 
Tv(Velocidad del obturador) 
          1/160Seg. 
Av(Valor de apertura) 
          F22 
Modo de medición 
          Medición evaluativa 
Compensación de exposición 
          0 
Velocidad ISO 
          200 
Objetivo 
          EF100mm f/2.8 Macro USM + raynox 250 
Longitud focal 
          100,0 mm 
Tamaño de imagen 
          4272 x 2848 
Calidad de la imagen 
          RAW 
Flash 
          Activada, con difusor y a 45º ya que se encontraba entre la pared y un mueble
 
	
		| 
		 | 
		
					
			    
			
			
				
							 coincide con esta id:
  
							eliminar 
			   
		 | 
	 
	
		| 
		 | 
		 | 
	 
 
 
	
		| 
		 | 
		
					
			    
			
			
				
							 coincide con esta id:
  
							eliminar 
			   
		 | 
	 
	
		| 
		 | 
		 | 
	 
 
 | 
				 
			 
			 | 
		
		
			
 
		
			 
	
	
 
	
	 
	
			
 
   
   
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  le falto un pelin de foco al cuerpo,la toma dificil,saludos  maestro un abrazo
 
 
  | 
| 
 |  | Si, sí, ese abdomen me resultó muyyyy largo, jaja. gracias por comentar, abrazo! |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Podría confundirse con una silla con muchas patas :lol:  :lol:  :lol:  
Le falta un poco de foco, pero los colores y el clima son lindos. Saludos.
  
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Lo mismo pensé cuando leí el título!!jaja muy buena imágen MArce y gracias por la info, acá el frío no deja ni que tengamos arañas!! Un abrazo y felicitaciones!!
 
 
  | 
| 
 |  | jajaja, gracias, me imagino lo que será ese chiflete! Abrazo! |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Buena Marcelo, muy apropiado el título y muy buena la info. 
Saludos, 
Eduardo
 
 
  | 
| 
 |  | Gracias Eduardo!!! Saludos! |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  complicada para hacerle un macro. Quedo muy buena, un ambiente digno de Steven Spielberg. 
Le bajaría la temperatura a la luz, para mi gusto quedó muy cálida,  me imagino el espacio exterior más frío  :lol:  :lol:  :lol:  
un abrazo
 
 
  | 
| 
 |  Gracias Ricardo. No le había tocado la temperatura xq me gustó el tono del color en que quedó con el rebote del flash sobre el mueble que es color terracota. Me resultó más terrorífica, jaja Va otra que hice sin hacer rebotar el flash sobre la pared. Abrazo! 
  
 
Uploaded with ImageShack.us |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Interesante macro. Esta araña -más precisamente su veneno- me dio un buen dolor de cabeza con una traducción ya que en inglés se distingue entre poisonous y venomous; para nosotros ambos son venenoso/a y la traducción no parecía tener sentido. De todas maneras no son una amenaza para nosotros como comprobaron en Mythbusters -te debo el nro de episodio- donde se dejaron picar por una de ellas. Parece que el mito nace de que se parecen -y cazan- a arañas de la familia de la viuda negra que sí son una amenaza. Como decís, mejor no tocarlas.
 
 
  | 
| 
 |  | Gracias Maxi, lo vi el capítulo, también parece que se come a la loxosceles, así que es bastante guapa, jaja Abrazo y gracias por comentar! |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Muy buen clima, sobre todo en la segunda edición, muy buenos detalles e info, felicitaciones :aplausos:  :aplausos:
  
 
  |    |   
 
 
 
 
 |