Reserva Los Robles - Dique Roggero
Moreno - Provincia de Buenos Aires
16-07-2011 12:27:02
f 8 prioridad
v 1/1250
iso 400
LENTE CANON EF 100-400 IS USM A 360MM
medición puntal
FLASH EN ETTL EN ALTA
WB 5500K
CACERÍA/TUMBING/CAMARA EN MANO
Mediano recorte para acercar y componer; revelado en ACR y edición en PS.
ESTE GALLITO DE AGUA DE FRENTE ROJA deambulaba apaciblemente inclinando su cuerpo toda vez que encontraba algún habitante del lugar a la altura de sus apetencias (insectos o invertebrados).
En la etapa de reproducción, las incontables formas de conservación que Madre Natura incorpora a la impronta de las Especies, inducen a la Jacana Común Hembra a relacionarse con varios machos a la vez (poliandria); la hembra es de mayor tamaño que el macho y este es el responsable de la incubación y del cuidado de las crías.
La poliandria suele ocurrir en las poblaciones de individuos en las que la cantidad de machos supera ampliamente a la cantidad de hembras.
Es difícil imaginar que las Jacanas tienen algo en común (además de ser aves) con las Gaviotas, los Gaviotines y los Teros ; todas pertenecen al órden de las Charadriiformes (de una u otra forma vinculadas con los ambientes acuáticos) y hay ocho especies de GALLITOS DE AGUA o JACANAS.
Se caracterizan por sus largas piernas (zancudas) y por sus pies con dedos muy largos que distribuyen su peso sobre una superficie mayor; esta característica le permite caminar sobre la vegetación flotante -en la que anidan- como si fuera tierra firme.
Gracias por pasar y mirar.
El autor solicita sugerencias y crítica constructiva en los comentarios.