|
Ave 041-Cuartelero Santafesino-Jabiru
|
por Hector R Sarco
|
Comparto con uds este ejemplar de Jabiru, el ave mas preciada por mi y buscada para fotear . En un recorrido de 320 km que hice el fin de semana pasado por el noroeste del pcia de Santa fe- encontre a la vera de la ruta dos ejemplares solitarios comiendo anguilas en la costa de una represa, fue tal mi sorpresa y mi apuro que no pude setear bien la camara , a medida que me acercaba entre los pastizales tiraba fotos, como es muy tímido y desconfiado volo ...
Jabiru viene del guaraní y significa “cuello hinchado”, en referencia a su capacidad de inflar a voluntad los sacos aéreos
En la pcia de santa fe lo llaman Pajaro Cuartelero, porque de lejos se asemeja al caminar a un soldado de guardia, con los brazos tirados hacia atras
tambien llamado Juan Grande o Juan el Grande, cigüeña blanca, cigüeña de cuello pelado; tuyuyú, tuyuyú coral o jabirú (guaraní), yulo (quichua)
Es un ave muda, no tiene voces ni cantos y se comunica por medio de golpeteos del pico.
La pareja hace nido en lo más alto de un árbol o palmera para criar tres o cuatro pichones, los cuales incubarán por turnos la hembra y el macho. Vive cerca de lagunas , ríos,bañados, esteros, humedales, se alimenta de gran cantidad de peces, moluscos y anfibios, ocasionalmente también come reptiles y pequeños mamíferos.
Su estado a nivel nacional como en santa fe es vulnerable, por la caza y la perdida de habitat, su distribución esta restringida al norte de la pcia , en los departamentos San cristobal, 9 de Julio, Vera y Obligado, tambien en el dpto San Justo y San Javier pero en este ultimo es muy raro encontrarlo , debido tal vez a los arroceras, falta de arboles muy altos, a las canalizaciones , tambien muy probable al excesivo tiroteo de patos por los europeos y norteamericanos que llegan a la region ( 1500 al año) a hacer turismo cinegetico- saquen la cuenta 1500 cazadores x 1000 cartuchos
Es la cigüeña americana mas grande, mide hasta 1,4 mts de alto y en vuelo con sus alas extendidas mide hasta 3 mts , después del cóndor es el ave mas grande .
En santa fe se halla protegido en las sig reservas:
Reserva provincial La Loca.
Reserva de Usos Múltiples Laguna y Palmares.
Sitio Ramsar Jaaukanigás.
Reserva de Usos Múltiples La Norma, La Loma del Cristal, Don Guillermo y El Estero.
Reserva privada Tierra Buena (ocasional)
Un saludo a todos
parte informacion extraje de
http://www.redyaguarete.org.ar/
wikipedia.org/
http://avesyareaspotencialesdesantafe.blogspot.com.ar/
Yabirú - Jabiru mycteria
Hector R Sarco (autor) asignó su foto a la especie Yabirú - Jabiru mycteria
|
coincide con esta id: Yabirú - Jabiru mycteria
eliminar
|
|
|
propone la especie:
Justificación:
|
coincide con esta id: Yabirú - Jabiru mycteria
eliminar
|
|
|
|
|
 |
|
Bichazo! muy buen registro e info, te felicito Hector!
 |
| Gracias Marcelo, ta bueno como registro. Estoy contento. Gracias |
|
|
| |
 |
|
Hermosa foto y especie. Muy interesante la información sobre la especie. Saludos!
 |
| Gracias amigo , muy amable, como le comento a los demas amigos, es muy buen registro para mi, la imagen no es de calidad , ademas tienen recorte para acercar la imagen . Un abrazo |
|
|
| |
 |
|
lindisima ave y muy buena foto acompañada de informacion excelente.!!
saludos
 |
| La informacion es medio mezcla de esa paginas y parte es lo que conozco de la especie por preguntar, porque hace mucho que busco fotearla aqui en la pcia , el bicho es medio solitario y no anda cerca del humano , para que tengas idea lo encontre en cercanias de una ruta provincial de muy poco transito, a unos 10 km de una poblacion de pocquitos habitantes menos de 500 , la zona no es de siembra , mas bien de pastos naturales, montes bajos , bastante seca
Bueno , gracias por pasar |
|
|
| |
 |
|
Muy buena especie que luce muy bien en ese ambiente que la rodea. La veo un poco centrada, pero es cuestión de gustos. Te felicito y agradezco la info.
 |
| Esta centrada Marta y recortada mal, no preste atencion a este detalle. Gracias Marta cariños |
|
|
| |
 |
|
Linda especie Hector! Gracias por compartir!
 |
| Gracias por comentar. Un abrazo |
|
|
| |
 |
|
Son imponentes estos y suerte encontrarlos en los bañados.!!
 |
| A mi me encantan, que curioso hablando siempre con gente del lugar muy pocos lo conocen , es mas hable con un cazador que anda por la pcia de E Rios, santa fe , y no lo conocia. Gracias |
|
|
| |
 |
|
Es una hermosa especie, difícil de exponer, y como decía al menos mi experiencia difícil de acercar, así que muy meritoria la toma, ambiente y blancos, felicitaciones
 |
| En otra imagen que habian subido de este bichin habian comentado lo dificil de exponer, yo tenia la maquina en manual , no medi la luz en el apuro y alguna tomas me salieron los blancos quemados.Gracias cariños |
|
|
| |
 |
|
Muy buena, felicitaciones Héctor. Un abrazo
 |
| Gracias Carmen,no es de calidad la imagen , es un registro muy importante para mi, sobre todo porque hace mucho que lo busco.-Cariños |
|
|
| |
 |
|
excelente registro,e información,saludos
 |
| Si ,para mi es un registro enorme!, lei al respecto que en Mexico esta en vias de extrincion o muy amenazado. Gracias por pasar y comentar. saludos |
|
|
| |
 |
|
bichazooo , un privilegio fotearlo!!
 |
| Eso es la foto , un privilegio fotear esta especie tan hermosa , aunque no salio de calidad es un para mi un verdadero registro ..gracias |
|
|
| |
 |
|
Muy buen registro y gran informacion. Felicidades
| |
 |
|
Espectacular especie! , te felicito! Te quedó de diez!
| |
 |
|
Muy buena foto e importante información.
Felicitaciones!!!
Saludos
| |
 |
|
Envidiable captura.
Muy buena!!
Saludos.-
| |
|