Indignación FOTO DESTACADA ESPECIE DESTACADA

por Daniel Oscar Segovia 

En esta oportunidad comparto una fotografía a la que quiero agregarle un comentario. El 30 de abril salimos con mi amigo Alberto Paruzzo a una recorrida y llegamos a un estero a unos 120 Km de Reconquista. El me señaló dos aves que venían en vuelo y preparamos las cámaras. Las fotos no fueron buenas y quedamos con la duda de su identificación, pero al regresar a casa, verificamos que se trataba de Patos Crestudos de no fácil avistaje. Como será, que a mis 66 años era la primera vez que veía uno en vivo. El entusiasmo fue tal, que volvimos al día siguiente, que obviamente era 1 de mayo, para ver si mejorábamos los registros. Todo fue bastante bien, volvieron a pasar, eran tres y lo hicieron varias veces, pudimos mejorar las tomas, yo no muy conforme con la mía. Lo que nosotros no sabíamos, era que el 1° de mayo se habilita en la Pcia. de Santa Fe la temporada de caza deportiva de ciertas especies de patos considerados "plagas", por ejemplo para los arrozales, aunque lo tirotean en los esteros.
Tipo 18hs todo era un infierno, tiros por todos lados de calibres grandes y patos que volaban por todas partes, entre ellos los crestudos. Llegaron algunos cazadores de la zona que al vernos con ropa camuflada y las cámaras, no se animaban a identificarse como tal. Se arrimaron y nos contaron que la masacre a la que asistíamos se debía a cazadores extranjeros que hace una semana aguardaban la llegada del 1° para iniciar su temporada de "turismo cinegético". El crestudo no está dentro de las especies habilitadas, pero no me imagino a los extranjeros, sin nadie que los controle, pidiendo identificación antes de descargar su 12 grande de caños superpuestos. Nos volvimos para casa y los 7 crestudos que alcancé a ver seguían vivos, pero los visitantes se quedaban varias semanas, por lo que no dudo que el individuo de la foto ya no existe. Me llevo 66 años para conocerlo y en 24 horas me lo quitaron de un plumazo. Me quedé como niño que le patean el castillo en la playa, pero con más bronca. Con esa característica que tenemos los argentinos de echarle la culpa a los demás, cuando no haya más crestudos, vamos a decir que fue culpa de los extranjeros.

El autor solicita sugerencias y crítica constructiva en los comentarios.


  Pato crestudo - Sarkidiornis sylvicola  



Debe Ingresar  o Registrarse para comentar.


Germán Muriziasco 04/06/2017 12:26
Realmente entristece , y causa indignación e impotencia lo que comentás. Mas en los que amamos y respetamos la naturaleza.

Respuesta de Daniel Oscar Segovia 04/06/2017 16:47
Es como decías Germán, gracias. Saludos.


Román Montero 04/06/2017 12:59
Comparto la indignación y es muy cierto todo lo que decis, gracias por compartirlo.

Respuesta de Daniel Oscar Segovia 04/06/2017 16:49
Gracias Román, saludos!


Ricardo Cadenas 04/06/2017 13:07
Habría que encontrar la manera de peticionar un cambio a esa ordenanza de"temporada de caza" que si no tiene control, siempre va a ser una masacre de patos y si no encuentran patos de lo que sea.Muy buen registro, gracias por compartirlo!

Respuesta de Daniel Oscar Segovia 04/06/2017 17:19
Gracias Ricardo, tal cual lo decís, nos comentaban que le tiran a todo. Saludos


Silvina Acosta 04/06/2017 13:14
¡Que pena realmente, comparto tu sentir, ojalá se pueda intervenir! Felicitaciones, muy bonita.

Respuesta de Daniel Oscar Segovia 04/06/2017 17:21
Gracias Silvina, algo vamos a intentar. Saludos


Miguel Navarro 04/06/2017 16:37
Bien captada, lamentable lo que contás! saludos!

Respuesta de Daniel Oscar Segovia 04/06/2017 17:21
Gracias Miguel, saludos.


Edgar Zawadzki 04/06/2017 17:29
comparto tu indignación,buena foto!!

Respuesta de Daniel Oscar Segovia 04/06/2017 17:56
Gracias Edgar!. Saludos


Alberto Luis Paruzzo 04/06/2017 17:46
Felicitaciones Daniel, lo pintas tal cual fué, y el regreso en lugar de ser feliz por el avistamiento de una nueva especia para nosotros y de tan difícil localización, fue masticando bronca porque como decís, seguramente esos patos ya hayan caído bajo los disparos de esta "gente"

Respuesta de Daniel Oscar Segovia 04/06/2017 19:04
Gracias Alberto, Saludos.


Jorge Schlemmer 04/06/2017 17:47
Realmente indigna que los gobiernos no valores promocionar más una actividad como el birdwatching y en cambio si lo hacen con la caza que tambien contamina con plomo la tierra y los cursos de agua, mas allá de eso felicitaciones por el encuentro Daniel y la foto, saludos!

Respuesta de Daniel Oscar Segovia 04/06/2017 19:28
Gracias Jorge! Saludos.


Marta Liber 04/06/2017 18:27
Muy triste lo que contás. Tendrías que contarlo en los diarios, en cartas de lectores, a lo mejor alguien puede hacer algo.

Respuesta de Daniel Oscar Segovia 04/06/2017 20:16
Algo vamos a intentar Marta. Gracias y saludos.


