Reserva Ecológica Municipal “REFUGIO NATURAL EDUCATIVO DE LA RIBERA NORTE” Acassuso Provincia de Buenos Aires
02-04-2012 10:10:15
f 8
v 1/500
iso 400
LENTE CANON EF300mm f/4 IS USM + TC 1.4x SERIE II
Flash en ETTL II en alta con difusor
medición promedio ponderado al centro
WB 5500K
Cacería / cámara en mano
Mínimo recorte para componer; revelado en RAW y edición en PS.
“Los NINFÁLIDOS (Nymphalidae) son una familia de lepidópteros glosados del clado Ditrysia con casi 5.000 especies que se distribuyen en todo el mundo. Algunas especies son de tamaño relativamente grande y presentan coloraciones brillantes. La superficie dorsal de sus alas (repasar imagen) presenta diseños que les permiten confundirse con el entorno de cortezas y hojas secas, como parte de una estrategia de cripsis (camuflaje) para protegerse de los depredadores.” (WIKIPEDIA)
Los NINFÁLIDOS son Lepidópteros en los que se verifica una METAMORFOSIS COMPLETA: 1) HUEVECILLO, 2) ORUGA, 3) NINFA (=CRISALIDA=CAPULLO=PUPA) y 4) ESTADO ADULTO.
El término LEPIDOPTERO se aplica en general a cualquier Mariposa de alas escamadas
(LEPIS = ESCAMA; PTERON = ALA); constituyen el segundo orden entre las especies de insectos más abundantes; hay 165000 especies de LEPIDÓPTEROS clasificadas.
GLOSADOS = GLOSSATA (del griego) significa CON LENGUA; se aplica a todas las Mariposas que tienen como aparato bucal chupador una PROBOSCIDE = TROMPA que se enrosca, denominada ESPIRITROMPA con la cual liban el néctar de las flores que polinizan.
La expresión CLADO se aplica cuando varias especies derivan de un ancestro común (árbol genealógico); y DITRYSIA cuando en el CLADO las hembras tienen dos aberturas sexuales (una para el apareamiento y otra para desovar); el 98% de los LELPIDÓPTEROS (Mariposas) son DITRYSIAS.
Nuestra MONARCA tiene dos pares de alas coloreadas que le permiten regular su temperatura corporal; son un instrumento definitorio a la hora de cortejar y, por su intermedio, significan una señalización o COLORACION DE AVISO propia de la especie.
La COLORACIÓN DE AVISO de las alas denominado APOSEMATISMO es una interesante estrategia evolutiva: LOS COLORES VIVOS DE LA MONARCA ESPANTAN A LOS POSIBLES DEPREDADORES PORQUE LA MAYORÍA DE ELLOS ASOCIA CON VENENO Y OTRAS SUSTANCIAS ADVERSAS A LOS COLORES LLAMATIVOS COMO EL NARANJA, EL AMARILLO Y EL NEGRO.
Otro modo de defensa en contra de los que intentan incorporarla a su menú alimentario son los GLUCÓSIDOS CARDÍACOS que contiene su cuerpo tomado de las plantas (mayormente ASCLEPSIAS) ingeridos en su etapa de orugas; los GLUCÓSIDOS resultan un fuerte veneno para los depredadores de la especie.
En general, las Mariposas viven pocos días; nuestra Monarca llega a los nueve meses de vida.
Debido a su longevidad (comparada con otras Mariposas), incorpora otra estrategia de supervivencia (y consecuente mejora de la especie) a través de largas migraciones (viaja hasta 5000 kilómetros).
Nuestra Monarca, también llamada NARANJERA, es la Mariposa más conocida y una de las MAS BELLAS.
En la imagen que compone esta presentación, la NARANJERA está tomando “mate de néctar” con su “bombilla”.
Por la amabilidad en pasar y el tiempo dedicado MUCHAS GRACIAS.
El autor solicita sugerencias y crítica constructiva en los comentarios.
|
coincide con esta id:
eliminar
|
|
|
|
coincide con esta id:
eliminar
|
|
|
|