Terminando el recorrido paisajístico de mi paseo por la patagonia no podía faltar este hermoso lugar,aunque el día no ayudó por la ausencia del sol, algunas fotos se pudieron rescatar. Estaes la parte oriental del Lago en donde predomina la estepa patagónica según los datos obtenidos en Wikipedia estas son las características del mismo:
Huechulafquen es un lago ubicado en el departamento Huiliches de la provincia del Neuquén, Argentina.
Forma parte de un importante sistema lacustre junto con los lagos Paimún y Epulafquen. Se estima su profundidad entre los 500 y los 800 metros. El promedio de precipitaciones alcanza los 900 mm anuales, con una marcada variación creciente en su parte occidental.
Su nombre provendría de la lengua mapuche huechu (grande) y laufquen (lago): "lago grande", aunque también se apuntan otros orígenes como "lago de la punta" o "lago del extremo".
Es el lago más extenso del Parque Nacional Lanín. En su extremo éste desagua formando el río Chimehuin, que corre hacia el Océano Atlántico a través de los ríos Collón Curá, Limay y Negro.
La parte oriental del lago se encuentra en la estepa semiárida de la meseta patagónica, y su porción central y occidental, en el bosque de la cordillera.
La zona de este gran lago presenta rasgos netamente volcánicos, con numerosos afluentes cuyo curso atraviesa sustratos compuestos por lavas enfriadas.
El autor solicita sugerencias y crítica constructiva en los comentarios.
|
coincide con esta id:
eliminar
|
|
|
|
coincide con esta id:
eliminar
|
|
|
|