Las abejas sin aguijón son muy pequeñas pero superpoderosas en la elaboración de la miel. Este tipo de abejas o meliponas, especie nativa del NEA elabora un alimento exclusivo con destacadas propiedades medicinalesy puede valer hasta 12 veces más que la convencional.
Cabe recordar que los guaraníes criaban estas abejas desde tiempos remotos porque conocían sus bondades medicinales, y utilizaban este tipo de miel para curar afecciones respiratorias, sobre todo en niños, debido a sus propiedades vasodilatadoras.
Esta especie vive en colonias y producen miel en forma similar a la abeja común (Apis mellifera), aunque con ciertas particularidades. Son abejas sociales, se las encuentra en regiones tropicales o subtropicales y su presencia disminuye sensiblemente hacia el sur. En América, hay alrededor de 180 variedades de meliponas, una de ellas es la yateí (Tetragonisca angustula febrigi)
El autor solicita sugerencias y crítica constructiva en los comentarios.
|
coincide con esta id:
eliminar
|
|
|
|
coincide con esta id:
eliminar
|
|
|
|