Villa Elisa Provincia de Entre Ríos 
22-04-2012    10:11:12 am 
 
f 7.1 
v 1/500 
iso 500 
focal 420mm 
medición puntual 
WB 5500ºK 
Flash en ETTL II en alta  
Cacería hide-automóvil 
 
Mediano recorte para acercar y componer; revelado en RAW y edición en PS. 
 
Usted se levanta temprano, desayuna y comienza la vivificante caminata; recorre los caminos respirando a todo pulmón y disfrutando de los sonidos de la ORQUESTA CAMPESTRE con mil cantores, todos a capela. 
 
En una curva de la arboleda escucha un TI TI RI TI; se detiene y mira pero no descubre al CHONCHORARIA responsable de este singular saludo. 
 
NOMBRE: ANUMBIUS (1) 
 
APELLIDO: ANNUMBI (1) 
 
(1) Nombre y apellido tienen que ver con la arboleda espinosa ya que la traducción de la expresión en Latín ANUMBIUS es ESPINERO; creo que la semejanza entre nombre y apellido se debe a que es el único miembro del genero=categoría=taxón ANUMBIUS (los mas conocedores tienen la palabra). 
 
NOMBRES COMUNES: Leñatero, Ramero, Cochico (Brasil), Chinchibere, Añunbi, Chichurrió, Kikiriki, “CHONCHORARIA”, Tiru-tiru y Firewood gatherer (Ingles). 
 
Es pariente cercano y aliado del Hornero (comparten el hábitat y hacen causa común cuando las circunstancias lo exigen). 
 
Como buen integrante de la familia FURNARIIDAE, construye su nido formando un túnel en tirabuzón, con la entrada desplazada hacia un costado; a mitad del túnel construye un nido falso y lo continúa, luego, hasta el fondo de la cámara de cría. 
 
El nido es enorme (tener en cuenta que este Bichin mide aproximadamente veinte centímetros) y está formado por ramas, generalmente espinosas, mezcladas con objetos antrópicos (de origen humano)  que puedan adaptarse a las mismas, por ejemplo, trozos de telas; suelen encontrarse hasta ocho nidos juntos, uno sobre otro o, uno al lado de otro; la pareja construye en el mismo lugar un nuevo nido en cada temporada. 
 
La imagen que compone esta presentación muestra a dos juveniles intentando compartir el posadero.  
 
No hay dimorfismo entre hembra y macho y ambos empollan y crían; constituyen una de las parejas estables (fidelidad) en el ámbito avícola. 
 
Desde el piso, se alimenta de insectos, sus larvas y sus huevos. 
 
Los pichones son nidícolas (NO nidífugos como en la Gallareta chica). 
 
Si usted está preocupado porque no pudo ver al autor del TI TI RI TI, despreocúpese porque no es que esté fallando su agudeza visual o su capacidad de atención, el CHONCHORARIA es muy  arisco y desconfiado y por lo tanto, siempre,  ES MAS OIDO QUE VISTO. 
 
La fotografía LEÑATERO I, subida a FN el 10-08-2011 a las 19:33 pm (ver galería) muestra a este BICHIN en su actitud característica; en LEÑATERO II apreciamos a uno de los miembros de la pareja “limpiando” el nido (ver galería). 
 
Gracias por pasar, mirar y comentar.
 
	
		
   Leñatero - Annumbius anumbi
					
					
					
					Carlos Alberto Bó (autor) asignó su foto a la especie Leñatero - Annumbius anumbi 
					
					  		 | 
		
					
			    
			
			
				
							 coincide con esta id: Leñatero - Annumbius anumbi 
							eliminar 
			   
		 | 
	 
	
		| 
		 | 
		 | 
	 
 
 
	
		
		   
				
		
					
				 propone la especie:
  Justificación: 
		   
				 | 
		
					
			    
			
			
				
							 coincide con esta id: Leñatero - Annumbius anumbi 
							eliminar 
			   
		 | 
	 
	
		| 
		 | 
		 | 
	 
 
 |