Chilca de olor   
Nombre científico Austroeupatorium inulifolium  
 
Es un arbusto  que alcanza entre 1 y 3 metros de altura. Es originaria de Sudamérica, crece en la mayoría de los países, donde es considerada una maleza. Crece en zonas húmedas, pantanosas o encharcadas. En la provincia suele vérsela cerca de cunetas, baldíos, orillas de caminos y vías. 
El tallo es erecto y estriado, las ramas superiores son de color púrpura rojizo. 
 
Las flores son rosadas y están dispuestas en cimas corimbiformes y en panículas. Las inflorescencias se hallan rodeadas de 12 a 18 láminas de brácteas del involucro. 
 
Cada inflorescencia está compuesta por entre 7 y 13 flores, con corola blanca, bisexuales, con el tubo angosto y lóbulos triangulares. 
 
Es polinizada por insectos. La planta atrae muchas especies, en especial dípteros, himenópteros y lepidópteros. 
 
Sinónimos: Eupatorium inulifolium, E. cinereum, E, entreriense, E. pallidum, E.suaveolens, Uncasia pallescens 
 
Datos obtenidos en: http://florabonaerense.blogspot.com.ar/2013/04/chilca-de-olor-austroeupatorium.html
 
El autor solicita sugerencias y crítica constructiva en los comentarios.
 
  
	
		| 
		 | 
		
					
			    
			
			
				
							 coincide con esta id:
  
							eliminar 
			   
		 | 
	 
	
		| 
		 | 
		 | 
	 
 
 
	
		| 
		 | 
		
					
			    
			
			
				
							 coincide con esta id:
  
							eliminar 
			   
		 | 
	 
	
		| 
		 | 
		 | 
	 
 
 |