|
Sunchillo, tan lindo y tan peligroso
|
por Carmen Iarzábal
|
Wedelia glauca es su nombre científico.
Es una perenne, de rizomas horizontales, de 3 a 8 dm de altura, hojas opuestas con 2 o 3 dientes basales, pocas flores terminales amarillo-anaranjadas. Se propaga por semillas y rizomas, vegeta a fines de invierno, florece en verano y fructifica en otoño, en el resto del año vive la parte subterránea de la planta.
Conocida vulgarmente como sunchillo, asolador, yuyo sapo.
Es una maleza ampliamente difundida en la Argentina, por decreto del año 1932 fue declarada plaga de la agricultura. Es considerada una de las peores malezas latifoliadas que afecta los cultivos del maíz, algodón, papa, girasol, alfalfa, montes frutales, huertas , jardines, parques y otros terrenos modificados como las orillas de los caminos, acequias, baldios y potreros, siendo toxica para el ganado ovino, porcino, bovino, equino y caprino.
Posee un aroma muy fuerte y característico,en condiciones normales, no es consumida por la hacienda, salvo raras excepciones. Pero, ante situaciones límites de baja de forraje, esas plantas son un recurso forrajero inesperado, y causa de muerte significativa. Wedelia glauca vegeta todo el año, por lo tanto es imprescindible su reconocimiento para controlar su presencia y evitar el consumo.
Información obtenida en:
.
http://www.fvet.uba.ar/basesagricolas/sunchillo.html
http://www.produccion-animal.com.ar/sanidad_intoxicaciones_metabolicos/intoxicaciones/70-wedelia_glauca.pdf
|
coincide con esta id:
eliminar
|
|
|
|
coincide con esta id:
eliminar
|
|
|
|
|
 |
|
Como siempre hermosa foto y desasnandome con la botánica, gracias!!
 |
| Muchas gracias Martín, saludos |
|
|
| |
 |
|
Impecable Carmen tanto la info como la foto!!!Es tremendamente toxico ,como bien decis es desagradable su olor (basta apretar una hoja!!!) pero a veces los bichos se equivocan y con poco que comen ...les hace bolsa el higado y mueren en horas,junto con el romerillo de los yuyos mas temidos en produccion animal.Te felicito!!!
 |
| Muchas gracias Javier, es realmente peligroso y parece tan inofensivo, el baldío en donde saqué la foto estaba lleno de eso y de tréboles rojos. Saludos |
|
|
| |
 |
|
Sumamente valioso tu permanente aporte!!
Saludos.-
 |
| Muchas gracias Raúl, saludos |
|
|
| |
 |
|
linda toma, muy interesante lo que contas! Saludos
 |
| Muchas gracias Mariano, saludos |
|
|
| |
 |
|
Linda toma y flor, personalmente me encantan esos tonos, jamás pensé que eran tóxicas, felicitaciones por el combo
 |
| Viste, tan inofensiva que parece y tan mala que es. Gracias Nora, besos |
|
|
| |
 |
|
Hola Carmen, me gusta la forma como destacan estas flores en ese fondo. Saludos!
 |
| muchas gracias Carlos, saludos |
|
|
| |
 |
|
muy buena composición, luz y foco
Muy bueno el aporte teórico, gracias.... procuraré no comerla ....
un besos
 |
| Muchas gracias Ricardo, Javier dice que tiene olor feo para hacer ensaladas jajajajajajaja
Saludos |
|
|
| |
 |
|
muy buena Crmen un abrazo
 |
| Muchas gracias Edith, un abrazo |
|
|
| |
 |
|
No es para una ensaladita entonces. Linda foto, muy buena y útil información, Carmen. Bien expuestos los amarillos, colores naturales.
Felicitaciones!!!
Saludos
 |
| Muchas gracias Andrés, saludos |
|
|
| |
|