PICAFLOR COMÚN I (MACHO) (Chlorostilbon aureoventris)

por Carlos Alberto Bó 

Pedanía LOS REARTES, Departamento SANTA ROSA DE CALAMUCHITA, Córdoba

27-12-12 15:59:31

f 8 prioridad
v 1/2000
compensación de exposición +1/3 EV
iso 2000
lente EF 300mm + tc 1.4x
medición promedio ponderado al centro
wb automático
Flash en ETTL II en alta
Flash auxiliar a 45º a distancia (aproximadamente a 1m del sujeto y a 2m del conjunto cámara-flash maestro) con difusor
Compensación de exposición de flash -2/3 EV
cámara en mano

Leve recorte para componer; revelado en RAW y edición en PS.

Los Picaflores, Colibríes, Pájaros mosca o Ermitaños (Trochilidae) son una familia de aves apodiformes.

Los APODIFORMES (del griego A = SIN y PODOS = PIES), son un orden de aves neognatas caracterizadas por el pequeño tamaño de sus piernas.

SON MINÚSCULAS AVES AMERICANAS (desde Alaska hasta Tierra del Fuego) que se caracterizan por el maravilloso colorido de su plumaje, por su extraordinaria forma de volar y por los hábitos peculiares de alimentación que poseen; emiten un zumbido con las alas, que mueven con mayor rapidez que las de cualquier otra ave, hasta el extremo de que no se distinguen cuando vuelan (Wikipedia).

NOMBRE: CHLOROSTILBON del griego KHLOROS = VERDE o VERDE AMARILLENTO y, también del griego, STILBO = BRILLAR.

APELLIDO: AUREOVENTRIS del latín AUREUS = DORADO y VENTER = VIENTRE.

Interpretación del nombre científico de esta bella especie: AVECILLA DE COLOR VERDE AMARILLENTO BRILLANTE y de VIENTRE DORADO.

NOBRES POPULARES: Picaflor común, Picaflor esmeralda de pico rojo, Picaflor esmeralda de vientre dorado, Picaflor verde, Picaflor pico rojo, y etc. en otros idiomas.

Dios creó a las criaturas que poblaron y pueblan la Tierra antes que al género humano; a los hombres (genéricamente) les otorgó la potestad de ponerle nombre a todo lo existente; son los denominados nombres comunes o populares; sabía Dios que habría dispersión de nombres; tanta dispersión como grupos de individuos y de lugares habitados pero, con su infinita sabiduría, un poco mas tarde, también creo a los científicos que clasificaron y aún clasifican todo lo que es clasificable; así es como comenzaron los nombres universales; estos nombres universales o nombres científicos están en constante revisión porque, también creó Dios el código genético y, a partir de esta tecnología, comienzan a resultar únicas las asignaciones de nombres por especie.

También creó Dios el Latín, idioma que estuvo a mano cuando fue necesario para el trabajo de ordenamiento.

El discernimiento anterior viene a cuenta de la siguiente pregunta: QUÉ TIENE DE COMÚN EL PICAFLOR COMÚN?

En mi opinión el PICAFLOR COMÚN (nombre popular) NO TIENE NADA DE COMÚN: es una especie de gran belleza y de notables características en el universo avícola; se lo considera común por las amplias zonas de América en las que habita, únicamente.

Retomando el estudio de la especie, los atractivos colores que muestran los Picaflores se deben a un fenómeno físico conocido como IRIDISCENCIA; este fenómeno se pone en evidencia cuando los rayos de luz inciden sobre la microestructura de sus plumas las cuales devuelven esos brillos metálicos que hacen tan especiales a estas avecillas.

LA FUNCIÓN HACE AL ÓRGANO: el pico de estos Bichines es una adecuada adaptación a la función del libar el néctar de las flores; está conformado por la unión de las mandíbulas y aloja la lengua que es larga, tubular y está cortada desde la parte central hasta la punta (lengua bífida).

La articulación cambiante de los hombros le permiten realizar las conocidas piruetas durante el vuelo: VUELAN HACIA ADELANTE, HACIA ATRÁS, HACIA ARRIBA y HACIA ABAJO.

El dato curioso es que las casi 340 especies clasificadas habitan únicamente en el CONTINENTE AMERICANO.

Gracias por pasar, mirar y comentar.

  Picaflor verde - Chlorostilbon lucidus (aureoventris)



Debe Ingresar  o Registrarse para comentar.


Carlos Guevara V. 06/02/2013 13:12
Hola Carlos una belleza de ave, foto y gran lección a través de tus palabras, que se agradecen enormemente. Saludos y felicitaciones.

Diego Gaston Prieto 06/02/2013 13:21
Un maestro del foco! Interesantísima toda la info del pica, como siempre. Saludos!

Ricardo Aníbal Rivero 06/02/2013 14:16
que lujo....¡¡¡felicitaciones!!!

Algún día....., algún día ... , espero aprender hacer algo así
un abrazo

Manuco Mercante 06/02/2013 15:08
Una foto hermosa Carlos!!. La verdad que estamos tan acostumbrados a ver el común que pasa desapercibido, pero es una belleza de bicho!.
Abrazo!.-

Javier Villamil 06/02/2013 18:04
admirable trabajo y los resultados estan a la vista!!Te Felicito!!!

Nora Lago 06/02/2013 18:16
EXcelente el foco en el ojo y las plumas con sus distintos tonos, muy bien iluminado, felicitaciones

Marta Liber 06/02/2013 18:45
Excelente, Carlos, te felicito

Alfonso Emmanuel Galina y G 06/02/2013 18:51
hermoso pica,felicidades

Román Anselmo 06/02/2013 19:33
Buenisima Carlos!
Saludos

Martín Otero 06/02/2013 19:44
Perfecto el pica

Andrés García 06/02/2013 22:15
Muy linda foto, hermosa pose del "Común". Son una belleza, tienen diversos estadíos y cada uno con su belleza de tonos y colores. Lo único "malo" es que se pelean muchísimo. Muy buenos datos Carlos.
Felicitaciones!!!
Saludos

Angel Prato 07/02/2013 07:50
Coincido con vos! Común habrá sido el que lo nombró! Una hermosa toma! Creo que nunca la haré por falta de paciencia jaja saludos!

Carmen Iarzábal 07/02/2013 08:25
Hermoso Carlos, me gustan mucho los colores que conseguiste, que estimo que deben ser difíciles con la acción del flash por el tema de la iridiscencia, como vos nos informás. Saludos

David Juszczuk 07/02/2013 15:50
Muy hermosa foto Carlos, felicitaciones!

Cristian Labbe 07/02/2013 18:04
te quedo muy buena Carlos,

Edith Polverini 07/02/2013 19:15
quedo excelente , saludos




Me gusta: 
12

Publicada el 06/02/2013 en la categoría Aves.

Comentarios:
16
Visualizaciones: 2512


Etiquetas

Más fotos de Carlos Alberto Bó