 |
|
Si no me equivoco es una calandria real, tiene una linda luz, lástima la ramita que corta parte del cuerpo, van mis sugerencias, si tu máquina puede abrir diafragma , utilizá el más abierto posible para ganar velocidad y bajar iso que en las compactas genera mucho ruido como el recorte, además tienen buen estabilizador y profundidad de campo, así que resisten velocidades muy bajas, estoy segura que con 100 no se trepida, saludos
 |
| iré de shoping a mi manual de instrucciones je je y con un diccionario .. je je gracias Nora ... mucho pedir que me hables un poquiiito nomas de a que se refieren con profundidad de campo ? |
|
|
| |
 |
|
Si es una calandria, molestan un poco las ramitas de adelante, saludos!
| |
 |
|
Paúl, sin lugar a dudas, es una calandria real, no me preguntes si es macho o hembra, lo que si te digo es que habrás podido comprobar vos, que tiene un tamaño menor, y mas plumas blancas en el ala, y el comportamiento es distinto, no es de andar en grupos como la grande, y me atrevo a decir que tiene otra alimentación, ya que la he visto entusiasmada comiendo hormigas en un hormiguero, es lamentable que una pajita no la dejó entera, pero seguí buscándola, ya conseguirás que pose de nuevo, y con las instrucciones de Nora, te quedaran perfectas, saludos.
 |
| gracias por la sabiduría compartida |
|
|
| |
 |
|
Una Calandria, Paul. Hermosa luz tenías, del atardecer. El ambiente muy cálido y natural. Como dijeron, las ramitas se cruzaron. Hay que buscar la revancha, no ha de pasar mucho tiempo que la encuentres de nuevo.
Felicitaciones!!!
Saludos
| |
 |
|
Me encanta esa luz dorada , vas por buen camino , te felicitio
| |
|