|
Salto Piedras Blancas
|
por Pedro Ramon Gauna
|
Buenas gente, gracias por los comentarios y me gusta a mi foto anterior continuando con el registro de mis minis vacas por Aristobulo del Valle, les dejo esta toma del Salto Piedras Blancas, un salto con un buen caudal de agua muy fria para el calor que hacia ese dia, hermoso lugar para acampar o los mas exigentes cuenta con cabañas. Unos retoques porque estaba un poco quemada en lugares, trate de hacerla lo mas apreciable posible no esel salto completo. Criticas bienvenidas. Gracias por pasar y Salu2
Tipo de imagen: jpeg (El formato de imagen JPEG)
Anchura: 1351 píxeles
Altura: 900 píxeles
Modelo de la cámara: Canon EOS REBEL T3
Fecha en que se tomó: 2015:01:26 12:10:08
Tiempo de exposición: 1/30 seg.
Valor de apertura: 9,00 EV (f/22,6)
Tasa de velocidad ISO: 100
Modo de medida: Patrón
Programa de exposición: Prioridad de apertura
Longitud focal: 24,0 mm
Software. Darktable 1.0.4
Uso de tripode
Sin flash
El autor solicita sugerencias y crítica constructiva en los comentarios.
|
coincide con esta id:
eliminar
|
|
|
|
coincide con esta id:
eliminar
|
|
|
|
|
 |
|
No soy paisajista, así que me da mucho pudor realizar sugerencias, porque como alguien dijo, consejos vendo, para mi no tengo, quizá un filtro que ayude a evitar el brillo del agua, pero en general creo que este tipo de tomas se realiza al menos con dos exposiciones, una midiendo el agua, y otra las plantas, y si se puede una tercera al cielo y luego se unen con algún programa de edición.
La composición está muy linda,saludos
 |
| Gracias Nora por pasar, con tus comeentarios-criticas, no dejo de aprender, espero ser un buen alumnoi y aplicar bien lo que se me enseña. Un abrazo |
|
|
| |
 |
|
de acuerdo con Nora,filtro ND8 y polarizador,saludos
 |
| Gracias Alfonso, anotado la sugerencia para futuro. Un abrazo |
|
|
| |
 |
|
Buena foto lástima que quedó quemada el agua, esto se puede arreglar con un filtro polarizador. Yo me hice uno por $ 25 con un lente de anteojo para soldadora autógena! saludos
 |
| Gracias Miguel por el comentario, anotado la sugerencia vere si me fabrico uno también yo. Salu2 |
|
|
| |
 |
|
La vista es muy linda. Todo lo que te dijeron me viene muy bien, así aprendemos, te felicito
 |
| Gracias Marta por pasar, todos aprendemos cuando nos criticas las fotos, po eso suelo rogar que se me critique, asi aprendo mucho. Salu2 |
|
|
| |
 |
|
Hola, la verdad que un hermoso salto, una lástima que se te quemara así. Me sumo a los consejos de los filtros, pero ademas, como te dijo Daniel la hora con sol tan fuerte y alto no te ayuda, tal vez si estabas con tiempo y en el lugar deberías probar a diferentes horarios. saludos
 |
| Gracias Sergio por pasar la verdad que no podia elejir un mejor horario ya que las vacaciones son con la familia entonces se hace lo que se puede. Tambien ese lugar es concurrido y queria aprovechar antes de que llegara mas gente. |
|
|
| |
 |
|
Que caudal de agua que tiene ese salto, toda la potencia! coincido en que la mejor hora para hacer este tipo de fotos es lo mas lejos posible del mediodia, o elegir un momento en que las nubes cubran bien el cielo, cosa de lograr mas detalle en el agua y lograr el efecto seda probando bajar la velocidad de obturacion.
Saludos!
 |
| Gracias Diego por tu comentario, como le respondi Sergio Alí, no tenia mucha opcion de elgir la hora, lo que si hice fu estar en el mismo lugar poco mas de 2 horas sacando las fotos cuando las nubes pasaban y daban un poco de sombra en el lugar y probando diferentes longitudes focales con tal de que los turistas y lugareños que iban llegando no salieran en la toma |
|
|
| |
|