Lotfi Si Saber 04/06/2017 18:31
hermosa especie y muy triste lo que contas , saludos

Respuesta de Daniel Oscar Segovia 04/06/2017 20:16
Gracias Lotfi! Saludos


Graciela Olivetti 04/06/2017 18:45
Impotencia. Tristeza. Maldad hacia lo natural. Interesante lo comentado y mi reprobación.

Respuesta de Daniel Oscar Segovia 04/06/2017 20:18
Gracias por el comentario Graciela, saludos.


Andrés García 04/06/2017 21:06
Al hombre lo terminará su propia codicia....
Muy buena foto, hermosa especie, Daniel.
Felicitaciones!!!
Saludos

Respuesta de Daniel Oscar Segovia 05/06/2017 08:52
Gracias Andrés, es como decís. Lo primero que se te plantea es hablar con alguien y lo peor es no saber con quien. Saludos


Nora Lago 04/06/2017 21:34
La especie es una belleza , triste lo que contás, pero los hombres nos exterminamos entre nosotros, que pueden esperar el resto de los animales. Muy linda esta toma

Respuesta de Daniel Oscar Segovia 05/06/2017 08:53
Gracias Nora. Saludos


Pablo Re 04/06/2017 22:40
excelente especie!!! comparto tu indignación!!

Respuesta de Daniel Oscar Segovia 05/06/2017 08:53
Gracias Pablo! Saludos


Luis Vargas 05/06/2017 00:01
Fatal, en Costa Rica es prohibida la caza deportiva, si se puede llamar asi...tienen que organizarse para luchar contra esa practica medieval, no es posible que ocurra lo que nos contas...y si no hay de otra, por lo menos que las autoridades controlen eficazmente las matanzas segun los estudios de poblacion, CITES y demas, no se pueden dejar a la libre a estos salvajes...

Respuesta de Daniel Oscar Segovia 05/06/2017 09:19
Gracias por el comentario Luis, saludos.


Marcelo Daniel Cruz 05/06/2017 11:10
Es tremendo lo que contas ... una vez un cazador me comento que le habia disparado a un felino color negro que se le cruzo en un campo ...le pregunte .. finalmente a que le disparaste ? su respuesta fue ..... no se ni me acerque a ver ... es increible como pueden llamar a esto un deporte ..en donde una de las partes no quiere participar . Ojala algún día esto cambie

Respuesta de Daniel Oscar Segovia 06/06/2017 09:25
En mi provincia al menos, hay que modificar el art. 4º de la Ley Nº 4830 que es el que establece excepciones, entre las que está el eufemismo "caza deportiva", léase "Licencia para matar". Gracias por comentar. Saludos-


Hernán Hadad 05/06/2017 12:45
Es triste...vivo en Santa Fe y vi cazadores extranjeros tomando su avión en el aeropuerto de Sauce Viejo con sus grandes estuches portadores de armas. Además del impacto de la caza, contaminan los humedales con el plomo de los perdigones. Hay estudios locales y publicados que comprueban el efecto toxicológico del plomo sobre la biodiversidad local.

Respuesta de Daniel Oscar Segovia 06/06/2017 09:27
Tal cual Hernán, siempre nos preguntamos cuando pasamos por estos esteros la cantidad de plomo que habrá....Saludos


Nino A. Grangetto 05/06/2017 15:33
Gracias por compartirlo. Indignante lo que comentas. Nosotros nos entusiasma verlo volar y otros verlos morir. Muy triste

Respuesta de Daniel Oscar Segovia 06/06/2017 09:28
Es así Nino, gracias por el comentarios. Saludos


Javier Chiavone 05/06/2017 23:56
muy triste lo que comentas Daniel.. da mucha bronca

Respuesta de Daniel Oscar Segovia 06/06/2017 09:38
Si Javier, sé que Uds. pueden imaginar lo que es la sensación de presenciar eso...Gracias y Saludos.


Rodrigo Velli 06/06/2017 17:56
Gran registro y foto!!Tambien he masticado bronca y me sigo ahogando en impotencia..hay que seguir denunciando y realizando descargos ,pedir controles y educando.Es muy dificil cambiar cabeza ,te lo digo porque fui cazador descendiente de cazadores..por suerte algunos hacemos el click.
El problema es de republiqueta...
ya que por la plata facil baila el mono..
Abrazo y gracias por compartir!

Eduardo Daniel Battaglini 06/06/2017 21:02
Muy buen registro Daniel, yo soy de Malabrigo (ahora vivo en Rosario pero voy seguido) y nunca los vi. en que estero los fotografiaste?
Un abrazo

Respuesta de Daniel Oscar Segovia 06/06/2017 22:10
Santa Lucia Eduardo. Gracias por comentar. Abrazo!


Patricia Mancilla Iglesias 14/07/2017 23:52
Es muy triste lo que contas Daniel. Causa indignación, tristeza, desesperanza...se podrá hacer algo? Alguien puede orientarnos?
Saludos, Patricia

Respuesta de Daniel Oscar Segovia 15/07/2017 02:02
No quiero dejar de contestarte Patricia, pero no se que decirte. El camino sería modificar la ley provincial que es difícil y luego hacerla cumplir, que es aún más difícil en nuestro pais. Como comenta nuestro compañero Luis Vargas, en Costa Rica la "caza deportiva" está prohibida. Gracias por preocuparte. Saludos!





Me gusta: 
24

Publicada el 04/06/2017 en la categoría Aves.

Comentarios:
22
Visualizaciones: 2048

Datos exif
Cámara: NIKON D7100
Exposición: 1/800 seg.
Apertura: F/8
Valor ISO: 100
Fecha original: 01-05-2017 14:27:31
Long. focal: 600mm



Etiquetas

Más fotos de Daniel Oscar Segovia